Guía completa para hacer trading con el índice Germany 40

El índice Alemania 40, o Germany 40, clasifica algunas de las mayores compañías cotizadas de Alemania. Conoce su historia, cómo se elabora, cómo operar con CFD y mucho más.

Ir a la página de mercado

¿Qué es el Germany 40?

El Germany 40 es un índice bursátil que clasifica a las 40 principales compañías de primera fila que cotizan en la Bolsa de Fráncfort (Alemania). Como uno de los índices bursátiles más destacados de Europa, se considera una referencia para el desempeño del mercado bursátil alemán y de la economía nacional en general.Deutsche Börse se encarga del cálculo del índice Germany 40.

El Germany 40 representa a compañías de diversos sectores, como automoción, farmacia, tecnología y servicios financieros, y refleja la salud y el desempeño generales de la economía alemana. El propio Germany 40 es un índice ponderado por capitalización bursátil de capital flotante, lo cual significa que los componentes se ponderan por su capitalización bursátil ajustada al número de acciones disponibles para el trading. Las compañías con mayor capitalización bursátil influyen más en el desempeño del índice.

La ampliación de 30 compañías cotizadas a 40, que se produjo en septiembre de 2021, pretendía ofrecer una representación más amplia y precisa del mercado bursátil alemán. Este cambio formaba parte de una reforma para mejorar la calidad y la resistencia del índice.

¿Cuál es el historial de precios del Germany 40?

El índice Germany 30, como se denominaba anteriormente, se introdujo el 1 de julio de 1988, con un valor base para el índice de 1000. Durante la década de 1990, el índice experimentó un crecimiento significativo debido a la reunificación de Alemania y el subsiguiente auge económico, alcanzando un valor de alrededor de 6000 a finales de la década. Al igual que otros grandes índices, la burbuja de las puntocom impulsó el mercado al alza, hasta superar los 8000 puntos en 2000. Sin embargo, el estallido de la burbuja provocó un brusco descenso, que hizo caer el índice a alrededor de 2200 en marzo de 2003.

De 2003 a 2007, el índice se recuperó con fuerza, impulsado por el crecimiento económico y los beneficios corporativos, y volvió a situarse en torno a los 8000 puntos a mediados de 2007. Pero la posterior crisis financiera mundial de 2008 provocó un drástico descenso hasta situarse en torno a los 3600 puntos en marzo de 2009. En el período posterior a la crisis, se produjo una recuperación y un crecimiento constantes, favorecidos por las bajas tasas de interés y las medidas de estímulo económico, y el índice alcanzó un máximo histórico de más de 12,000 puntos en abril de 2015. A pesar de la volatilidad provocada por la crisis de la deuda europea en 2011–2012, el índice repuntó rápidamente.

En 2016, el voto del Brexit introdujo una importante volatilidad, pero el índice mantuvo su tendencia al alza. El índice se enfrentó a desafíos en 2018 debido a las tensiones comerciales entre los EE. UU. y China, así como a las preocupaciones sobre el crecimiento económico mundial, y terminó el año en torno a 10,600. Pero la pandemia de COVID-19 en 2020 provocó de nuevo un fuerte descenso, haciendo caer el índice a cerca de 8400 en marzo. No obstante, los agresivos estímulos monetarios y fiscales contribuyeron a la rápida recuperación del índice.

Un cambio significativo se produjo en septiembre de 2021, cuando el índice se amplió al Germany 40, que representa mejor la economía alemana. A pesar de los retos de 2022, como la preocupación por la inflación, las interrupciones de la cadena de suministro y las tensiones geopolíticas derivadas del conflicto entre Rusia y Ucrania, el índice mantuvo su fortaleza general. A mediados de 2023, con la mejora de la situación económica, el índice Germany 40 rondaba los 16,000 puntos.

En la actualidad, el índice Germany 40 sigue siendo un indicador vital de la salud económica de Alemania y una referencia clave para los inversionistas de todo el mundo.

¿Qué factores pueden afectar el desempeño del Germany 40?

