Estrategias de trading de divisas

Las estrategias de trading de divisas contienen reglas y herramientas que ayudan a los traders a tomar decisiones disciplinadas. Puedes basar tu propia estrategia de trading de divisas en tus preferencias particulares de trading, tus objetivos y tu tolerancia al riesgo.
Hay estrategias de trading divisas, o forex, que se adaptan a diferentes estilos de trading. ¡Conoce las diferentes estrategias de trading de divisas y cómo crear la que mejor te funcione!
Conceptos básicos del trading de divisas
Antes de adentrarnos en algunas estrategias de trading de divisas, es esencial comprender los fundamentos del mercado de divisas:
-
El mercado financiero más grande por volumen de trading, así como una de las clases de activos más antiguas.
-
Alta liquidez para los pares principales, con un horario de trading 24/5.
-
El valor del par de divisas representa la tasa de cambio entre las dos divisas emparejadas.
-
La primera divisa de un par de divisas es la divisa «base» y la segunda es la «cotizada».
-
Los cuatro pares principales de divisas son el EUR/USD, el USD/JPY, el GBP/USD y el USD/CHF.
-
Algunos pares de divisas pueden negociarse como parte de un índice de divisas, como el índice del dólar estadounidense.
-
Los movimientos de precios se miden en «pips», que equivalen a 0.0001.
-
Puedes hacer trading con pares de divisas mediante CFD en Capital.com.
Lee nuestra guía sobre el trading de divisas para conocer más sobre los fundamentos del trading de divisas.
Los diferentes estilos de trading
Antes de elegir una estrategia, piensa cuánto tiempo estás dispuesto a dedicar al trading.
-
Las estrategias en el largo plazo, como el trading de posición, pueden tardar meses en dar resultados.
-
Las estrategias en el corto plazo, como el day trading pueden tardar menos de un día, pero requieren una atención estricta.
Los estilos de trading tienen diferentes marcos temporales, y algunos requieren más tiempo que otros. Aquí tienes algunos de los diferentes estilos de trading que puedes utilizar.
Day trading
Como day trader, tu objetivo es comenzar y finalizar tus operaciones de trading en el transcurso de un día. Los traders de divisas que operan durante el día suelen buscar resultados rápidos con el objetivo de aprovechar las oscilaciones de los precios en el corto plazo.
El day trading es una estrategia en el corto plazo que requiere entre unos minutos y varias horas al día, por lo que requiere una vigilacia constante y una toma de decisiones rápida. Esto significa que el day trading probablemente no sea para ti, a menos que puedas dedicar atención y tiempo a monitorear los mercados durante las horas de trading.
También significa que el day trading puede resultar estresante y hacer aflorar multitud de emociones. En el trading, dejarte llevar por las emociones puede hacerte cometer errores molestos. Conoce más sobre la psicología del trading y cómo manejar tu respuesta emocional mientras haces trading.
Swing trading
El swing trading es una estrategia para traders cuyo objetivo es beneficiarse de las oscilaciones del mercado, es decir, de los cambios de dirección en el corto o el medio plazo, los cuales duran entre unos días y unas semanas.
Como swing trader, utilizará el análisis técnico y fundamental para encontrar tendencias y patrones en los datos del mercado. Esta investigación te ayuda a identificar oportunidades potenciales y a establecer puntos de entrada y salida predefinidos para tus operaciones.
Ejemplo:
- Supongamos que el par EUR/USD estaba cayendo en los últimos días, pero acaba de empezar a subir de nuevo.
- Según tu análisis del comportamiento del mercado y las noticias de actualidad, crees que el mercado seguirá subiendo durante un período prolongado.
- Cursas una orden para abrir justo por encima del mínimo de oscilación, o «swing».
- objetivo de beneficios. Si el mercado vuelve a caer, cierras a tu tolerancia al riesgo predefinida.
El swing trading requiere paciencia, así como capacidad y tiempo para analizar las tendencias del mercado. Si bien no requiere un monitoreo constante, como el day trading, tendrás que hacer mucho trabajo por adelantado y, aun así, deberás chequear tus operaciones un par de veces al día.
