¿Qué es un bloque de órdenes en divisas y cómo se hace trading con él?

  

¿Qué es una orden de bloque?

Una orden de bloque se refiere a una operación significativa en valores financieros, lo suficientemente grande como para influir potencialmente en el precio de mercado si se ejecuta en una sola operación. A menudo, se dividen en trozos más pequeños para cumplir el pedido al mejor precio posible y minimizar el impacto en el mercado. Esto permite a los traders adquirir o deshacerse de grandes posiciones sin provocar fluctuaciones significativas de los precios.

Mientras que las órdenes de bloque se refieren a grandes transacciones individuales en los mercados de valores, los bloques de órdenes en el mercado de divisas se refieren específicamente a zonas de precios que reflejan la actividad institucional.

¿Qué es un bloque de órdenes en el trading de divisas?

En el trading de divisas, un bloque de órdenes se refiere a una zona de precios en la cual los traders institucionales han colocado grandes órdenes de compra o venta, lo que da lugar a una mayor actividad del mercado en ese nivel. Estas zonas suelen ser de interés institucional, ya que ofrecen información sobre posibles movimientos futuros de los precios que los traders minoristas pueden incorporar a sus estrategias.

Los bloques de órdenes pueden proporcionar información sobre dónde han entrado o salido del mercado los principales operadores, que los traders minoristas podrían utilizar para informar mejor sus estrategias de trading. Por ejemplo, a veces se forman tras periodos de consolidación del mercado para señalar un movimiento significativo de los precios. 

Además, los bloques de órdenes pueden utilizarse para identificar niveles de soporte o resistencia, señalando posibles puntos de entrada o salida al operar con derivados sobre precios de divisas, como el trading con CFD.

¿Por qué son importantes los bloques de órdenes?

Los bloques de órdenes pueden ser importantes, ya que proporcionan información valiosa sobre el comportamiento del mercado, en particular de los traders institucionales. Estas son algunas de las ventajas que puede reportar a los traders la comprensión de los bloques de órdenes:

  • Actividad institucional los bloques de órdenes destacan las zonas de precios en las cuales los traders institucionales han colocado importantes órdenes de compra o venta. Estos niveles pueden representar áreas de mayor interés para el mercado.

  • Identificar niveles clave: los bloques de órdenes pueden coincidir con niveles de soporte y resistencia, lo cual ayuda a los traders a detectar posibles puntos de entrada y salida.

  • Precisión en el trading : la incorporación de bloques de órdenes en una estrategia de trading puede ayudar a los traders a filtrar el ruido y concentrarse en zonas de precios significativas.

  • Gestión de riesgos: el uso de bloques de órdenes para establecer órdenes stop-loss y take-profit puede ayudar a los traders a perfeccionar su estrategia de gestión del riesgo.

Recuerda que el desempeño pasado no garantiza los resultados futuros.

¿Cuáles son los distintos tipos de bloques de órdenes?

Los bloques de órdenes en el trading de divisas se dividen generalmente en dos categorías principales:

Los bloques de órdenes alcistas se forman cuando las órdenes de compra significativas a un nivel de precios específico superan el impulso bajista, lo cual a menudo indica una posible reversión al alza. La identificación de bloques de órdenes alcistas puede ayudar a los traders a anticiparse a los retrocesos alcistas y a los posibles puntos de entrada para posiciones largas.

Los bloques de órdenes bajistas se producen cuando las órdenes de venta sustanciales a un nivel de precios específico superan la presión de compra, lo cual a menudo indica una posible reversión a la baja. Encontrar bloques de órdenes bajistas puede ayudar a los traders a predecir tendencias bajistas e identificar oportunidades para entrar en posiciones cortas.

¿Cómo puedo identificar un bloque de órdenes?

Puedes identificar un bloque de órdenes por medio del análisis técnico de los gráficos de precios para encontrar un nivel de precios en el cual los traders institucionales podrían haber colocado grandes órdenes.

