¿Qué es el trading de petróleo y cómo funciona?

El trading de petróleo te da acceso a una de las materias primas más negociadas del mundo.
Esta guía explica cómo funciona, incluyendo los principales referentes del mercado, los horarios de operación y las estrategias que utilizan los traders.
¿Qué es el trading de petróleo?
El trading de petróleo consiste en especular sobre el precio del crudo – generalmente a través de referentes como el Brent o el WTI, utilizando instrumentos financieros como los Contratos por Diferencia (CFDs). Esto permite a los traders obtener exposición al mercado sin necesidad de poseer ni almacenar petróleo físico.
Los precios del crudo reaccionan a los cambios en la oferta y la demanda global, incluyendo decisiones de la OPEP+, eventos geopolíticos, niveles de inventarios y tendencias económicas más amplias.
Los traders pueden utilizar el mercado del petróleo para cubrir riesgos (hedging), diversificar sus portafolios o buscar oportunidades a corto plazo dentro del sector energético.
¿Cómo funciona el trading de petróleo?
El trading de petróleo te permite tomar una posición sobre el precio del crudo sin necesidad de poseer barriles físicos, generalmente a través de derivados como los Contratos por Diferencia (CFDs).
Puedes abrir una posición larga si esperas que el precio suba, o una posición corta si crees que va a bajar, basándote en el valor de referencia del Brent o del crudo estadounidense.
Mercados spot y de futuros
Al hacer trading de petróleo crudo, puedes elegir entre dos métodos principales de cotización: spot y futuros.
- Los mercados spot utilizan precios basados en la oferta y demanda inmediata, y estas posiciones suelen reflejar el contrato de futuros del mes más próximo (front-month), en lugar de una entrega física de petróleo. Los CFDs spot se renuevan automáticamente (roll over) y no tienen fechas de vencimiento fijas.
- Los mercados de futuros, en cambio, hacen referencia a contratos con fechas de vencimiento claramente definidas.
El precio spot del crudo es el precio actual de mercado para una liquidación inmediata, y normalmente se basa en el contrato de futuros con vencimiento más cercano en el trading de petróleo con CFDs. Por otro lado, el precio de los futuros del crudo es el precio acordado en el mercado para liquidación en una fecha futura específica, reflejando las expectativas sobre cambios en la oferta y la demanda.
Al operar con futuros del crudo, verás que cada contrato aparece junto a una fecha de vencimiento, que indica exactamente cuándo se liquida la posición. En cambio, los CFDs spot de petróleo tienen un precio continuo y se renuevan automáticamente, sin una fecha de vencimiento fija.
Consulta más información en nuestra guía sobre futuros de materias primas.
Posiciones largas y cortas
Puedes abrir una posición larga (de compra) con CFDs si esperas que el precio del petróleo suba, o una posición corta (de venta) si crees que va a bajar. Por ejemplo, algunos traders podrían vender en corto el Brent si la OPEP anuncia un aumento en la producción, anticipando que esto podría generar un exceso de oferta y presión bajista sobre los precios.
Factores que influyen en el precio
Los precios del petróleo reaccionan ante factores clave del mercado, como las decisiones de producción de la OPEP, eventos geopolíticos en regiones productoras, indicadores de crecimiento económico global y reportes de inventarios de las principales economías. Estos elementos pueden generar volatilidad en los mercados petroleros.
Especulación y cobertura (hedging)
Los traders de petróleo pueden buscar especular con movimientos de precio a corto plazo o cubrir riesgos existentes del mercado.
Por ejemplo, una aerolínea podría cubrir sus costos de combustible usando derivados como swaps u opciones. En cambio, un trader minorista podría especular sobre los movimientos del precio del petróleo mediante CFDs.
Aprende más sobre coberturas en nuestra guía sobre hedging.
Acceso al mercado
A través de nuestra plataforma online de trading de petróleo, los traders pueden acceder electrónicamente a los mercados globales, como el Brent y el crudo estadounidense (WTI). El trading con CFDs te permite obtener exposición al mercado del petróleo sin necesidad de manejar ni almacenar físicamente el activo subyacente.