Trading de posición
El trading de posición es una estrategia de trading que dura desde unos meses hasta varios años. El objetivo de los traders de posición en divisas es obtener beneficios de las tendencias en el largo plazo de los precios de los pares de divisas.
El trading de posición requiere menos monitoreo diario que el day trading y el swing trading, lo cual lo convierte en una opción potencial si tienes una agenda apretada.
No obstante, requiere más paciencia, ya que mantendrás posiciones en pares de divisas durante períodos prolongados. También exige una sólida comprensión de los fundamentos del mercado y la capacidad de soportar la volatilidad, tanto financiera como emocional.
Las posiciones en el largo plazo pueden verse afectadas por importantes fluctuaciones en los mercados de divisas. Por lo tanto, es fundamental disponer siempre de un margen suficiente en tu cuenta, de modo que puedas sortear estas situaciones sin tener que hacer frente a una llamada de margen o al cierre de tus posiciones.
Si tienes paciencia, un enfoque en el largo plazo y una base sólida de capital riesgo para utilizar como margen, el trading de posición podría ser adecuado para ti.
Trading de tendencia
Los traders de tendencia buscan tendencias en los precios de las divisas e intentan obtener beneficios haciendo trading según esas tendencias durante el mayor tiempo posible. Puedes hacer trading de tendencia en diferentes escalas temporales según tus preferencias y los tipos de tendencias con los que desees operar.
Como trader de tendencia en el mercado de divisas, es probable que utilice mucho el análisis técnico y los indicadores, como las medias móviles, las líneas de tendencia y el momentum, para identificar las tendencias. No obstante, dado que el desempeño pasado no es indicativo del comportamiento futuro del mercado, es importante recordar que estos indicadores pueden dar señales falsas.
Del mismo modo, las reversiones de la tendencia pueden provocar pérdidas si dejas que tus operaciones se desarrollen sin control. Por lo tanto, es aconsejable establecer una gestión del riesgo adecuada para reconocer las reversiones y cerrar las operaciones según tsu tolerancia al riesgo.
Puede utilizar una estrategia de trading de tendencia que se adapte a una serie de marcos temporales, tanto si deseas operar con una tendencia secular a lo largo de años como con una tendencia menor a lo largo de días, o algo intermedio. Si tienes buen ojo para detectar los patrones del mercado y te interesa el análisis técnico, puede que seas un trader de tendencia.
Estrategias de trading de divisas
Aquí tienes algunas estrategias que ofrecen un enfoque estructurado del trading de divisas. Estas estrategias hacen uso del análisis técnico y fundamental, por lo que deberás asegurarte de sentirte cómodo con estos conceptos antes de intentar nada.
Estrategia de breakout/breakdown
Las estrategias de ruptura alcista («breakout») y de ruptura bajista («breakdown») utilizan los niveles de soporte y resistencia para identificar los posibles puntos de entrada y salida de una operación.
Los niveles de soporte son el precio más bajo —conocido como «suelo» o «floor»— al cual un par de divisas podría dejar de caer y, potencialmente, comenzar una reversión. Si un par de divisas cae por debajo de un nivel de soporte, se denomina «breakdown».
Los niveles de resistencia son un precio superior —conocido como «techo» o «ceiling»— que puede indicar la continuación del movimiento alcista si se supera. Cuando un par de divisas supera su nivel de resistencia, se denomina «breakout».
Como trader de rupturas alcistas o bajistas, podrías tomar una posición larga cuando el par de divisas rompa por encima de su nivel de resistencia, o bien una posición corta cuando el par caiga por debajo del nivel de soporte, a fin de seguir la nueva dirección en la medida de lo posible.
Puedes utilizar indicadores técnicos, como los números de retroceso de Fibonacci, el índice de fuerza relativa (RSI) y las medias móviles para ser capaz de identificar los niveles de soporte y resistencia, y, de este modo, determinar los posibles puntos de entrada y salida para una estrategia de breakout o breakdown.
Estrategia de 50 pips por día
La estrategia de 50 pips por día la utilizan aquellos traders que desean obtener un beneficio pequeño y constante. Como ya te habrás imaginado, su objetivo de beneficios es de 50 pips por día. Un pip equivale a un movimiento de 0.0001 en un gráfico de divisas.
