Índices volátiles

Aquí tienes algunos de los índices potencialmente más volátiles según la acción histórica de los precios.
VenderComprarSpreadCambio 1DGráficos 1D
VendedoresCompradores
DE40Germany 40
DE40Germany 40
SG25Singapore 25
FDXM2025Germany 40 Future
EU50EU Stocks 50
UK100UK 100
UK100UK 100
FFIM2025UK 100 Future
J225Japan 225
JNMM2025Japan 225 Future

Guía sobre los índices más volátiles

¿Qué es la volatilidad?

En pocas palabras, la volatilidad es la medida de la magnitud del movimiento del precio de un determinado activo a lo largo del tiempo. Aunque los índices volátiles, así como los activos volátiles en general, pueden ofrecer oportunidades a los traders, también pueden presentar riesgos significativos para el capital. Los índices más volátiles pueden cambiar en función de las condiciones del mercado, y puedes utilizar ciertas herramientas, como el VIX, para comprender el grado en el cual los mercados se están moviendo, así como aplicar indicadores técnicos y fundamentales para predecir hacia dónde podrían moverse a continuación.

¿Cómo se mide la volatilidad de los índices?

La volatilidad de los índices se mide por medio de determinadas herramientas, como el VIX, el cual está directamente relacionado con el índice US 500 y las expectativas de su volatilidad. La volatilidad histórica consiste en determinar la desviación típica de las variaciones diarias de los precios, mientras que la volatilidad implícita es otro concepto potencialmente útil relacionado con los modelos de fijación de precios de las opciones. Además, el Rango Verdadero Promedio (ATR, por sus siglas en inglés), calcula el rango entre los precios máximo y mínimo de un índice durante un período determinado. Las Bandas de Bollinger® también pueden utilizarse cuando el tamaño de la «banda», derivado de una media móvil, puede dar información sobre la volatilidad basada en la anchura de las bandas.

¿Cuáles son las causas de la volatilidad de los índices?

La volatilidad del mercado de índices, así como de otras clases de activos, está sujeta a muchas influencias. Las noticias sobre los resultados son un factor que puede afectar los valores más importantes de un índice, como el US Tech 100. Por ejemplo, unos resultados de Apple o Microsoft que no cumplan o superen las expectativas pueden tener un impacto desproporcionado en el precio global del índice debido a la considerable influencia de estos valores tan ponderados. Asimismo, ciertos factores macroeconómicos más amplios, como el mercado laboral, la actividad industrial y comercial, y las decisiones sobre las tasas de interés, pueden afectar la confianza de los consumidores y, a su vez, repercutir en las cotizaciones y los índices bursátiles. Desde el punto de vista técnico, los niveles clave de soporte y resistencia también pueden dictar la volatilidad.

¿Qué es el trading con margen y cómo funciona?

El trading con margen, o trading apalancado, es un tipo de trading en el cual los trader se exponen a posiciones mayores que el tamaño de su depósito inicial. Esto significa que pueden obtener más beneficios que la cantidad que aportan, pero también pueden perder más en condiciones de mercado desfavorables. Cuando haces trading con margen, solo tienes que depositar un pequeño porcentaje del valor total de la posición (conocido como margen propiamente dicho). Si tu posición va en tu contra, puedes recibir una llamada de margen, lo cual significa que el capital de tu cuenta cayó por debajo del mínimo requerido. Esto significa que tendrás que depositar más o reducir tu tamaño para continuar con la operación.