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
¿En qué mercados de petróleo puedo hacer trading?
La mayor parte del trading de petróleo gira en torno al Brent crude y al crudo estadounidense. Al hacer trading de petróleo en línea, estos referentes son la base de la mayoría de los precios y de la liquidez del mercado.
- Brent crude es uno de los principales referentes globales para la cotización del petróleo. Se produce en el Mar del Norte y se utiliza ampliamente para fijar precios del petróleo procedente de Europa, África y Medio Oriente. — Haz trading de Brent crude.
- Crudo estadounidense, también conocido como West Texas Intermediate (WTI), proviene de varios estados de EE. UU. y se utiliza como referencia para los precios del petróleo en América del Norte. Haz trading de US crude.
Accede a más información en nuestras guías sobre cómo hacer trading de Brent crude y cómo hacer trading de US crude.
¿Cuál es un ejemplo de trading de petróleo?
Hacer trading de un CFD sobre Brent crude – posición larga
Supongamos que el Brent crude cotiza a $82.00 por barril.
Tú esperas que los precios suban tras la noticia de una reducción en la producción por parte de la OPEP, así que abres una posición larga en un CFD a £10 por punto. Si cada movimiento de $1 equivale a 100 puntos, esto significa una ganancia o pérdida de £1,000 por cada cambio de $1 en el precio.
Con un margen del 10%, tu depósito inicial sería de £820 (sin incluir costos).
Más tarde ese mismo día, el Brent sube a $83.00. Eso representa un movimiento de 100 puntos a tu favor, lo que se traduce en una ganancia bruta de £1,000 (100 × £10), antes del spread y cualquier tarifa de financiación nocturna, si aplica.
Si el precio hubiera caído a $81.00 en su lugar, habrías perdido 100 puntos, resultando en una pérdida bruta de £1,000, más los costos asociados.
Hacer trading de un CFD sobre Brent crude – posición corta
Ahora supongamos que el Brent crude sigue cotizando a $82.00, pero esta vez esperas que el precio baje debido al aumento de inventarios en EE. UU. Abres una posición corta en un CFD a £10 por punto, con el mismo impacto de £1,000 por cada movimiento de $1 en el precio.
El precio cae a $81.00 y cierras la operación.
Has obtenido una ganancia de £1,000 (100 × £10), antes de costos como el spread y las tarifas de financiación nocturna.
Sin embargo, si el precio hubiera subido a $83.00 en lugar de bajar, enfrentarías una pérdida de £1,000 (100 × £10), más los costos del trading.
¿Dónde se puede hacer trading de petróleo?
El trading de petróleo crudo se realiza en las principales bolsas globales y en mercados extrabursátiles (over-the-counter, OTC).
Los traders minoristas pueden hacer trading de petróleo a través de CFDs ofrecidos por brokers regulados, sin necesidad de poseer ni almacenar petróleo físico.
Nuestros CFDs sobre petróleo hacen referencia a los principales referentes del mercado que se negocian en bolsas reconocidas, incluyendo:
-
Intercontinental Exchange (ICE): opera Brent crude, que se basa en el suministro del Mar del Norte y se utiliza para fijar precios del petróleo exportado desde Europa, África y Medio Oriente. El trading electrónico se realiza en ICE Futures Europe.
-
New York Mercantile Exchange (NYMEX): opera el crudo estadounidense (West Texas Intermediate), el referente para los precios del petróleo en EE. UU. Está operada por CME Group y permite trading electrónico a través de CME Globex.
Los traders pueden especular con el precio del Brent y del crudo estadounidense mediante nuestra plataforma web de trading con CFDs y nuestras aplicaciones móviles, que ofrecen gráficos de precios en tiempo real, tamaños de posición flexibles y opciones de margen.