Los traders que utilizan esta estrategia suelen hacer trading en momentos de alta volatilidad —por ejemplo, en torno a la apertura de los mercados de Nueva York o Londres— y tienden a utilizar pares sensibles a estos eventos, como el EUR/USD o el GBP/USD.
Supongamos que decides tomar una posición larga en el par EUR/USD. Cuando hayas decidido el par y el punto de entrada, cursas una orden take-profit 50 pips por encima del precio de apertura y una orden stop-loss 50 pips por debajo. De este modo, tu operación tiene una relación riesgo-recompensa de 1:1.
Si el mercado se mueve en la dirección y la cantidad que esperabas, obtienes 50 pips de beneficio. Si se mueve en tu contra por 50 pips, tu stop-loss se activa y tu operación se cerrará con pérdidas, pero se trata de un resultado con el que ya estabas cómodo de antemano.
Debes ser disciplinado para seguir esta estrategia y no mover los puntos de entrada y salida según tus emociones.
Estrategia de trading con carry trade
Una estrategia de trading con carry trade pretende beneficiarse de la diferencia entre las tasas de interés de dos países. Se trata de una estrategia utilizada con frecuencia para especular en los mercados financieros, incluidas las acciones y los bonos. En el mercado de divisas, su objetivo es beneficiarse de la diferencia de tasas de interés entre dos divisas de un par, de modo que se toma prestada una divisa con una tasa de interés más baja para comprar otra.
Digamos que notaste que la tasa de interés en los EE. UU. es del 5%, mientras que en Japón es del 0.5%. Si abres una posición larga en el par USD/JPY, estás «tomando prestado» yenes japoneses para comprar dólares estadounidenses. Por lo tanto, tu operación está sujeta a un «carry positivo» del 4.5%, por lo que, probablemente, obtendrás una ganancia neta del 4.5% del tamaño de tu posición si las tasas de interés se mantienen sin cambios.
Sin embargo, si la tasa de interés en Japón sube por encima de la de los EE. UU., acabarás pagando el diferencial de las tasas de interés. Del mismo modo, si el yen se deprecia frente al dólar, tus pérdidas en la operación podrían contrarrestar el beneficio del carry trade.
A la hora de realizar operaciones de carry trade, deberás tener en cuenta las fluctuaciones de las tasas de cambio, las variaciones de las tasas de interés de los bancos centrales, la política monetaria y los eventos geopolíticos y macroeconómicos.
Cómo crear una estrategia de trading de divisas
Para crear tu estrategia de trading de divisas, necesitas:
- 1. Determina cuánto tiempo tienes que dedicar¿Puedes dedicar todo el día a monitorear los mercados? Excelente, quizás puedas hacer day trading. Si no es así, quizás te convenga más una estrategia en el medio o el largo plazo.
- 2. Averigua tu tolerancia al riesgo¿De cuánto capital riesgo dispones? Es decir, ¿cuánto podrías permitirte perder? Establece expectativas realistas según tu respuesta a esta pregunta.
- 3. Investiga tus pares de divisasElige los pares de divisas con los que desees hacer trading e investiga los factores externos que influyen en sus movimientos de precios. Para cada divisa con la que hagas trading, tendrás que saber qué ocurre en los países en los que se utiliza.
- 4. Identifica tus puntos de entrada y salidaAverigua con antelación dónde abrirás y cerrarás cada operación, preferiblemente combinando el análisis técnico para identificar, por ejemplo, los niveles de soporte y resistencia, y estableciendo objetivos de beneficios y pérdidas.
- 5. Pon a prueba tu estrategiaPractica y perfecciona tus estrategias de trading en divisas sin riesgos con fondos virtuales en una cuenta demo en Capital.com.
Pon tu estrategia en marcha. Cuando estés satisfecho de que tu estrategia alcanza los objetivos que deseas, puedes empezar a hacer trading con tu propio capital. Establece órdenes stop-loss y take-profit para cerrar tus operaciones en niveles predefinidos, lo cual limita las pérdidas y protege las ganancias. No todas las órdenes stop-loss están garantizadas.