Pronóstico de las acciones de Tesla (TSLA) para 2025 y mas: precio objetivo según analistas externos

¿Dónde estarán las acciones de Tesla en cinco años? ¿Podrá la empresa de vehículos eléctricos mantener su liderazgo?
Por Capital.com Research Team
La revolución VE de Tesla

Predicciones sobre las acciones de Tesla (TSLA): opinión objetiva de los analistas sobre los precios

Las predicciones sobre las acciones de Tesla (TSLA) y las proyecciones de precios de los analistas comenzaron a tomar forma a inicios de 2025, tras la victoria de Donald Trump en las elecciones de 2024, lo que tuvo un impacto inmediato en el mercado bursátil. Al mismo tiempo, aumentó la especulación en torno a Tesla debido al papel de Elon Musk como asesor de Trump, mientras enfrentaba una creciente competencia por parte de fabricantes chinos. Pero, ¿cómo podrían estos factores influir en el precio de las acciones de Tesla en 2025 y en los años siguientes?

El 10 de febrero de 2025, el fabricante chino BYD anunció que ofrecería su software de asistencia al conductor impulsado por inteligencia artificial de forma gratuita en todos sus vehículos eléctricos (EV), compitiendo directamente con la oferta de Tesla. Seth Goldstein, de Morningstar, considera que esta decisión “probablemente limita la capacidad de Tesla de cobrar un precio más alto por su sistema FSD, al menos en el corto y mediano plazo”.

Goldstein también cree que Tesla está en desventaja en el mercado chino frente a competidores como BYD, debido a la competencia en el segmento de robotaxis y las restricciones regulatorias sobre la transferencia de datos de conducción fuera de China.

Por su parte, el 11 de febrero de 2025, un equipo de analistas de UBS liderado por Patrick Hummel afirmó en una nota para inversionistas que el anuncio de BYD “podría cambiar las reglas del juego, especialmente en el segmento de vehículos asequibles... [y] aumentar la ventaja competitiva de BYD frente a fabricantes tradicionales... además de Tesla, Volkswagen podría ser el más afectado por el movimiento de BYD”.

Mientras tanto, el analista de Stifel, Stephen Gengaro, redujo su precio objetivo para las acciones de Tesla de $492 a $474, debido a la creciente participación política de Musk. Actualmente, Elon Musk lidera el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que no debe confundirse con la criptomoneda DOGE, a la que Musk ha apoyado anteriormente. Gengaro señaló: “La opinión pública sobre el CEO Elon Musk ha empeorado debido a sus vínculos políticos”.

Colin Rusch, analista sénior de Oppenheimer, mantuvo una calificación de “desempeño” para las acciones de Tesla, con una perspectiva “neutral”. En una entrevista con el programa Squawk Box de CNBC, Rusch mencionó los desafíos que enfrenta Tesla, incluidos competidores como Waymo y otros fabricantes tradicionales del sector automotriz. En cuanto a la posición de Tesla en el mercado de conducción autónoma, concluyó que “Tesla no va a dominar este mercado sin competencia”.

  

Factores que influyen en el precio de las acciones de Tesla (TSLA)

Estos son algunos de los factores que podrían impactar el precio de las acciones de Tesla (TSLA) en los próximos años, según analistas del mercado:

La relación de Elon Musk con Donald Trump

Elon Musk es un firme partidario de Donald Trump y fue nombrado jefe del DOGE (Departamento de Eficiencia Gubernamental). Hacia finales de 2024, durante el periodo electoral, varios analistas especularon sobre cómo esta relación podría afectar el precio de las acciones de Tesla. Los cambios en las políticas gubernamentales pueden tener un impacto considerable en el mercado bursátil, especialmente en empresas cuyos líderes tienen vínculos políticos, como es el caso de Musk.

Por ejemplo, según Barron’s, las acciones de Tesla subieron después de una entrevista en Fox News en febrero de 2025, en la que el presidente Trump y Elon Musk hablaron sobre sus posibles conflictos de interés.

Sin embargo, el desempeño de Tesla también podría verse afectado negativamente por decisiones políticas del gobierno de EE. UU., a pesar de la relación profesional entre Musk y Trump. Un ejemplo de esto ocurrió el 19 de febrero de 2025, cuando el presidente Trump anunció aranceles del 25 % que impactarían a los fabricantes de automóviles.

