Cómo operar acciones de Nvidia

Conoce a la superestrella de los semiconductores Nvidia y cómo hacer trading con ella: descubre la historia de la compañía, en qué bolsa cotiza y cómo hacer trading con acciones de Nvidia mediante CFD en Capital.com.
¿Qué es Nvidia?
Fundada en 1993, Nvidia es una compañía tecnológica mundial conocida por sus unidades de procesamiento gráfico (GPU, por sus siglas en inglés). Nvidia está presente en numerosos campos, como la IA, la ciencia de datos, los centros de datos, los vehículos automatizados, los dispositivos móviles y los videojuegos.
Nvidia diseña y vende sus productos, pero no los fabrica, un modelo de compañía sin fábricas conocido como «fabless». En su lugar, la compañía subcontrata la fabricación a terceros y destina gran parte de sus recursos a la innovación; de hecho, en el ejercicio fiscal que finalizó en enero de 2024, Nvidia gastó casi el 77% del total de sus gastos operativos en I+D.
Algunas de las compañías tecnológicas más grandes del mundo, como Meta (antes Facebook), Microsoft y Alphabet (antes Google), son clientes de Nvidia y representan casi la mitad de sus ingresos.
En 2024, Nvidia superó por primera vez a Apple y Microsoft como mayor compañía por capitalización bursátil.
¿Cuál es el historial de precios de las acciones de Nvidia?
Nvidia empezó a cotizar en el mercado de valores Nasdaq con el símbolo NVDA en 1999, en una operación en la que vendió 3.5 millones de acciones a un precio de $12 cada una, por un total de 42 millones de dólares. La cotización de las acciones de Nvidia tras la OPI creció con el lanzamiento de productos como el chip GeForce 256 y, más tarde, los GeForce 2 y 3.
La confianza del mercado en los valores tecnológicos disminuyó cuando estalló la burbuja de las puntocom a principios de la década de los 2000, lo cual provocó una caída del precio de las acciones de Nvidia. Pero la confianza de los inversores en Nvidia se mantuvo alta. La creciente demanda de GPU llevó a la compañía a realizar sus primeros splits, o desdoblamientos, de acciones 2 por 1 en 2000 y 2001, para hacer las acciones más accesibles.
2005 marcó el lanzamiento de la GeForce 7, la asociación de Nvidia con Sony para producir GPU para su consola Playstation 3. El sustancial crecimiento del precio de las acciones de Nvidia hizo que el fabricante de chips dividiera sus acciones 2 a 1 en 2006, y luego 3 a 1 en 2007.
En 2010, durante las secuelas de la crisis financiera de 2008, el precio de las acciones de Nvidia cayó, lo cual continuó durante el año siguiente. Nvidia se recuperó entre 2011 y 2012, y el precio de sus acciones creció de forma constante a medida que reforzaba su portafolio de GPU y productos de software para juegos, móviles y computación de alto desempeño (HPC, por sus siglas en inglés).
Los productos de Nvidia tuvieron una demanda inesperadamente alta por parte de los miembros de la comunidad de criptomonedas, tras el descubrimiento de que las GPU son una herramienta eficaz para minar bitcoin. La demanda superó a la oferta y provocó escasez, lo cual hizo subir los precios de las GPU, mientras que el precio de las acciones de Nvidia aumentó de forma constante entre 2011 y 2018. Pero, tras el auge de métodos alternativos para la minería de criptomonedas y la caída del bitcoin, el precio de las acciones de Nvidia cayó significativamente en septiembre de 2018.
La pandemia de COVID-19 fue una oportunidad disfrazada de adversidad para el precio de las acciones de Nvidia, el cual creció rápidamente en el período comprendido entre 2019 y 2021. Al ordenar a muchos de sus clientes minoristas que se quedaran en casa, la demanda de videojuegos —y de las GPU para reproducirlos— se disparó, junto con el precio de las acciones, que tocó techo a finales de 2021. La volatilidad del mercado tecnológico y la escasez mundial de semiconductores contribuyeron a una fuerte corrección de la cotización que arrastró a la baja el valor de las acciones de Nvidia a finales de 2021, durante casi un año.
El crecimiento del precio de las acciones de Nvidia se aceleró en septiembre de 2022. El impulso de la compañía a la inteligencia artificial y la computación de alto desempeño estaba dando sus frutos, a medida que despegaba la demanda de estas tecnologías. Nvidia también había abandonado una propuesta de adquisición de ARM Holdings, lo cual provocó cierta volatilidad en 2023 debido a la preocupación por que Nvidia mantuviera el rápido crecimiento de su negocio.