Consulta más información sobre los CFDs en nuestra guía sobre trading con contratos por diferencia (CFD).
¿Cuáles son los horarios de trading del mercado del petróleo?
El trading de petróleo está disponible casi las 24 horas del día, cinco días a la semana. El Brent crude y el crudo estadounidense se negocian en bolsas globales con horarios extendidos.
A continuación se muestran los horarios de trading del mercado del petróleo para el Brent y el crudo estadounidense en horario UTC*:
Tipo |
Bolsa |
Horario de verano |
Horario de invierno |
Crudo estadounidense |
CME Globex |
domingo 10pm - viernes 9pm (pausa: 9pm-10pm) |
domingo 11pm - viernes 10pm (pausa: 10pm-11pm) |
Brent crude |
ICE Futures Europe |
lunes 12am - viernes 10pm (pausa: 9:05pm-10:25pm) |
lunes 1am - viernes 11pm (pausa: 10:05pm-11:25pm) |
Por su parte, el crudo de Dubai se negocia principalmente a través de contratos físicos y no sigue los mismos horarios de trading electrónico.
Sigue en tiempo real el precio del crudo estadounidense y del Brent crude en dólares estadounidenses con nuestro gráfico de precios del crudo estadounidense y gráfico de precios del Brent crude.
*Estos horarios están sujetos a cambios debido a factores como feriados públicos y periodos de mantenimiento propios de cada exchange.
Trading de petróleo: ¿cuáles son los riesgos y beneficios?
El trading de petróleo te permite obtener exposición a los mercados globales de materias primas, pero conlleva tanto oportunidades potenciales como riesgos, influenciados por factores macroeconómicos y específicos del sector.
Volatilidad de precios
El petróleo es una de las materias primas más activamente negociadas, con precios que pueden moverse bruscamente ante noticias o datos económicos. Esto puede generar oportunidades para trades a corto plazo, aunque también implica el riesgo de que las posiciones pierdan valor rápidamente, especialmente cuando el mercado reacciona a eventos inesperados.
Eventos geopolíticos
Los precios del crudo pueden responder a desarrollos geopolíticos en regiones productoras clave y a las decisiones de producción de la OPEP+. Eventos como interrupciones en el suministro, sanciones o conflictos pueden causar aumentos o caídas repentinas en los precios. Estos movimientos pueden generar oportunidades de trading, pero también introducen mayor incertidumbre.
Datos macroeconómicos
El aumento de la demanda durante períodos de crecimiento económico puede respaldar los precios del petróleo, mientras que las recesiones tienden a reducir el consumo y provocar caídas. Esta relación histórica hace que muchos traders de petróleo sigan de cerca los datos del PIB, las políticas de los bancos centrales y los indicadores de actividad manufacturera.
Margen y apalancamiento
Los CFDs sobre petróleo se negocian con margen, lo que te permite acceder a una mayor exposición con solo una fracción del capital total. Si bien esto puede amplificar las ganancias potenciales, también incrementa el riesgo de pérdidas, y las posiciones apalancadas pueden cerrarse automáticamente si no se cumplen los requisitos de margen.
Acceso al mercado
Los mercados de crudo operan casi las 24 horas del día, cinco días a la semana, ofreciendo horarios flexibles y alta liquidez en horas punta. Sin embargo, durante períodos de baja liquidez —como fuera del horario principal o durante reuniones de la OPEP+— pueden presentarse spreads más amplios y movimientos de precio irregulares.
Especulación y cobertura (hedging)
Puedes hacer trading de petróleo para especular sobre cambios de precio a corto plazo o cubrir tu portafolio. El trading de petróleo puede ser rentable en mercados dinámicos, pero también aumenta la exposición a reversiones repentinas. Además, la transición energética podría reducir gradualmente la demanda a largo plazo, añadiendo complejidad a las estrategias más estructuradas.
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
Conoce más sobre el trading de materias primas.
Trading de petróleo vs gas: ¿cuáles son las diferencias?