Esto es lo que debes tener en cuenta:

Consolidación del mercado: los bloques de órdenes suelen formarse tras periodos de consolidación de precios, cuando el mercado se mueve lateralmente dentro de un rango definido. Esto indica indecisión en el mercado, a menudo antes de una acción significativa de los precios.

Patrones gráficos «envolventes»: buscar patrones de gráficos de velas como los patrones envolventes. Las velas envolventes alcistas o bajistas a menudo marcan el comienzo de las zonas de bloque de órdenes, destacando las áreas donde los traders pueden anticipar cambios significativos en los precios.

Identifica rupturas alcistas y bajistas: los aumentos bruscos del volumen de trading cerca de un determinado nivel de precios pueden señalar una posible zona de bloques de órdenes, un fuerte alejamiento de una zona de consolidación puede confirmar la presencia de un bloque de órdenes.

Confirma la señal: ciertos indicadores de análisis técnico, como el índice de fuerza relativa (RSI), la convergencia/divergencia de medias móviles (MACD) y las bandas de Bollinger, pueden proporcionar información adicional sobre posibles ubicaciones de bloques de órdenes.

Cómo hacer trading en un bloque de órdenes

El trading con un bloque de órdenes consiste en abrir operaciones largas o cortas en zonas de precios en las cuales los traders institucionales han entrado en el mercado. 

A continuación, se muestran algunos pasos sencillos para empezar:

  • 1 Identifica el bloque de órdenesUtiliza las técnicas anteriores para determinar posibles bloques de órdenes alcistas o bajistas en el gráfico.
  • 2 Espera la confirmación del precioVuelve al bloque de órdenes cuando el precio rompa por encima o por debajo de la zona de consolidación. Esto proporciona un punto de entrada potencial, y podría estar representado por formaciones de velas, un aumento del volumen o una alineación con otros indicadores.
  • 3 Establece órdenes de entradaPara un bloque de órdenes alcista, considera la posibilidad de entrar en una posición larga cuando el precio retroceda hasta el bloque y muestre signos de movimiento al alza.
  • Para un bloque de órdenes bajista, considera entrar en una posición corta cuando el precio retroceda hasta el bloque e indique un impulso bajista.
  • 4 Coloca una orden stop-lossPara limitar tu exposición al riesgo, coloca una orden stop-loss* justo más allá del lado opuesto del bloque de órdenes.
  • 5 Fija el punto de salida y la orden take-profitIdentifica los posibles puntos de salida según los niveles previos de soporte y resistencia. Puedes utilizar una relación riesgo-recompensa a fin de elegir tu take-profit.
  • 6 Monitorea la operaciónControla la operación siguiendo la actividad del mercado y ajustando tu estrategia a medida que evolucionan las condiciones.
  • 7 Combina con otros análisisMejora tu estrategia incorporando otros indicadores técnicos o análisis fundamentales, como datos económicos clave, para confirmar la configuración de tus operaciones.

*Las órdenes stop-loss no proporcionan una protección absoluta. Los traders pueden fijar una orden stop-loss garantizada por un coste adicional.

  

Posibilidades y limitaciones de los bloques de órdenes

Los bloques de órdenes pueden proporcionar información valiosa sobre el comportamiento del trading institucional y presentar oportunidades potenciales para los traders minoristas. A continuación, se detallan algunas de las principales oportunidades y limitaciones del uso de bloques de órdenes en el trading de divisas:

Actividad institucional y conocimiento del mercado

Los bloques de órdenes suelen ser creados por traders institucionales, como bancos o fondos de cobertura, que ejecutan grandes órdenes de compra o venta.

Oportunidades potenciales Limitaciones potenciales

Revelar los niveles clave de interés: Los bloques de órdenes destacan las zonas de precios en las cuales las instituciones han colocado órdenes significativas, lo que puede indicar zonas en las que es probable que el precio se invierta o se consolide.