Tensiones geopolíticas

Las tensiones geopolíticas, como la guerra entre Ucrania y Rusia y los aranceles comerciales impuestos durante la presidencia de Trump, pueden afectar directamente la adquisición de materiales clave para la fabricación y la expansión de mercado en países impactados, lo cual puede influir en el precio de las acciones de Tesla.

El editor asociado de Barron’s, Al Root, señaló: “Aproximadamente el 15 % de las piezas de un Model Y vendido en EE. UU. provienen de México. Algunas también provienen de Canadá, aunque es difícil determinar la cantidad exacta”.

Un ejemplo de esto se vio a inicios de 2025, cuando el presidente Trump anunció aranceles que afectaban el precio de metales, incluido el litio, un material esencial para la fabricación de baterías de iones de litio, un componente clave en los vehículos eléctricos.

Innovación y competencia

Los anuncios de nuevos productos, avances en tecnología de baterías y desarrollos en funciones de conducción autónoma pueden tener un impacto significativo en el sentimiento del mercado y en el precio de las acciones de Tesla.

Tesla es una empresa pionera en la industria de vehículos eléctricos, pero el sector se ha vuelto más competitivo desde su fundación. Fabricantes tradicionales como Volkswagen y General Motors están orientando su enfoque hacia la tecnología eléctrica, mientras que nuevos competidores como Rivian y BYD han ganado participación de mercado.

La capacidad de Tesla para mantener su liderazgo tecnológico, expandir su capacidad de producción e introducir nuevos modelos —como el Cybertruck y el Semi— podría ayudarle a mantenerse relevante en EE. UU., aunque podría enfrentar dificultades en el extranjero. Seth Goldstein, de Morningstar, afirmó que: “Es probable que Tesla esté en desventaja en el mercado chino frente a empresas locales como BYD y DeepSeek”.

Reacción de los accionistas ante noticias sobre Tesla

En noviembre de 2024, Tesla tenía una capitalización bursátil de $1.087 billones de dólares, más de un 2,200 % superior a la de Ford Motor, que era de $43.307 mil millones.

Una mayor capitalización de mercado suele implicar más accionistas, lo que genera una mayor sensibilidad ante noticias positivas o negativas, como anuncios de productos o informes de entregas. Esto puede aumentar la probabilidad de cambios significativos en el precio durante esos eventos.

El analista Dan Ives, de Wedbush, explicó cómo el rendimiento en entregas puede influir en el éxito de Tesla. Respecto al informe de entregas del tercer trimestre de 2024, que estuvo cerca de las expectativas del mercado, comentó que fue algo que “calificaríamos como bueno y un pequeño paso en la dirección correcta”, y que se esperaba “un alza”.

Por ejemplo, las ganancias de Tesla en el primer trimestre de 2023 y el tercer trimestre de 2021 resultaron en aumentos fundamentales en el precio de las acciones durante esos meses. En cambio, el precio de las acciones cayó tras el informe de entregas de abril de 2024, ya que los números estuvieron por debajo de lo esperado.

¿Quieres saber más sobre los factores que influyen en el precio de las acciones de Tesla? Consulta nuestra guía completa para traders sobre Tesla, donde encontrarás más factores que podrían impactar su precio y mucho más.

¿Cuál es el historial del precio de las acciones de Tesla?

El historial del precio de las acciones de Tesla muestra su notable volatilidad y crecimiento desde su oferta pública inicial (OPI) en 2010. A continuación, un resumen del recorrido de su precio:

El rendimiento pasado no es un indicador confiable de resultados futuros.

IPO y primeros años (2010–2012)

Tesla salió a bolsa el 29 de junio de 2010, fijando el precio de su oferta pública inicial (IPO) en $17 por acción y cerrando su primer día de cotización en $23.89. Sin embargo, los primeros días de negociación fueron turbulentos, y el precio cayó hasta un mínimo histórico de cierre de $1.05* el 7 de julio de 2010. El sentimiento del mercado se mantuvo cauteloso hasta que Tesla reportó su primer trimestre con ganancias en 2013.

