Cómo elegir entre divisas y acciones

Conoce todo sobre el mercado de divisas y las acciones —dos clases de activos distintos en los mercados financieros—, con sus características, riesgos potenciales y beneficios para los traders, cómo elegir entre ellos y cómo operar en los mercados financieros mediante CFD
Trading con divisas vs. trading con acciones: ¿cuáles son las principales diferencias?
El trading con divisas y el trading con acciones son dos mercados distintos, cada uno con sus propias características, ventajas y riesgos. A continuación, se muestran algunas diferencias clave entre el trading con divisas y el trading con acciones.
Forex trading
El trading con divisas consiste en comprar y vender pares de divisas, como el EUR/USD o el GBP/JPY. El mercado de divisas opera 24 horas al día, cinco días a la semana, debido a la naturaleza global del trading con divisas, con sesiones principales en Londres, Nueva York, Tokio y Sídney. El trading con divisas es muy líquido, con más de 7.5 billones de dólares negociados diariamente.
Los movimientos de los precios en el mercado de divisas se ven influidos por factores macroeconómicos, como las decisiones de los bancos centrales, las variaciones de las tasas de interés, los datos de inflación y los eventos geopolíticos. Las principales publicaciones económicas, como las nóminas no agrícolas de los EE. UU. o las reuniones de la Reserva Federal, pueden desencadenar una fuerte volatilidad en los mercados de divisas.
Obtén más información sobre el mercado de divisas en nuestra completa guía sobre el trading con divisas.
Trading con acciones
El trading con acciones consiste en comprar y vender acciones de compañías que cotizan en bolsa, como, por ejemplo, Apple, Tesla o Amazon. A diferencia del mercado de divisas, los mercados de valores tienen un horario de trading específico que varía en función de la bolsa (por ejemplo, la Bolsa de Nueva York opera de 9:30 a 16:00 ET). Algunos brókeres ofrecen trading prolongado antes y después de las horas de mercado, pero la liquidez es menor durante estos períodos.
Los fundamentales de las compañías, los informes de beneficios, las tendencias del sector, los indicadores macroeconómicos y la situación económica general influyen en las acciones. Ciertos eventos, como el lanzamiento de productos, cambios en la dirección o adquisiciones, pueden influir en la cotización de una acción. Aunque la liquidez varía en función de la acción en cuestión, los valores de gran capitalización suelen ofrecer una mayor liquidez, mientras que los valores más pequeños pueden experimentar spreads —o diferenciales— más amplios y una mayor volatilidad.
Conoce más sobre el mercado de valores en nuestra completa guía sobre el trading con acciones.
Divisas vs. acciones: ¿cuáles son las características de los mercados?
Las divisas y las acciones son dos de los mercados financieros más activos, cada uno con características únicas y posibles ventajas e inconvenientes. Así es como se comparan:
Tamaño del mercado, liquidez y horario de tradingForex
Acciones
Forex es el mayor mercado financiero del mundo.
La demanda de divisas está impulsada por gobiernos, bancos centrales, inversionistas institucionales, fondos de inversión, fondos de pensiones y traders minoristas.
La elevada liquidez favorece el estrechamiento de los spreads, aunque pueden producirse deslizamientos —o slippage— durante eventos volátiles del mercado.
Los mercados de divisas operan 24 horas al día, cinco días a la semana, lo cual permite a los traders acceder al mercado en cualquier momento.
La liquidez puede disminuir fuera de las horas punta, sobre todo en los pares de divisas menos negociados.
Los mercados de valores están formados por miles de compañías que cotizan en bolsa.
La demanda de acciones está impulsada por traders minoristas, fondos de cobertura, fondos de inversión, fondos de pensiones y traders institucionales.
Los valores de gran capitalización, como Apple y Microsoft, suelen tener mayor liquidez.
El trading con acciones se limita al horario bursátil, con una liquidez reducida antes y después de las horas de mercado.
Los valores más pequeños pueden experimentar spreads más amplios y una menor eficiencia en la ejecución de las operaciones.
Profundidad del mercado y tipos de órdenesForex
Acciones
Los mercados de divisas son mercados extrabursátiles (OTC) descentralizados: no hay una bolsa central que muestre una transparencia total en la cartera de órdenes.**
Los proveedores de liquidez, como bancos e instituciones financieras, suministran precios de compra y venta, pero los traders no tienen visibilidad directa de la profundidad del mercado.
La ejecución de las órdenes depende de los precios del bróker y de las condiciones de liquidez en cada momento.
El mercado de divisas ofrece una gran liquidez en los principales pares, pero la profundidad fluctúa fuera de las horas punta de trading.
Los mercados de valores operan mediante bolsas centralizadas, en las cuales los traders pueden ver la profundidad del mercado por medio de libros de órdenes disponibles al público.
Esta transparencia permite a los traders evaluar el interés de compra y venta en diferentes niveles de precios, lo cual ayuda a calibrar el sentimiento y las posibles zonas de soporte o resistencia.
Los traders de bolsa tienen acceso a una amplia gama de tipos de órdenes, como las órdenes stop-limit o take-profit, utilizadas para limitar el riesgo potencial.
La liquidez de los valores puede variar en función de la hora del día, las condiciones del mercado y factores específicos de cada valor.
**Algunos brókeres ECN ofrecen una transparencia parcial del libro de órdenes, pero la mayor parte del trading en divisas carece de una visibilidad total de los niveles de liquidez.
Estrategias de trading y períodos de tenenciaForex
Acciones
Forex los traders pueden optar por estrategias de trading en el corto o el medio plazo.
Algunos traders de divisas se dedican al day trading o al scalping, con el objetivo de obtener beneficios en pequeñas oscilaciones de los precios utilizando el análisis técnico.
