Principales pares de divisas

Los principales pares del mercado de divisas son los más negociados; es decir, aquellos que tienen un mayor volumen de trading. Ciertos factores, como la oferta y la demanda de las divisas subyacentes, influyen en el volumen de trading de un par de divisas.
El trading de divisas es el mercado financiero más grande y líquido del mundo. Por lo tanto, veamos los principales pares de divisas y cómo se comparan entre sí.
¿Cuáles son los principales pares de divisas?
El EUR/USD, el USD/JPY, el GBP/USD y el USD/CHF se consideran tradicionalmente los principales pares de divisas. En conjunto, representan casi la mitad del volumen de trading en divisas. Las clasificaciones modernas suelen incluir pares adicionales, como el AUD/USD y el USD/CAD, ya que sus volúmenes de trading pueden superar a los del USD/CHF.
Estos son seis de los principales pares de divisas:
- EUR/USD: Euro / Dólar estadounidense
- USD/JPY: Dólar estadounidense / Yen japonés
- GBP/USD: Libra esterlina / Dólar estadounidense
- USD/CHF: Dólar estadounidense / Franco suizo
- AUD/USD: Dólar australiano / Dólar estadounidense
- USD/CAD: Dólar estadounidense / Dólar canadiense
Fuente: www.bis.org
En conjunto, estos pares de divisas principales representan más del 60% del volumen de trading del mercado de divisas. Seguramente hayas notado que el dólar estadounidense es la mitad de todos los pares de divisas más importantes de esta lista. Y con razón: es la divisa más negociada del mundo.
EUR/USD: Euro / Dólar estadounidense
El EUR/USD es el par de divisas más negociado del mundo, y representa alrededor del 30% del volumen de trading en el mercado de divisas.
El EUR/USD es un par de divisas relativamente moderno —el euro se estableció en 1999— y recibe el apodo de «fibra», en referencia a los cables de fibra óptica utilizados para transmitir datos entre los mercados financieros de Europa y Estados Unidos.
El precio del EUR/USD se ve muy afectado por la diferencia de tasas de interés fijados por la Reserva Federal y el Banco Central Europeo. Cuando las tasas de interés son más altas en la UE que en los EE. UU., el valor del euro tiende a aumentar frente al dólar, y viceversa.
USD/JPY: Dólar estadounidense / Yen japonés
Japón tiene una de las mayores economías del mundo y es uno de los socios comerciales más estrechos de los EE. UU. Del mismo modo, el USD/JPY es uno de los pares de divisas más negociados del mundo.
El apodo del par, «ninja» —un homenaje a los sigilosos asesinos de la historia japonesa—, refleja los movimientos a veces repentinos e impredecibles de la cotización del USD/JPY.
Las diferencias en las tasas de interés entre la Reserva Federal y el Banco de Japón (BoJ) afectan la volatilidad del USD/JPY. El Banco de Japón tiene un historial de intervenciones para influir en el valor del yen japonés, lo cual puede provocar importantes movimientos de precios.
Por ejemplo, en septiembre de 2022 el yen cayó a mínimos de 24 años frente al dólar estadounidense. El Banco de Japón intervino mediante la venta de dólares y la compra de yenes para estabilizar la moneda nipona.
GBP/USD: Libra esterlina / Dólar estadounidense
El GBP/USD es el tercer par de divisas con el que más se hace trading debido a las antiguas relaciones comerciales entre los EE. UU. y el Reino Unido, así como al tamaño de ambas economías. En el momento de escribir estas líneas, los EE. UU. son la mayor economía del mundo por PIB, y el Reino Unido la sexta; Nueva York y Londres son dos de los mayores centros financieros del mundo.
Utilizado por primera vez en el siglo XIX, el apodo «cable» del par de divisas GBP/USD hace referencia a los cables telegráficos submarinos transatlánticos utilizados para transmitir las tasas de cambio entre los EE. UU. y el Reino Unido.
La evolución de la cotización del par suele reflejar el desempeño económico comparativo de ambos países. Ciertos indicadores económicos, como las variaciones de las tasas de interés de los bancos centrales, el PIB, la balanza comercial y las tasas de inflación, pueden influir en el valor de cada divisa.
USD/CHF: Dólar estadounidense / Franco suizo
El USD/CHF es el cuarto par de divisas más importante. Suiza es famosa por su estabilidad económica y su destacado papel en el mercado financiero mundial.