El desempeño del Germany 40 puede verse afectado por una serie de eventos fundamentales. Estos son algunos de los principales factores:

  • Indicadores económicos: la salud de la economía alemana se refleja en el precio del Germany 40. Ciertos indicadores económicos, como las tasas de crecimiento del PIB, revelan el progreso económico del país y afectan la confianza de los inversionistas y, por ende, las cotizaciones bursátiles. Los datos de empleo son otro barómetro de la salud económica, ya que un fuerte crecimiento del empleo es señal de una economía robusta e impulsa la confianza del mercado. Del mismo modo, la confianza del consumidor mide el optimismo de los consumidores sobre su situación financiera y el estado de la economía, lo que afecta a su comportamiento de gasto e, indirectamente, al mercado bursátil. Además, como gran potencia industrial, los niveles de producción industrial de Alemania ofrecen una visión de la actividad económica, ya que unos niveles de producción más elevados suelen dar lugar a movimientos positivos en el índice Germany 40 y viceversa.
  • Política monetaria: las políticas monetarias establecidas por el Banco Central Europeo (BCE), en particular las decisiones sobre las tasas de interés, son palancas significativas que afectan el índice. Las tasas de interés afectan el costo de los préstamos, lo cual repercute en el apetito inversor, los costos del servicio de la deuda y la renta disponible de la economía, factores que, a su vez, pueden influir en las cotizaciones bursátiles.
  • Condiciones económicas mundiales: dado que Alemania es un gran exportador, el índice Germany 40 también se ve influido por las condiciones económicas mundiales. El desempeño económico de los principales socios comerciales, como los EE. UU., China u otros países europeos, puede influir en el índice. El crecimiento económico mundial general puede impulsar la demanda de exportaciones alemanas, influyendo positivamente en el Germany 40, mientras que las recesiones pueden afectar el poder adquisitivo de los ciudadanos, provocando una venta masiva. Chequea nuestro análisis de mercado para obtener más información sobre las posibles condiciones fundamentales que pueden afectar a los índices.
  • Eventos geopolíticos: las tensiones comerciales, los conflictos y la inestabilidad política son ejemplos de eventos que pueden causar volatilidad en los mercados y afectar la cotización del Germany 40. Los conflictos comerciales entre las principales economías pueden perturbar las cadenas de suministro y afectar el desempeño de las compañías multinacionales que cotizan en el índice. Además, ciertos eventos políticos, como el Brexit, han mostrado impactos significativos en los mercados europeos, incluido el Germany 40.
  • Desempeño corporativo: el desempeño de las distintas compañías del Germany 40 puede influir significativamente en el índice general. Los buenos resultados, los lanzamientos de productos innovadores y las fusiones o adquisiciones estratégicas pueden aumentar la confianza de los inversionistas e impulsar las cotizaciones bursátiles. Por el contrario, los malos resultados financieros, los escándalos o los problemas de gestión pueden provocar descensos en el índice.
  • Fluctuaciones monetarias: la fortaleza de los pares del euro, como el EUR/USD, puede afectar el Germany 40. Un euro fuerte puede encarecer las exportaciones alemanas y hacerlas menos competitivas a escala internacional, lo cual podría perjudicar los beneficios de las compañías orientadas a la exportación. A la inversa, un euro más débil puede impulsar las exportaciones al abaratarlas en el mercado mundial, lo cual beneficia al índice.
  • Entorno normativo: los cambios en el entorno normativo, tanto en Alemania como en la Unión Europea, pueden afectar el Germany 40. Una normativa más estricta puede aumentar los costos de cumplimiento y limitar las operaciones corporativas, mientras que la desregulación puede crear condiciones más favorables para el crecimiento y la inversión.

¿Qué compañías forman parte del Germany 40?

El Germany 40 cuenta con algunos gigantes mundiales del comercio, como el líder de software corporativo SAP, el titán automovilístico Volkswagen y el mayor productor químico del mundo, BASF. Otras compañías destacadas son el conglomerado de seguros Allianz, la marca de artículos deportivos Adidas y el proveedor de telecomunicaciones Deutsche Telekom. Al igual que ocurre con otros grandes índices, la composición está sujeta a cambios en función del desempeño. En consecuencia, las compañías pueden entrar y salir del índice, y la reordenación de los componentes es habitual.

¿Cuál es el horario bursátil del Germany 40?

El horario bursátil del Germany 40 se basa en el de la Bolsa de Fráncfort, que opera su sesión regular de trading de 9:00 a 17:30 CET, es decir, de 8:30 a 16:30 UTC. Para los traders internacionales que deseen operar en este mercado, vale la pena consultar la página de horarios bursátiles para ver cómo las mayores bolsas mundiales coinciden con las horas en las que estás haciendo trading.

Si optas por hacer trading con CFD, puedes seguir en vivo el desempeño del Germany 40 con el completo gráfico de precios del Germany 40.