El petróleo y el gas son materias primas comúnmente negociadas que comparten algunas similitudes. Sin embargo, el trading de petróleo y gas difiere en aspectos clave.
A continuación, te mostramos cómo se comparan:
Petróleo |
Gas |
|
Referentes de precio |
Brent crude; US crude (WTI) |
Gas natural estadounidense (Henry Hub); gas natural europeo (Dutch TTF) |
Estructura de mercado |
Integrada globalmente |
Mas segmentada regionalmente |
Almacenamiento |
Mas simple de almacenar y transportar globalmente |
Requiere gasoductos o infraestructura específica para GNL (gas natural licuado) |
Demanda |
Transporte e industria |
Calefacción y electricidad |
Trading de petróleo
El petróleo es una materia prima que se negocia a nivel global, con el Brent y el crudo estadounidense como los principales referentes de precio. Los precios del petróleo están influenciados por factores como las decisiones de producción de la OPEP+, tensiones geopolíticas e indicadores económicos globales.
Como el crudo es más fácil de almacenar y transportar, los precios entre regiones suelen estar más alineados que en los mercados de gas natural.
Trading de gas
El gas está segmentado de forma más regional. Por ejemplo, los precios del gas natural en EE. UU. se basan en el referente Henry Hub, mientras que en la Unión Europea se utiliza el TTF holandés.
Históricamente, los precios del gas han estado influenciados por la demanda estacional, con un impacto adicional en verano por la generación eléctrica cuando el uso de aire acondicionado es elevado.
El gas es más difícil de transportar entre fronteras, ya que requiere gasoductos o infraestructura específica para GNL (gas natural licuado), lo que puede generar cuellos de botella en el suministro y movimientos de precios más bruscos.
Descubre más en nuestra guía sobre trading de gas natural.
¿Cuáles son algunas estrategias para hacer trading de petróleo?
Puedes elegir entre varias estrategias de trading diseñadas para aprovechar los movimientos de precio en el Brent y el crudo estadounidense. Estas estrategias requieren un buen entendimiento de los indicadores técnicos, el análisis fundamental y una gestión de riesgos efectiva.
Aquí te presentamos algunos enfoques comunes:
Range trading
Los traders de rango buscan comprar cerca del nivel de soporte y vender cerca de la resistencia, con el objetivo de aprovechar los precios cuando se mueven dentro de un rango definido. Indicadores como las Bandas de Bollinger o el RSI pueden ayudar a identificar condiciones de entrada. Esta estrategia funciona mejor en mercados estables o laterales.
Day trading
Los day traders abren y cierran posiciones de CFDs sobre petróleo dentro del mismo día, evitando exposición nocturna. Usan gráficos de corto plazo y herramientas técnicas para aprovechar movimientos intradía, respondiendo a la volatilidad con un control estricto del riesgo.
Swing trading
Los swing traders mantienen posiciones durante varios días o semanas, buscando capturar tendencias de mediano plazo. Pueden utilizar patrones de gráfico, medias móviles o factores fundamentales para identificar oportunidades. Es ideal para quienes prefieren no seguir el mercado constantemente.
Position trading
Los position traders mantienen posiciones de CFDs a largo plazo basándose en tendencias más amplias como pronósticos de oferta, datos económicos o riesgos geopolíticos. Es un enfoque más lento que puede apoyarse en gráficos semanales y niveles de stop-loss más amplios.
Conoce más estrategias en nuestra página especializada en estrategias de trading.
Preguntas Frecuentes
¿Tienes curiosidad por hacer trading con otros activos?
Ofrecemos acceso a los mercados financieros más populares del mundo.Trading de índices
Obtén más información sobre el trading de índices, una forma muy utilizada por los traders para obtener una amplia exposición a las compañías cotizadas.
Trading de acciones
Haz trading con los movimientos de precios de las mayores compañías sin necesidad de tener en propiedad sus acciones.
Trading de divisas
Conoce el mercado más líquido del mundo y por qué tanta gente opera en él.