El franco suizo —también llamado «Swissie», al igual que el par EUR/CHF— se considera una divisa «refugio» por su resistencia frente a la volatilidad y las tendencias mundiales negativas. Pero esa reputación se ha puesto a prueba. En 2015, por ejemplo, el Banco Nacional Suizo (BNS) eliminó la vinculación del franco al euro, lo cual provocó una importante volatilidad en el mercado de divisas.
Otros factores que influyen en los precios del Swissie son las diferencias en la política monetaria y el desempeño económico de los EE. UU. y Suiza. Las tasas de interés fijadas por la Reserva Federal y el Banco Nacional Suizo, por ejemplo, afectan al desempeño del par.
AUD/USD: Dólar australiano / Dólar estadounidense
Apodado el «Aussie» por el gentilicio de Australia en inglés,el AUD/USD es uno de los pares de divisas más negociados. A menudo, supera el volumen de trading del USD/CHF, por ejemplo.
El valor del dólar australiano y del par AUD/USD puede variar en función del desempeño de la economía, las políticas monetarias y el entorno político. Australia es un gran exportador de materias primas, por lo cual su crecimiento económico depende, en gran medida, de la producción de determinados activos, como, por ejemplo, el petróleo y el oro.
Un superávit comercial —cuando el valor de las exportaciones de un país supera el costo de sus importaciones— indica un buen desempeño económico, lo cual puede provocar una revalorización del dólar australiano. Por el contrario, un déficit comercial es una señal negativa que suele provocar una disminución del valor de la moneda.
USD/CAD: Dólar estadounidense / Dólar canadiense
Canadá y los EE. UU. son estrechos socios comerciales y sus divisas son objeto de un gran volumen de trading, lo cual convierte al USD/CAD en uno de los principales pares de divisas.
El USD/CAD se conoce como el «loonie», llamado así por el somorgujo común («loon», en inglés) que figura en una de las caras de la moneda canadiense de un dólar.
Al igual que Australia, Canadá es un gran exportador de materias primas, como el petróleo y el gas natural. Los altos precios del petróleo suelen traducirse en un dólar canadiense más fuerte y un USD/CAD más bajo, que mide la fortaleza del dólar estadounidense frente al canadiense.
Por otra parte, la caída de los precios de las materias primas puede debilitar el CAD y hacer subir el USD/CAD. Las diferencias en las tasas de interés y la política comercial también influyen en el par de divisas.
¿Cuáles son las causas de la volatilidad de los principales pares de divisas?
La volatilidad de los principales pares de divisas está influida por una serie de factores locales, macroeconómicos y geopolíticos. Estos son algunos de los factores que hay que tener en cuenta al hacer trading en el mercado de divisas: cada uno de ellos puede influir en el valor, la oferta y la demanda de las divisas subyacentes.
Indicadores económicos
Los indicadores económicos, como el PIB, la balanza comercial, la inflación y las tasas de empleo, miden el desempeño económico de un país. El crecimiento puede indicar un aumento de la fortaleza de la moneda. Por el contrario, los resultados negativos pueden debilitar la divisa, lo cual provoca una subida o una bajada del par.
Política monetaria
La política monetaria, como los cambios en las tasas de interés de los bancos centrales y la relajación o el endurecimiento cuantitativos, puede influir en la confianza de los mercados y en la fortaleza de las divisas. Normalmente, las tasas de interés altas suelen ir acompañadas de subidas de los precios de las divisas, y las tasas de interés bajas, de bajadas.
Eventos geopolíticos
Los eventos geopolíticos, como las elecciones, la inestabilidad política y las relaciones comerciales, pueden tener un gran impacto en la volatilidad de los pares de divisas. La inestabilidad conduce a una menor confianza del mercado, lo cual puede reducir el valor de una moneda. Un clima estable, con asociaciones y políticas comerciales sanas, puede aumentar el valor de una divisa, lo cual repercute en el valor del par de divisas.
Cada uno de los principales pares de divisas está sujeto al desempeño de las economías y las divisas subyacentes asociadas al mismo. Para conocer mejor el movimiento del par que hayas elegido, deberás estar atento a las noticias y los análisis relacionados con él, como parte de tu estrategia de trading más amplia.