Período de crecimiento (2013–2019)

En abril de 2013, las acciones de Tesla subieron después de anunciar su primera ganancia trimestral. Para septiembre de ese año, las acciones alcanzaron los $12.89*, marcando un punto de inflexión. No obstante, el precio enfrentó altibajos debido a incidentes como reportes de incendios en el Model S y desafíos de producción, reflejando las dificultades de crecimiento de un fabricante disruptivo. En 2019, las acciones comenzaron a ganar impulso gracias al aumento en la adopción de vehículos eléctricos y el éxito de lanzamientos como el Model 3.

Era de la pandemia (2020)

El crecimiento de Tesla se aceleró durante la pandemia de COVID-19. A pesar de los desafíos económicos globales, sus acciones se dispararon, convirtiéndose en junio de 2020 en el fabricante de autos más valioso del mundo por capitalización bursátil, superando a Toyota. En diciembre, Tesla fue incluida en el índice US 500, lo que aumentó la confianza de los inversionistas. Las acciones cerraron el año a un impresionante precio de $235.22*.

Auge y volatilidad (2021–2022)

Tesla siguió creciendo y alcanzó un máximo histórico de $409.47* en noviembre de 2021, impulsado por fuertes cifras de entregas y una creciente demanda global de vehículos eléctricos. Sin embargo, la volatilidad volvió debido a retrasos en la producción y escasez de chips, cerrando el año ligeramente a la baja.
A pesar de registrar entregas récord y un crecimiento en ingresos, el precio de las acciones cayó en 2022, finalizando el año con una baja del 65 %. La división de acciones 3 a 1 en agosto y la adquisición de Twitter (ahora X) por parte de Elon Musk generaron preocupación entre los traders, mientras que el aumento de las tasas de interés y la presión inflacionaria afectaron al mercado en general y, por ende, la valoración de Tesla.

Años recientes (2023–2024)

El año 2023 estuvo marcado por fuertes oscilaciones en el precio de las acciones de Tesla. En el primer semestre, subieron más del 150 % gracias al optimismo por la expansión de Tesla en tecnología de conducción autónoma. Sin embargo, ese impulso se frenó debido a cifras de entregas decepcionantes y un retiro masivo de casi 200,000 vehículos. Las acciones cerraron el año a la baja, reflejando preocupaciones por la caída en ventas automotrices y los retrasos de producción ocasionados por la escasez de semiconductores.

Un punto de inflexión importante llegó tras las elecciones presidenciales de EE. UU. en noviembre de 2024. Las acciones de Tesla subieron más del 46 % entre el 5 de noviembre y el 5 de diciembre de 2024, cerrando el año en $403.84. Este repunte se atribuyó al mayor protagonismo de Elon Musk en Washington y a la especulación sobre posibles beneficios para Tesla bajo la nueva administración.

A pesar de esta subida, las acciones de Tesla siguieron siendo volátiles. Para el 14 de febrero de 2025, el precio había retrocedido a $355.84, lo que representa una caída aproximada del 27.16 % desde su pico de $488.54 el 18 de diciembre de 2024, lo que refleja la incertidumbre persistente entre los inversionistas sobre las perspectivas futuras de Tesla y su valoración.

Al 19 de febrero de 2025, algunas firmas siguen considerando que las acciones de Tesla están significativamente sobrevaloradas. Morningstar, por ejemplo, mantiene una estimación de valor justo de $250 por acción, a pesar de las recientes fluctuaciones de precio.

*Todos los precios de las acciones mencionados están ajustados por divisiones y dividendos.

  

Estrategias de trading con acciones a considerar

Aquí tienes algunas estrategias de trading con acciones que podrías considerar. Ya sea que operes con Tesla o con otras acciones, elige una estrategia que se alinee con tu tolerancia al riesgo, disponibilidad de tiempo y conocimiento del mercado.

Estrategia de trend trading (operar con la tendencia)

Los traders de tendencias analizan los movimientos de precios durante un periodo determinado, identificando tendencias mediante herramientas de análisis técnico como medias móviles, el índice de fuerza relativa (RSI) y patrones gráficos.

  • Ejemplo alcista: un trader puede identificar una tendencia alcista (máximos y mínimos más altos) y abrir una posición larga en Tesla si el precio rompe una resistencia.

