InicioPatrones de velas

Análisis técnico: estrategia de patrones de velas

¿Qué son los patrones de velas?

Patrones de velas son formas que se encuentran en los gráficos de velas. Los traders los utilizan como parte del análisis técnico.

La estrategia de patrones de velas tiene como objetivo evaluar cómo se han comportado los precios de los activos en el pasado e identificar las formas que se repiten en las velas. Una sola vela puede contar una historia, indicando cuánto se ha movido el precio a lo largo del día y en qué dirección en función de su color y su forma, y un grupo de velas juntas puede ofrecer un análisis más detallado de los movimientos del precio.   

Aspectos destacados

  • Los patrones de velas son grupos y formas de velas que pueden utilizarse para interpretar mejor los datos de un gráfico como parte del análisis técnico.

  • Existen patrones de velas bajistas, alcistas y de indecisión. 

  • Algunos de los patrones de velas comunes para el trading incluyen las velas doji, el trompo, los patrones envolventes, el harami, el martillo y las velas de hombre colgado. 

  • Los patrones de velas son eficaces para detectar patrones de comportamiento de los precios de los activos, pero no predicen el futuro.

Comprender los patrones de las velas

Los gráficos de velas se crearon originalmente en el Japón del siglo XVIII, por lo que varios de los patrones y formas asociados a ellos tienen nombres japoneses. Los gráficos de velas se popularizaron fuera de Japón a finales de la década de 1990. 

Una vela comprende un único período, el cual puede ser un día, una semana o un minuto, dependiendo de la configuración del trader. La parte inferior y superior del cuerpo principal de una vela verde (o, a veces, azul) representan los precios de apertura y cierre del período, mientras que en el caso de una vela roja sería al revés: la parte superior representa el precio de apertura, mientras que la inferior representa el de cierre. Por otro lado, la parte superior e inferior de las mechas representan el precio máximo y mínimo que alcanzó el activo durante ese período de tiempo. 

Comprender los patrones de las velas
*Los desempeños pasados no son un indicador fiable de los resultados futuros.

Como resultado, una vela contiene muchos datos que algunos traders pueden utilizar para evaluar lo que podría ocurrir en el futuro. Del mismo modo, un grupo de velas a veces puede contar una historia sobre una determinada acción del mercado que tuvo lugar durante un período de tiempo más largo. 

Sin embargo, aunque los patrones de velas pueden arrojar algo de luz sobre lo que ha ocurrido, no pueden decir lo que va a suceder. Por lo tanto, los traders deben hacer su propia investigación, recordar que los mercados pueden moverse en su contra y nunca operar con más dinero del que pueden permitirse perder. 

Tipos de patrones de velas

  • Patrones de velas alcistas: estos patrones de velas aparecen cuando un mercado está subiendo, lo cual señala un impulso alcista. 

  • Patrones de velas bajistas: estos patrones de velas aparecen cuando un mercado está cayendo, por lo tanto, señalan un impulso bajista.

  • Patrones de velas de indecisión: suelen tener cuerpos reales pequeños y sombras relativamente largas, lo cual refleja la falta de una dirección clara en el mercado.

Cómo identificar patrones de velas en gráficos 

Los traders utilizan los gráficos de velas como parte de su análisis técnico, empleando los colores y las formas de los patrones que contienen para ayudarles a predecir lo que podría ocurrir en el mercado en el futuro, con lo cual los traders desarrollan una estrategia de patrones de velas.

 Una estrategia de patrones de velas consiste en que el trader tome nota de lo que hacen cada una de las velas. A continuación, tomarán decisiones sobre si las velas están formando determinados patrones que podrían indicar un determinado comportamiento del precio, como una reversión del mercado.

Patrones de velas explicados con ejemplos

Para aprender a leer los patrones de velas, en primer lugar hay que familiarizarse con ellos. A continuación, se muestran algunos de los patrones más utilizados por los traders. 

Doji

Un doji es una vela en la cual los precios de apertura y cierre son iguales, y representa una buena cantidad de movimiento del mercado en el transcurso de un período de tiempo, pero con un retorno a algún lugar muy cercano al precio inicial. Los traders distinguen tres tipos de doji:

  • Doji de patas largas: un doji con mechas iguales

  • Doji de lápida: un doji con cabeza larga, pero cola corta

  • Doji de libélula: un doji con cola larga y cabeza corta 

Doji significa indecisión, con precios ocasionalmente volátiles, pero volviendo a la media. A veces, pueden servir como precursores del movimiento de los precios.

Doji
*Los desempeños pasados no son un indicador fiable de los resultados futuros.

Trompo

Un trompo es un tipo de patrón de vela similar a un doji. Un trompo se parece un poco a un doji pero, por regla general, su cuerpo principal es un poco más grande que el de un doji. Además, los trompos suelen tener cabezas y colas de longitudes similares. 

Pueden representar un período de indecisión por parte de los traders y, en ocasiones, podrían indicar un posible cambio de precio, en función de lo que haga la vela siguiente.