Mantener una posición en divisas de un día para otro puede dar lugar a pagos o abonos de intereses, en función de las tasas de interés relativas de las divisas con las que se hace trading, y a posibles gastos de financiamiento nocturno.
Valor los traders pueden adoptar estrategias de day trading o swing trading basadas en patrones técnicos.
Algunos traders mantienen posiciones en bolsa durante años, con el objetivo de beneficiarse del crecimiento de los precios en el largo plazo.
Los traders de acciones no suelen recibir intereses por las posiciones mantenidas, pero pueden obtener dividendos si procede, dependiendo de la compañía.
Gaps y desplomes del mercadoForex
Acciones
Forex funciona ininterrumpidamente de lunes a viernes, lo cual reduce, pero no elimina, el riesgo de gaps.
Los eventos fundamentales del mercado, como las intervenciones de los bancos centrales, pueden desencadenar rápidas oscilaciones de los precios.
Por ejemplo, en 2015, el Banco Nacional de Suiza eliminó inesperadamente la vinculación del franco suizo al euro, lo cual provocó que el CHF se disparara y muchos brókeres experimentaran pérdidas sustanciales.
Aunque los gaps en el mercado de divisas son menos frecuentes que en el de valores, pueden producirse, especialmente después de fines de semana o de eventos geopolíticos inesperados.
Acciones son susceptibles de sufrir gaps, sobre todo cuando se publican noticias importantes fuera del horario de trading.
Los informes de resultados, los anuncios normativos o los cambios macroeconómicos pueden provocar amplios movimientos de precios entre el precio de cierre de una acción y su siguiente precio de apertura.
Los mercados bursátiles también pueden sufrir caídas repentinas, como el desplome del Dow Jones en 2010 en el que los precios cayeron bruscamente antes de recuperarse en cuestión de minutos.
Los desequilibrios repentinos de liquidez pueden provocar oscilaciones sustanciales de los precios, sobre todo en los valores que se negocian con menos frecuencia.
Tasas de interés e inflaciónForex
Acciones
Los pares de divisas reaccionan con fuerza a las decisiones sobre las tasas de interés, ya que las políticas de los bancos centrales influyen directamente en las valoraciones de las divisas.
Unas tasas de interés más altas suelen fortalecer una moneda, ya que atraen la inversión extranjera en busca de mejores rendimientos.
Unas tasas de interés más bajas tienden a debilitar una moneda, ya que los traders buscan rendimientos más altos en otros lugares, lo cual provoca salidas de capital.
Los datos de inflación influyen en el trading de divisas, ya que el aumento de la inflación puede llevar a los bancos centrales a ajustar la política monetaria, lo cual afecta a las tasas de cambio.
Sin embargo, el impacto de la inflación depende de las expectativas, las condiciones económicas y las respuestas de los bancos centrales.
Acciones se ven influidos por las tasas de interés, pero de forma diferente: afectan los costos de endeudamiento de las compañías y los flujos de inversión.
La subida de las tasas de interés puede reducir las valoraciones de las acciones, ya que las compañías se enfrentan a mayores costos de financiamiento, lo cual podría ralentizar su crecimiento.
La bajada de las tasas de interés puede apoyar a los mercados bursátiles al abaratar los préstamos, lo cual fomentaría la expansión y la inversión de las compañías.
Los rendimientos pasados no son garantía de los resultados futuros.
¿Qué características comparten el trading con divisas y el trading con acciones?
Los mercados de divisas y los mercados bursátiles comparten varias similitudes clave. Ambos son mercados financieros en los cuales los traders pueden especular con los movimientos de los precios, ya sea mediante la propiedad directa del activo (en el caso de las acciones) o por medio de derivados, como los contratos por diferencias (CFD).
Trading con derivados: los CFD son instrumentos financieros que derivan su valor de un activo subyacente, como una acción o los movimientos del precio de un par de divisas. Los traders pueden utilizar CFD para aprovechar tanto las subidas como las bajadas de los mercados, abriendo una posición larga (compra) si esperan que los precios suban o una posición corta (venta) si anticipan una bajada.
Análisis de mercado: tanto los traders que operan con divisas como los que lo hacen con acciones se basan en el análisis fundamental y técnico para tomar decisiones con conocimiento de causa. El análisis fundamental en el mercado de divisas se centra en los indicadores macroeconómicos, como las tasas de interés y la inflación, mientras que los traders de bolsa evalúan los beneficios de las compañías, los informes financieros y las tendencias del sector.El análisis técnico, que incluye patrones gráficos e indicadores, se utiliza ampliamente en ambos mercados para identificar posibles oportunidades de trading.
Participantes del mercado: tanto los mercados de divisas como los mercados de valores atraen a una amplia gama de participantes, desde traders minoristas hasta traders institucionales, fondos de cobertura y creadores de mercado. Los proveedores de liquidez desempeñan un papel crucial en ambos mercados, ya que garantizan unos spreads competitivos entre precios de compra y venta, así como una ejecución eficaz de las operaciones.
Diversificación y cobertura: algunos traders optan por participar tanto en el mercado de divisas como en el de valores como parte de una estrategia de trading más amplia. La diversificación consiste en repartir el riesgo entre distintas clases de activos para reducir la exposición global a un único mercado. La cobertura permite a los traders compensar las pérdidas potenciales en una posición tomando una posición opuesta en otro activo correlacionado. Por ejemplo, un trader de bolsa preocupado por el riesgo cambiario podría cubrirse tomando una posición opuesta en un CFD de divisas vinculado al par de divisas en cuestión, lo cual le ayudaría a compensar las posibles fluctuaciones de las tasas de cambio.
Conoce más sobre los contratos por diferencia (CFD) en nuestra guía de trading con CFD.