  • Ejemplo bajista: si se observa una tendencia bajista (máximos y mínimos más bajos), el trader podría abrir una posición corta si el precio rompe un nivel de soporte.

El objetivo del trend trading es aprovechar movimientos prolongados del precio, alineándose con la dirección del mercado y gestionando bien los puntos de entrada y salida.

Estrategia de day trading (operaciones intradía)

Los day traders realizan múltiples operaciones dentro de una sola jornada, buscando beneficiarse de la volatilidad del precio en el corto plazo.

  • Ejemplo alcista: comprar acciones de Tesla durante una ruptura intradía por encima de un nivel clave de resistencia, cerrando la operación antes del cierre del mercado.

  • Ejemplo bajista: abrir una posición corta cuando el precio cae por debajo de un soporte durante el día, aprovechando caídas rápidas.

El day trading se basa en movimientos intradía, apoyándose en análisis técnico para detectar niveles clave de soporte y resistencia.

Estrategia de position trading (operaciones de largo plazo)

Los position traders se enfocan en tendencias del mercado y fundamentos más amplios, manteniendo sus posiciones por meses o incluso un año.

  • Ejemplo alcista: abrir una posición larga con CFDs sobre Tesla apostando a factores de crecimiento a largo plazo, como la innovación en vehículos autónomos.

  • Ejemplo bajista: abrir una posición corta con CFDs si se anticipan desafíos sostenidos como mayor competencia o barreras regulatorias.

La estrategia de trading de posición busca beneficiarse de grandes movimientos del precio a lo largo del tiempo y es adecuada para quienes siguen tendencias macro y valoraciones a largo plazo.

Estrategia de swing trading

Los swing traders mantienen posiciones por días o semanas, tratando de capturar fluctuaciones de precio de corto a mediano plazo.

  • Ejemplo alcista: tras una caída del precio hacia un nivel de soporte, un trader puede abrir una posición larga esperando un rebote.

  • Ejemplo bajista: si el precio de Tesla alcanza un nivel de resistencia, el trader podría abrir una posición corta anticipando una reversión.

El swing trading busca aprovechar los “vaivenes” del mercado mediante el análisis de patrones de precio y una combinación de análisis técnico y fundamental.

¿Quieres aprender más sobre estrategias de trading?

Consulta nuestras guías completas sobre estrategias de trading para ver más ejemplos e ideas.

¿Cuáles son los riesgos y recompensas de operar con acciones de Tesla?

Operar con las acciones de Tesla presenta oportunidades únicas, pero también desafíos que los traders deben considerar:

Innovación y liderazgo tecnológico

Tesla es ampliamente reconocida como pionera en el mercado de vehículos eléctricos (EV), gracias a innovaciones en baterías, conducción autónoma y almacenamiento de energía.

  • Potenciales recompensas:

    • Su enfoque constante en innovación la mantiene por delante de la competencia.

    • Nuevos lanzamientos como el Cybertruck y los avances con el Robotaxi podrían aumentar considerablemente sus ingresos y cuota de mercado.

  • Potenciales riesgos:

    • La innovación conlleva riesgos: retrasos en productos, actualizaciones decepcionantes o no cumplir expectativas puede dañar su reputación.

    • Si los competidores alcanzan o superan su tecnología, el precio de la acción podría verse afectado.

Crecimiento del mercado global de EV

A medida que el mundo se orienta hacia el transporte sostenible, la expansión global de Tesla podría ser un impulsor de crecimiento a largo plazo.

  • Potenciales recompensas:

    • Su presencia creciente en regiones como Europa y China podría capitalizar la creciente demanda.

    • Entrar en mercados emergentes como India podría abrir nuevas fuentes de ingresos.

  • Potenciales riesgos:

    • La expansión global conlleva riesgos geopolíticos, regulatorios y de cadena de suministro.

    • La competencia local y de fabricantes tradicionales podría limitar su crecimiento en algunos mercados.

Entorno regulatorio

Tesla opera en una industria altamente regulada, donde las políticas gubernamentales influyen directamente en su desempeño.

  • Potenciales recompensas:

    • Políticas favorables como créditos fiscales o subsidios a energías renovables podrían impulsar la demanda y los ingresos.