El precio de las acciones de Nvidia creció rápidamente en la primera mitad de 2024. A principios de junio, la compañía alcanzó brevemente la mayor capitalización bursátil del mundo, momento en el que superó a su compatriota Microsoft. En junio de 2024, Nvidia realizó un split de acciones de 10 por 1.
(Los desempeños pasados no son un indicador fiable de los resultados futuros)
¿Qué factores podrían afectar el precio de las acciones de Nvidia en vivo?
El precio de las acciones de Nvidia puede verse afectado por una serie de eventos. Aquí tienes algunos de los principales aspectos que debes tener en cuenta.
-
Compañía fabless: como compañía «fabless», o sin fábricas, Nvidia diseña sus propios chips y subcontrata la producción a terceros fabricantes. Esto puede plantear problemas de control de calidad y visibilidad de la cadena de suministro que podrían afectar el desempeño fiscal y el precio de las acciones.
-
Cadena de suministro: si bien Nvidia no es un fabricante, la compañía sigue expuesta a los riesgos de la cadena de suministro. Los factores geopolíticos y macroeconómicos que afectan el suministro de semiconductores —como los miles de millones de transistores de las GPU— podrían repercutir en el crecimiento del precio de las acciones de Nvidia.
-
Lanzamiento de nuevos productos: como compañía diseñadora e innovadora, el precio de las acciones de Nvidia responde al éxito comercial de los lanzamientos de sus productos. Su éxito puede depender de varios factores, como el precio, la competencia, las nuevas características y la durabilidad.
-
Adquisiciones y fusiones: el crecimiento de Nvidia puede atribuirse en parte a su historial de adquisiciones. Cuando una compañía anuncia una nueva adquisición, puede impulsar la confianza del mercado y señalar crecimiento; uno de los ejemplos más significativos es la adquisición de Mellanox Technologies por parte de Nvidia en 2019. Por el contrario, una oferta de adquisición fallida podría tener un impacto negativo en la confianza del mercado.
-
Desempeño de las ventas / expectativas del mercado: con su gran capitalización bursátil, Nvidia es un valor muy especulado, y su cotización puede verse muy influida por el desempeño comercial. Si el reporte trimestral de beneficios de la compañía supera las expectativas del mercado, puede haber un repunte de las compras. Por el contrario, el incumplimiento de estos objetivos podría dar lugar a un aumento de las órdenes de venta.
¿Cuál es el horario de trading de las acciones de Nvidia?
En el caso de Nvidia, su horario de trading en el mercado de valores es el mismo que el del Nasdaq, en el que cotiza de lunes a viernes de 9:30 a 16:00 (hora de Nueva York), o de 14:30 a 21:00 (UTC).
Puedes seguir el desempeño de las acciones de Nvidia con nuestro gráfico del precio de las acciones de Nvidia.
Monitorear la actividad de la compañía puede ayudarte a estar atento a los efectos de cualquier evento fundamental o técnico que pueda afectar los movimientos en el corto plazo del precio de las acciones.
Cómo operar acciones de Nvidia
Si quieres tomar una posición en acciones de Nvidia, tienes dos opciones. En primer lugar, puedes comprar acciones físicas de la compañía en la bolsa en la que cotiza. Invertir en acciones de Nvidia significa ser propietario de una o varias acciones de la compañía.
Como alternativa, puedes hacer trading con un producto derivado, como un contrato por diferencia (CFD) sobre el precio de las acciones de Nvidia subyacentes, y especular con sus movimientos de precios sin poseer realmente el activo. Un CFD es un contrato financiero, normalmente entre un bróker y un trader, en el que una parte se compromete a pagar a la otra la diferencia en el valor de un valor, entre la apertura y el cierre de la operación.
A diferencia de las acciones físicas, puedes tomar una posición en CFD tanto si crees que el precio subirá (lo que se denomina «ir en largo») como si crees que bajará (lo que se denomina «ir en corto»), lo cual te ofrece la oportunidad de hacer trading incluso si el precio de la acción está bajando.
Otra diferencia clave es que, con los CFD, puedes hacer trading con margen, lo cual significa que puedes obtener exposición a posiciones más grandes con un desembolso relativamente pequeño. Esto significa que tanto tus ganancias como tus pérdidas pueden amplificarse, lo cual hace que el trading con CFD sea riesgoso. Puedes aprender a hacer trading con acciones mediante CFD en nuestra guía completa sobre el trading con acciones.
Para hacer trading con CFD sobre acciones de Nvidia con nosotros, solo tienes que abrir una cuenta en Capital.com. Una vez verificado, puedes utilizar nuestra sencilla plataforma web o aplicación móvil.
Preguntas Frecuentes
Consulta el resto de nuestras completas guías

Cómo operar acciones de Coinbase