Monitorear la actividad del índice puede ayudarte a estar atento a cualquier evento técnico o fundamental que pueda afectar los movimientos del precio en el corto plazo.

Cómo operar el índice Germany 40 con CFD

Si quieres tomar una posición en el Germany 40, puedes elegir entre varios métodos. En primer lugar, puedes hacer trading con un producto derivado, como, por ejemplo, un contrato por diferencia (CFD) sobre la cotización bursátil con apalancamiento. Un CFD es un contrato financiero, normalmente entre un bróker y un trader, en el que una parte se compromete a pagar a la otra la diferencia en el valor de un valor, entre la apertura y el cierre de la operación.

Por medio de un CFD, puedes mantener una posición larga (en la que especulas que el precio del Germany 40 subirá) o una posición corta (en la que especulas que bajará). Esto se considera una inversión o una operación de trading en el corto plazo, ya que los CFD tienden a utilizarse en plazos más cortos.

Los CFD se operan con margen, lo que significa que un trader puede exponerse a posiciones más grandes con un desembolso relativamente pequeño. Esto amplifica los posibles beneficios, pero también las posibles pérdidas, lo que hace que este tipo de trading sea riesgoso. Puedes aprender cómo hacer trading con acciones en nuestra completa guía sobre trading con acciones.

No solo puedes operar el índice Germany 40 con CFD, también puedes hacerlo por medio de ciertos instrumentos, como las opciones, los ETF y los fondos de inversión. Las opciones permiten una inversión especulativa con riesgo controlado, los ETF te dan acceso a un trading directo del índice similar al de las acciones y los fondos de inversión ofrecen un enfoque gestionado de comprar y mantener para seguir su desempeño. Cada uno de ellos ofrece una alternativa al trading apalancado de CFD, que sirve a diferentes perfiles de riesgo y estrategias de inversión.

Para operar con CFD sobre acciones, solo tienes que abrir una cuenta en Capital.com y, una vez verificada, podrás utilizar nuestra avanzada plataforma web o descargar nuestra intuitiva aplicación de fácil uso. Podrás empezar y acceder a los mercados más negociados del mundo en tan solo unos minutos.

  

¿Por qué hacer trading con CFD sobre índices con Capital.com?

Cuando haces trading con CFD sobre índices en Capital.com, disfrutas de una plataforma intuitiva y fácil de usar, soporte 24/7, precios justos y transparentes, así como una capacitación galardonada que te ayuda a aumentar tu experiencia en los mercados.* Puedes integrar perfectamente nuestra plataforma inteligente con software de terceros de élite, como TradingView y MT4, y refinar tus estrategias con nuestra demo, la cual no implica ningún riesgo.

*Galardonada como la mejor de su clase en capacitación en los Premios Anuales 2024 de ForexBrokers.com

  

Preguntas Frecuentes

¿Por qué el Germany 40 es importante para los traders?

El Germany 40 es un índice de uso común para documentar el desempeño nacional, ya que es un barómetro de las tendencias económicas alemanas. El índice puede subir, cuando las perspectivas comerciales son prometedoras, o bajar, en épocas de crisis, aunque el desempeño de los índices puede ser complejo y no siempre está vinculado a los resultados económicos.

¿Qué afecta los precios del Germany 40?

El índice Germany 40, que representa a las principales compañías cotizadas de Alemania, se ve influido por diversos factores, como los datos económicos, las condiciones económicas mundiales, los cambios sectoriales y los éxitos o fracasos de las acciones más grandes e influyentes del índice.

¿Qué es el Germany 40?

Germany 40 es el nombre de nuestro mercado de CFD con el que se puede hacer trading sobre el índice Germany 40. El precio del Germany 40 que te mostramos sigue el precio del Germany 40 subyacente, lo que te permite tomar una posición larga o corta en el índice.

Consulta el resto de nuestras completas guías

Cómo operar con el UK 100

Conoce el índice UK 100 y cómo operar con él, incluidos el horario de trading del UK 100, las 100 compañías británicas que lo componen y mucho más.
Operar acciones del UK 100

Cómo hacer trading con el FTSE MIB

Conoce todo sobre el índice FTSE MIB, desde su recorrido hasta lo que mueve su valor, así como la cotización en vivo de las acciones del índice Italia 40.
Operar acciones del FTSE MIB

¿Listo para unirte a un bróker líder?

Únete a nuestra comunidad mundial de traders
1. Crea tu cuenta2. Haz tu primer depósito3. Comienza a hacer trading