    • Regulaciones que apoyen la conducción autónoma acelerarían el despliegue del Robotaxi y mejorarían la percepción del mercado.

  • Potenciales riesgos:

    • Cambios negativos en la regulación, como eliminación de subsidios o medidas contra grandes fabricantes, podrían afectar su demanda y aumentar costos.

    • Su dependencia de políticas en mercados clave como EE. UU. y China eleva el riesgo.

Liderazgo y marca

El éxito de Tesla está estrechamente ligado a su marca fuerte y al liderazgo de Elon Musk, lo cual puede ser tanto una ventaja como una vulnerabilidad.

  • Potenciales recompensas:

    • La visión e influencia de Musk han hecho de Tesla una marca global sinónimo de innovación.

    • Su liderazgo genera entusiasmo en el mercado y refuerza la confianza en sus proyectos ambiciosos.

  • Potenciales riesgos:

    • Las decisiones controvertidas o comportamiento impredecible de Musk pueden dañar la reputación de la empresa y afectar su desempeño en bolsa.

    • La dependencia de Musk genera dudas sobre la sucesión en el liderazgo y la estabilidad a largo plazo.

  

1 https://finance.yahoo.com/quote/TSLA/
2 https://finance.yahoo.com/quote/F/

¿Cuánto vale Tesla?

En febrero de 2025, la capitalización bursátil de Tesla es de aproximadamente $1.181 billones de dólares. Esta valoración refleja las expectativas del mercado sobre el potencial de crecimiento y rentabilidad de la empresa. La capitalización de mercado varía según el precio de las acciones, por lo que es importante revisar las cifras más recientes para obtener información actualizada

¿Cuánto valdrán las acciones de Tesla en cinco años?

Predecir el precio de las acciones de Tesla dentro de cinco años puede ser complicado debido a la volatilidad del mercado y a factores impredecibles. Por eso, las estimaciones de los analistas varían mucho. Por ejemplo, Gov Capital pronostica que Tesla podría alcanzar los $1,359.56 en cinco años, mientras que otros expertos son más conservadores.

Recuerda que los datos históricos del mercado no son un indicador confiable de resultados futuros. Siempre investiga por tu cuenta y considera tu tolerancia al riesgo antes de tomar decisiones de inversión.

¿Es Tesla una buena acción a largo plazo?

Tesla ha sido pionera en la industria de vehículos eléctricos y continúa innovando. Su sólida posición en el mercado y sus perspectivas de crecimiento podrían hacerla atractiva para inversores a largo plazo. Sin embargo, su alta valoración y la volatilidad del mercado también representan riesgos. Si Tesla es o no una buena opción a largo plazo dependerá de tus objetivos de trading, tu tolerancia al riesgo y tu visión del mercado.

¿Es momento de comprar acciones de Tesla?

Los analistas están divididos sobre las acciones de Tesla. En febrero de 2024, la recomendación consensuada es “mantener”. Mientras algunos analistas aconsejan comprar por el potencial de crecimiento de la empresa, otros recomiendan precaución debido a su valoración actual. Evalúa tu estrategia de trading y, si es necesario, consulta con un asesor financiero antes de decidir si comprar, mantener o vender acciones de Tesla.

Capital.com es una plataforma de corretaje exclusivamente de ejecución y el contenido proporcionado en el sitio web de Capital.com está destinado únicamente a fines informativos, por lo que no debe considerarse una oferta de venta ni una solicitud de oferta de compra de los productos o los valores a los que se aplica. No se ofrece ninguna declaración ni garantía en cuanto a la exactitud o la integridad de la información facilitada.

La información facilitada no constituye asesoramiento en materia de inversión ni tiene en cuenta las circunstancias financieras o los objetivos individuales de ningún inversor. Cualquier información que pueda proporcionarse relativa al desempeño pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.

En la medida en la que lo permita la ley, en ningún caso Capital.com (o cualquier filial o empleado) tendrá  responsabilidad alguna por cualquier pérdida derivada del uso de la información facilitada. Toda persona que actúe según esta información lo hace por su propia cuenta y riesgo.

Toda información que pueda interpretarse como «análisis de inversiones» no fue elaborada de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los análisis de inversiones y, como tal, se considera una comunicación comercial.