Dificultad para identificar verdaderas zonas institucionales: Los traders pueden tener dificultades para diferenciar entre auténticos bloques de órdenes y fluctuaciones normales de los precios.

Contexto de mercado mejorado: al identificar la actividad institucional, los traders pueden hacerse una idea más clara de las tendencias del mercado y la dinámica de los precios.

Cambios en el comportamiento institucional: Aunque los bloques de órdenes reflejan la actividad histórica, no garantizan el comportamiento futuro, ya que las entidades pueden adaptar sus estrategias o responder a las nuevas condiciones del mercado.

Niveles de soporte y resistencia

Los bloques de órdenes pueden alinearse con los niveles de soporte y resistencia, lo cual ofrece posibles puntos de entrada y salida.

Oportunidades potenciales Limitaciones potenciales

Mejor planificación del trading: el uso de bloques de órdenes como zonas de soporte o resistencia puede ayudar a los traders a orientar mejor sus operaciones, por ejemplo, estableciendo órdenes stop-loss y take-profit de forma más eficaz.

Fiabilidad incoherente: no todos los bloques de órdenes actuarán como fuertes niveles de soporte o resistencia. En momentos de gran volatilidad o de noticias económicas importantes, los precios pueden superar estas zonas.

Mayor confianza en las entradas: los bloques de órdenes alcistas pueden señalar niveles de soporte sólidos, mientras que los bloques de órdenes bajistas pueden indicar resistencia, proporcionando a los traders puntos potenciales para entrar y salir de posiciones. Dependencia del marco temporal: La eficacia de los niveles de soporte y resistencia derivados de los bloques de órdenes puede variar según los distintos plazos, lo cual puede dar lugar a confusiones o señales contradictorias.

Exactitud y precisión en el trading

Los bloques de órdenes pueden mejorar la precisión de las operaciones al filtrar el ruido del mercado y destacar las zonas de precios significativas.

Oportunidades potenciales Limitaciones potenciales

Zonas de entrada precisas: La identificación de bloques de órdenes permite a los traders dirigirse a zonas bien definidas del gráfico, lo que mejora la precisión de sus operaciones.

Señales falsas: Los bloques de órdenes no son infalibles y pueden dar lugar a señales falsas, sobre todo en mercados agitados o de bajo volumen.
Señales de confirmación mejoradas: cuando se combinan con indicadores como el RSI o la MACD, los bloques de órdenes pueden proporcionar una confirmación adicional, lo cual reduce la probabilidad de entrar en operaciones prematuramente. Dependencia excesiva de una sola herramienta: basarse únicamente en bloques de órdenes sin incorporar otros métodos de análisis puede aumentar el riesgo de errores y oportunidades perdidas.

Gestión de riesgos

Los bloques de órdenes pueden contribuir a una gestión eficaz del riesgo al proporcionar zonas lógicas para las órdenes de stop-loss y take-profit.

Oportunidades potenciales Limitaciones potenciales

Niveles de stop-loss definidos: colocar una orden stop-loss justo más allá de los límites de un bloque de órdenes puede ayudar a limitar las pérdidas potenciales, lo cual mantenie al mismo tiempo niveles de riesgo manejables.

Riesgo de volatilidad: los picos repentinos de precios o los eventos noticiosos pueden hacer que el precio atraviese un bloque de órdenes, lo que provoca la ejecución de las órdenes de stop-loss y provoca pérdidas evitables.

Zonas claras de take-profit: los bloques de órdenes suelen coincidir con niveles de mercado significativos, lo que permite a los traders fijar objetivos de beneficios realistas y establecer una relación riesgo-recompensa favorable.

Imprevisibilidad del mercado: incluso con niveles de stop-loss y take-profit bien situados, el mercado puede comportarse de forma impredecible, por lo que los parámetros de riesgo preestablecidos pueden no ser eficaces.

