9 consejos sobre el trading de divisas

El mercado de divisas es el mercado financiero más negociado del mundo. Conoce algunos de los mejores consejos para el trading de divisas, incluidos ideas, estrategias y cómo operar en el mercado de divisas por medio de CFD en Capital.com.
Los mejores consejos sobre el mercado de divisas para traders
Te presentamos 9 consejos, habilidades y estrategias que te ayudarán a desarrollar tu enfoque en el trading de divisas.
- Define tus metas y tus objetivos
- Desarrolla tus conocimientos sobre el mercado de divisas
- Busca un bróker y una plataforma de trading confiables
- Elige los pares de divisas con los que quieres hacer trading
- Crea tu estrategia de trading
- Chequea el análisis del mercado
- Determina tus puntos de entrada y de salida
- Aplica una sólida estrategia de gestión del riesgo
- Practica con una cuenta demo
1 Define tus metas y tus objetivos
Como en todas las formas de trading, es importante tener una idea clara de lo que se quiere conseguir antes de empezar.
Establece objetivos claros según tus preferencias, cuánto quieres ganar, tu tolerancia al riesgo y el tiempo que puedes dedicar al trading. Cuando hayas dado respuesta a estas preguntas, podrás elaborar una estrategia que te ayude a lograr los resultados deseados.
2 Desarrolla tus conocimientos sobre el mercado de divisas
Aprende todo lo que puedas sobre el mercado de divisas antes de empezar a operar, comenzando por la terminología clave, los pares de divisas principales y la historia del mercado.
Analiza los principios subyacentes y los factores que pueden influir en las fluctuaciones de las tasas de cambio, como los indicadores económicos, los eventos geopolíticos, las tasas de interés de los bancos centrales y los cambios en la política monetaria.
3 Busca un bróker y una plataforma de trading confiables
Un bróker en línea confiable antepone tus intereses y te ayuda a tomar mejores decisiones, con una plataforma fácil de usar, spreads competitivos, precios transparentes, recursos educacionales y un servicio de soporte especializado.
Asegúrate de que el bróker disponga de los pares de divisas con los que deseas operar y te ofrezca herramientas avanzadas de trading acordes con tu estilo de trading, tu análisis técnico y tus objetivos.
Create an account Abrir una cuenta demo
4 Elige los pares de divisas con los que quieres hacer trading
Existen varias categorías que distinguen los distintos tipos de pares de divisas. Estos son algunos ejemplos:
- Principales pares de divisas
- Pares de divisas exóticos
- Pares de divisas de materias primas
Los pares de divisas «principales» son aquellos con mayor volumen de trading e incluyen el EUR/USD, el USD/JPY y el GBP/USD. Los pares principales pueden ser un buen punto de partida para los principiantes, ya que son muy líquidos y ofrecen una gran velocidad de trading, un slippage —o deslizamiento— mínimo y spreads relativamente bajos.
Los pares de divisas exóticos contienen una divisa principal y una divisa de una economía en desarrollo. Son menos líquidos que los pares de divisas principales y más volátiles, por lo cual ofrecen mayores posibilidades de beneficios, pero también un mayor riesgo.
Los pares de divisas de materias primas, como el AUD/USD, el CAD/USD y el NZD/USD, presentan al menos una divisa cuyo valor se ve afectado significativamente por las exportaciones de materias primas del país. Como tales, los precios de las materias primas y la actividad del mercado pueden tener un efecto previsible sobre el valor de la moneda.
5 Crea tu estrategia de trading
Desarrolla una estrategia de trading que tenga en cuenta tus objetivos, tus preferencias de trading y tu tolerancia al riesgo para guiar y disciplinar tus decisiones de trading.
Si quieres obtener resultados en un período de tiempo más corto, puedes optar por el day trading, el cual consiste en realizar operaciones dentro de un mismo día. El trading de posición puede ser más apropiado para quienes desean operar en movimientos de precios en el largo plazo, en los que las operaciones de trading puede tomar meses.
Entre las estrategias de trading de divisas más populares, se encuentran el carry trading, la estrategia de ruptura alcista/bajista y la estrategia de los «50 pips al día».
6 Chequea los análisis del mercado
Profundiza en la actividad histórica del mercado para los pares de divisas que elijas. Utiliza los indicadores técnicos y el análisis fundamental, como las medias móviles, el RSI y el MACD, a fin de obtener información que te ayude a identificar posibles oportunidades de trading*.
Es recomendable contraponer los indicadores económicos, los reportes comerciales y las variaciones de las tasas de interés de los bancos centrales con los datos de precios y volúmenes para determinar los efectos históricos, las tendencias y la correlación. Después, conviene realizar pruebas retrospectivas, o un «backtest», de la estrategia de trading elegida con datos históricos para evaluar su eficacia y ajustar tu planteamiento según sea necesario.
*Los desempeños pasados no son un indicador fiable de resultados futuros.
7 Determina tus puntos de entrada y de salida
Decidir cuáles son los mejores puntos de entrada y salida depende de tu estilo de trading, de tu estrategia, de los mercados y de los indicadores técnicos que estés observando. Ciertos indicadores, como el RSI y las bandas de Bollinger® pueden ser herramientas útiles para calibrar posibles niveles de resistencia y soporte mediante datos históricos de precios y volumen.
Es importante establecer puntos objetivos de entrada y salida a la hora de elaborar tu estrategia de trading. Los puntos de entrada y salida son un medio para determinar cuándo tienes previsto abrir y cerrar posiciones en tu estrategia de trading en función del recorrido del precio de un activo.
8 Aplica una sólida estrategia de gestión del riesgo
Incorpora la gestión del riesgo a tu estrategia de trading.
Utiliza tus puntos de entrada/salida como guía para establecer parámetros para los controles de stop-loss y take-profit. Piensa en ellos como una salvaguarda que actúa como último recurso automatizado para proteger tus ganancias y limitar tu exposición al riesgo.
Una orden de stop-loss cierra automáticamente una operación a un nivel predeterminado para limitar las pérdidas, mientras que una orden de take-profit asegura tus ganancias cuando el precio alcanza el nivel deseado*.
* Las órdenes stop-loss no están garantizadas.
9 Practica con una cuenta demo
Puedes empezar a practicar y probar tus estrategias de trading sin riesgo en una cuenta demo de Capital.com con fondos virtuales.
Cíñete a tu estrategia, sé disciplinado y mantente siempre dentro de tu presupuesto en función de tu tolerancia al riesgo.
Considéralo una experiencia de aprendizaje que puede reportarte beneficios acumulativos con el tiempo; buscar resultados en plazos más cortos te expone a un mayor riesgo.