Trompo
*Los desempeños pasados no son un indicador fiable de los resultados futuros.

Patrones envolventes

El patrón envolvente es un patrón de velas de reversión que puede dar señales alcistas o bajistas.

Un El patrón envolvente alcista tiene una pequeña vela descendente seguida de una vela ascendente más grande que, como su nombre indica, tiene un cuerpo más largo que su predecesora. Esto podría sugerir que el precio de un activo bajó durante la noche, pero una recuperación hizo que cerrara al alza con respecto al día anterior. 

Para un patrón envolvente bajista, los papeles se invierten, con una vela bajista más grande que envuelve a la vela alcista, lo cual sugiere que los vendedores pueden haber tomado el control del mercado. 

Patrones envolventes

Harami

El harami es otro patrón de velas que puede ser alcista o bajista.

Un El harami alcista puede indicar que un período caracterizado por movimientos bajistas de los precios puede estar llegando a su fin. Se compone de una vela bajista seguida de un doji alcista, el cual se encuentra dentro de los límites de la vela anterior. 

Un El harami bajista, por su parte, tiene una vela alcista seguida de un doji bajista. Esto podría sugerir que las subidas podrían haber terminado, al menos por el momento. 

Martillo

El martillo es un tipo de vela que tiene el cuerpo y la cabeza cortos, pero la cola larga, y suele aparecer después de un movimiento general a la baja. 

Un martillo indica que, durante ese período, el precio bajó y luego se recuperó al aumentar los compradores tras un período en el que predominaron los vendedores. A menudo, se produce cuando un precio da un giro en el largo plazo, pasando de una tendencia bajista a una alcista.

Martillo
*Los desempeños pasados no son un indicador fiable de los resultados futuros.

Hombre colgado

El hombre colgado es una especie de vela que sirve de opuesto al martillo. En el hombre colgado, a un cuerpo pequeño le sigue una larga cola, pero su cuerpo suele estar situado en algún lugar por encima de las velas anteriores. 

Aunque la historia que cuenta el hombre colgado no es muy distinta a la del martillo —los compradores vuelven al mercado tras un período de ventas—, el contexto difiere en que ocurrió durante una fase alcista. Es habitual que el hombre colgado sirva como señal de advertencia de que el mercado podría moverse a la baja. 

Hombre colgado
*Los desempeños pasados no son un indicador fiable de los resultados futuros.

Bebés abandonados

El patrón de vela de bebé abandonado, a veces conocido como reversión en isla, se presenta en dos formas: alcista y bajista. En cualquier caso, su apariencia será la misma, con dos, a falta de una palabra mejor, velas regulares con un doji entre ellas. 

Para un bebé abandonado alcista, a una gran vela bajista le sigue un doji en el cual el punto más alto del cuerpo principal está por debajo de la primera vela, con una gran vela alcista que tiene un punto bajo por encima de la parte superior del doji. 

Para un bebé abandonado bajista, la primera vela es alcista, el doji es bajista, pero está por encima de la primera vela, y la última vela es bajista y se encuentra por debajo del doji. 

Bebés abandonados

Reflexiones finales sobre la estrategia de patrones de velas 

Los patrones de velas son formaciones diferentes que se repiten en un gráfico de velas. Los traders pueden utilizar la estrategia de patrones de velas para tomar decisiones informadas, con una gama de diferentes formas de velas, incluyendo el doji, el trompo y los patrones envolventes alcistas y bajistas. 

Cabe señalar que muchos patrones, como los bebés abandonados y el patrón harami, se presentan tanto en forma alcista como bajista, dependiendo de la dirección en la que se mueva el mercado. 

Si quieres leer una vela individual, debes recordar que para una vela verde (o azul) la parte inferior y superior representan el precio de apertura y cierre del activo, mientras que para la vela roja es viceversa. Por su parte, las mechas, o sombras, en la parte superior e inferior son el precio más alto y más bajo del período. 

No obstante, debes recordar que el patrón de velas no puede predecir el futuro. Aunque el tamaño y la forma de los componentes de los gráficos de velas pueden dar a algunos analistas una idea potencial de lo que podría ocurrir, no ofrecen ninguna certeza de lo que ocurrirá. Los mercados pueden ser muy volátiles y moverse en contra de tu posición, por lo que tendrás que hacer tu propia investigación y nunca invertir ni hacer trading con más dinero del que puedas permitirse perder. 

Preguntas Frecuentes

¿Cuántos patrones de velas existen?

Dependiendo de a quién preguntes, existen entre 35 y 75 patrones de velas.

¿Los patrones de velas son fiables?

Los patrones de velas resultan útiles para indicar a los traders lo que ha sucedido en un mercado en el pasado, pero no pueden predecir el futuro.

¿Cuáles son los patrones de velas alcistas más comunes?

Algunos de los patrones de velas más comunes son el harami alcista, el patrón envolvente alcista y el martillo. 

¿Listo para unirte a un bróker líder?

Únete a nuestra comunidad mundial de traders
1. Crea tu cuenta2. Haz tu primer depósito3. Comienza a hacer trading