Curva de aprendizaje y subjetividad

Comprender y utilizar eficazmente los bloques de órdenes requiere práctica y experiencia.

Oportunidades potenciales Limitaciones potenciales

Desarrollo de habilidades: el estudio de los bloques de órdenes permite a los traders comprender mejor la evolución de los precios, la estructura del mercado y el comportamiento de las instituciones.

Estos conocimientos también pueden aplicarse a otros conceptos de trading.

Alta subjetividad: la identificación de los bloques de órdenes depende a menudo de la interpretación que haga el trader de los gráficos de precios, lo cual da lugar a incoherencias entre traders.

Herramientas accesibles: muchas plataformas ofrecen herramientas gráficas que facilitan la identificación y el marcado de bloques de órdenes, lo que ayuda a los traders a ganar confianza en sus análisis.

Curva de aprendizaje pronunciada: los nuevos traders pueden tener dificultades para comprender los matices de los bloques de órdenes, sobre todo si carecen de los recursos o la tutoría adecuados.

Condiciones del mercado y liquidez

Los bloques de órdenes son más eficaces en mercados líquidos con tendencias claras.

Oportunidades potenciales Limitaciones potenciales
Eficaz en mercados en tendencia: En los mercados líquidos, los bloques de órdenes pueden actuar como indicadores fiables de soportes, resistencias o posibles retrocesos, proporcionando a los traders información procesable. Uso limitado en entornos de baja liquidez: en los mercados con poca liquidez o en las horas de menor actividad de trading, los bloques de órdenes pueden ser menos fiables y provocar un comportamiento errático de los precios.

Escalabilidad entre pares: los principales pares de divisas con gran liquidez suelen presentar bloques de órdenes claros, lo cual los hace adecuados para una amplia gama de estrategias de trading.

Impacto de las condiciones del mercado: Los cambios repentinos, como los anuncios económicos, pueden invalidar temporalmente las zonas de bloque de órdenes, lo cual reduce su poder predictivo.

¿Cuáles son algunos ejemplos de bloques de órdenes?

A continuación, se presentan algunos ejemplos prácticos para mostrar cómo funcionan los bloques de órdenes en el trading de divisas:

Preguntas Frecuentes

¿Qué es un bloque de órdenes en el mercado de divisas?

Un bloque de órdenes se refiere a una zona específica de precios en la que las grandes transacciones de los traders institucionales crean una actividad significativa en el mercado, sirviendo como posibles niveles de soporte o resistencia. Debido al considerable tamaño de estas órdenes, ejecutarlas todas a la vez podría afectar significativamente el precio de mercado. Para evitarlo, las entidades suelen dividir las órdenes de bloque en trozos más pequeños que se ejecutan a lo largo del tiempo, minimizando así las perturbaciones del mercado.

¿Cómo puedo identificar los bloques de órdenes en un gráfico?

Puedes identificar los bloques de órdenes buscando patrones envolventes o zonas de consolidación. Utiliza rectángulos para marcar estos niveles de precios en tu gráfico. La combinación de ciertos indicadores técnicos, como el índice de fuerza relativa (RSI) o la convergencia/divergencia de medias móviles (MACD) también puede ayudar a confirmar estas zonas, ya que pueden señalar reacciones más fuertes de los precios.

¿Funcionan los bloques de órdenes en todas las condiciones de mercado?

Los bloques de órdenes son especialmente eficaces en mercados con suficiente liquidez y tendencias definidas. Sin embargo, durante periodos de volatilidad extrema o bajo volumen, su fiabilidad puede disminuir. Es aconsejable utilizar bloques de órdenes junto con otros indicadores y estrategias de gestión del riesgo.

¿Listo para unirte a un bróker líder?

Únete a nuestra comunidad mundial de traders
1. Crea tu cuenta2. Haz tu primer depósito3. Comienza a hacer trading