¿Cuál es la relación entre riesgo y recompensa?

Comprender el concepto de relación riesgo-recompensa es fundamental para el trading. Conoce más sobre qué es la relación entre recompensa y riesgo, por qué es importante y cómo calcularla.

¿Qué es el riesgo y la recompensa en el trading y los mercados financieros?

El riesgo y la recompensa son conceptos centrales en el trading con CFD, así como en los mercados financieros en general. El riesgo es la probabilidad de incurrir en pérdidas en una posición determinada si el mercado va en tu contra, mientras que la recompensa se refiere a las ganancias potenciales (beneficios) si el mercado va a tu favor. Son fundamentales para planificar y calcular las operaciones según lo que puedes ganar si tienes éxito o de lo que puedes perder si no lo tienes.

Es crucial encontrar un equilibrio entre el riesgo y la recompensa, e identificar oportunidades en las que las recompensas potenciales superen los riesgos asociados. De este modo, puedes maximizar tus posibilidades de obtener beneficios al tiempo que controlas el nivel de riesgo que asumes. Cuando tu riesgo es más elevado de lo normal, también tiene sentido diversificar tu portafolio para incluir posiciones de menor riesgo a fin de equilibrar tu perfil de riesgo global y gestionar tu exposición.

¿Por qué son importantes el riesgo y la recompensa?

El riesgo y la recompensa son importantes porque sustentan tu estrategia de trading y te ayudan a tomar decisiones informadas que maximizan tus posibilidades de obtener beneficios, al tiempo que preservan tu capital. Evaluar el riesgo de una operación antes de realizarla te permite saber si la operación se ajusta a tu plan y a tu nivel de tolerancia al riesgo predeterminado.

Ser especialmente sensible al riesgo y a la recompensa también permite tener un portafolio de trading bien equilibrado. La diversificación entre activos puede mitigar el impacto de eventos adversos en mercados individuales y mejorar el desempeño de tu portafolio en general. Por ejemplo, supongamos que mantienes una posición en una acción que mostró una elevada volatilidad recientemente según la medida VIX. De acuerdo con la evolución de los precios, cabría esperar que este mercado presentara un riesgo considerable. Para equilibrar la balanza, también puedes mantener una posición en oro, el cual se considera tradicionalmente un refugio seguro.

¿Cómo se calcula la relación entre riesgo y recompensa?

La relación riesgo-recompensa de una posición se calcula dividiendo el beneficio potencial de la operación por la pérdida potencial. Por lo tanto, si tu objetivo de beneficios es de £60 y arriesgas £20, tu relación riesgo-recompensa es 60/20 = 3, o 3:1.

Para calcular el beneficio potencial, resta el precio de entrada del precio objetivo. Del mismo modo, para calcular el riesgo potencial, resta el precio de stop-loss del precio de entrada.

Un ejemplo de relación riesgo-recompensa

  • Estás haciendo trading con una acción cuyo precio de entrada es de £50, el precio objetivo es de £70 y el precio de stop-loss es de £45.
  • La recompensa potencial es de £70 - £50 = £20.
  • El riesgo potencial es de £50 - £45 = £5.

En este ejemplo, la relación riesgo-recompensa es de 4:1 (£20/£5), lo cual significa que por cada £1 de riesgo, existe la posibilidad de ganar £4. Los traders suelen buscar ratios de riesgo-recompensa que sean favorables para justificar la realización de una operación, para lo cual buscan ratios en los que la recompensa potencial supere el riesgo potencial.

¿Qué es una «buena» relación riesgo-recompensa?

Lo que constituye una «buena» relación riesgo-recompensa depende de tus objetivos de trading, tu tolerancia al riesgo y las condiciones del mercado. El objetivo principal debe ser conseguir una relación riesgo-recompensa favorable, en la cual la posibilidad de obtener beneficios sea mayor que el riesgo. Una relación riesgo-recompensa inferior a 1:1 puede no ofrecer rendimientos suficientemente atractivos, mientras que una relación de 10:1, por ejemplo, podría considerarse excesivamente ambiciosa, ya que es menos probable que el mercado se mueva tan drásticamente en comparación con el ejemplo de 1:1.

Sin embargo, en los mercados que mostraron volatilidad recientemente, por ejemplo, uno fuertemente afectado por un importante factor fundamental o un nivel de soporte técnico clave, puede ser apropiado un alto coeficiente de riesgo-recompensa. Dicho esto, la toma de una posición de este tipo debe ir acompañada de unas prácticas de gestión del riesgo cuidadosas, que incluyan un tamaño de posición adecuado, una colocación de stop-loss meditada y una comprensión de cómo enfocar la psicología del trading.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la relación riesgo-recompensa?

La relación riesgo-recompensa es una medida utilizada por los traders para evaluar el beneficio potencial de una operación en relación con su pérdida potencial. Se calcula dividiendo la recompensa potencial de una operación por el riesgo potencial. Por ejemplo, si estás considerando una operación en la cual la recompensa potencial es de £300 y el riesgo potencial es de £100, la relación riesgo-recompensa sería de 3:1. Una mayor relación riesgo-recompensa sugiere que la recompensa potencial supera el riesgo potencial, lo cual hace que la operación sea potencialmente más atractiva.

¿Cuál es un ejemplo de riesgo-recompensa?

Un ejemplo de riesgo-recompensa puede ilustrarse mediante el siguiente escenario sencillo. Supongamos que estás pensando en hacer trading con una acción. Depositas £1,000 en una operación de CFD sobre una acción con un rendimiento potencial de £1,200 si la posición se mueve a tu favor. Tu stop-loss está en £950. Tu riesgo es de £50 (1,000-950), mientras que la recompensa es el beneficio potencial de £200 (£1,200-£1,000). En este caso, la relación riesgo-recompensa es de 4:1, lo cual indica que por cada £1 que arriesgues, ganarás £4.

¿Cuál es la relación riesgo-recompensa más alta?

La relación riesgo-recompensa más alta depende de la operación que se esté considerando. Por lo general, las relaciones riesgo-recompensa más altas se encuentran en operaciones con un riesgo relativamente bajo y una recompensa potencial elevada. Puede tratarse de un mercado emergente o de un valor tecnológico innovador que esté potencialmente infravalorado en la actualidad, pero que tenga sólidas perspectivas de crecimiento. Es importante comprender que una relación riesgo-recompensa más alta suele ir acompañada de mayores niveles de incertidumbre y volatilidad, lo cual exige un análisis y una gestión del riesgo meditados.

¿Listo para unirte a un bróker líder?

Únete a nuestra comunidad mundial de traders
1. Crea tu cuenta2. Haz tu primer depósito3. Comienza a hacer trading