¿Qué es el trading de cobre? Una guía completa

Conoce todo sobre el trading de cobre y el historial de precios de este metal, así como los horarios de trading, las estrategias básicas y cómo operar con él mediante CFD en Capital.com.

Ir a la página de mercado

¿Qué es el cobre?

El cobre es un metal industrial conocido por su alta conductividad eléctrica, durabilidad y resistencia a la corrosión. Desempeña un papel vital en industrias como la construcción, la electrónica y las energías renovables. Para los traders, el cobre ofrece oportunidades de especular con las oscilaciones de precios impulsadas por factores de oferta y demanda mundiales, como los proyectos de infraestructuras, las interrupciones de la minería y el crecimiento económico.

El precio del cobre suele considerarse un barómetro de la salud de la economía mundial, lo que lo convierte en un activo muy popular entre los traders.El cobre se negocia principalmente en bolsas de materias primas, como la Bolsa de Metales de Londres (LME), la Bolsa Mercantil de Chicago (CME) y la Bolsa de Futuros de Shanghái (SHFE). Estas bolsas fijan precios de referencia mundiales para el cobre y ofrecen contratos de futuros y opciones, lo cual permite a los traders especular con los precios del cobre o protegerse contra las fluctuaciones de los precios.

¿Qué influye en el precio del cobre?

El precio del cobre está influido por una serie de factores, principalmente la oferta y la demanda mundiales, las cuales dependen de ciertos elementos, como el crecimiento económico, los eventos geopolíticos y la demanda en sectores industriales clave. Estos factores pueden influir en tu análisis fundamental de este y otros mercados, lo cual te ayuda a comprender cómo podrían evolucionar los precios. Conoce más sobre el papel de las noticias y los análisis en el perfeccionamiento de tu estrategia.

  • Oferta y demanda: el precio del cobre depende en gran medida del equilibrio entre la oferta y la demanda mundiales. Ciertos factores, como la producción minera, la disponibilidad de reservas y las huelgas laborales, pueden reducir la oferta y hacer subir los precios. A la inversa, la apertura de nuevas minas o el aumento de la producción pueden incrementar la oferta y bajar los precios.
  • Crecimiento económico: el cobre se utiliza ampliamente en la construcción, las infraestructuras y la industria manufacturera, por lo que su precio está estrechamente ligado a la economía mundial. Cuando las economías crecen, aumenta la demanda de cobre, lo que hace subir los precios. Durante las desaceleraciones económicas, la demanda disminuye, lo que provoca una bajada de los precios.
  • Demanda industrial: el cobre es esencial en sectores como la electrónica, las energías renovables y los vehículos eléctricos. La demanda de estos sectores puede hacer subir los precios, especialmente con el creciente cambio hacia las tecnologías verdes, que ha aumentado la necesidad de cobre en paneles solares y turbinas eólicas.
  • Eventos geopolíticos: Las tensiones o la inestabilidad política en los principales países productores de cobre, como Chile y Perú, pueden interrumpir el suministro y provocar subidas de precios. Las políticas comerciales, los aranceles y las restricciones a la exportación e importación también influyen en el mercado del cobre.
  • Sustitución y reciclaje: los avances en las tecnologías de reciclaje o en el uso de materiales sustitutivos pueden reducir la demanda de cobre virgen, lo cual afectaría los precios. Sin embargo, las propiedades únicas del cobre, como su conductividad, hacen que sea difícil sustituirlo por completo en muchas aplicaciones industriales.

¿Cuál es el horario de trading de cobre?

El horario de trading de cobre varía en función de la bolsa en cuestión. Por ejemplo, los futuros de cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME) operan de 1:00 a 19:00 UTC*, de lunes a viernes. Otras plataformas que ofrecen la posibilidad de hacer trading con cobre al contado o por medio de CFD pueden tener horarios diferentes, por lo cual es importante confirmar el horario de trading específico de tu plataforma en UTC. Este horario de mercado de casi 24 horas ofrece a los traders la flexibilidad necesaria para reaccionar rápidamente a los eventos mundiales a medida que estos se desarrollan.

El horario de trading puede variar según los feriados nacionales y el horario de verano.

Cómo hacer trading con cobre

Aunque se puede hacer trading de cobre directamente en ciertas bolsas, como la Bolsa de Metales de Londres (LME), mediante contratos físicos, también se puede operar con este metal mediante instrumentos apalancados, como los CFD (contratos por diferencia), con un bróker como Capital.com. Si crees que el precio subirá, puedes tomar una posición larga, o, si crees que bajará, una posición corta, en función de tus perspectivas de mercado.

Cuando haces trading con un derivado, como los CFD, debes evaluar los determinantes físicos del precio, como el análisis fundamental, el análisis técnico, o ambos, para dar sentido a la acción del precio y determinar en qué dirección crees que se moverá el mercado. Puedes elegir entre hacer day trading, lo cual implica abrir y cerrar numerosas posiciones en un mismo día, o hacer swing trading, es decir, tomar posiciones que mantendrás por unos días o semanas. También puede establecer órdenes stop-loss y take-profit como parte de una estrategia de gestión del riesgo.

Hacer trading de cobre en el mercado al contado

Cuando haces trading de cobre en el mercado al contado, operas al precio actual del mercado (el precio al contado) para su liquidación inmediata. Se trata de especular con el precio actual del cobre, el cual depende de la oferta y la demanda. Puedes hacer trading con CFD basados en el precio al contado, lo cual te permite tomar posiciones largas o cortas con apalancamiento sin poseer el activo físico.

Hacer trading de cobre en el mercado de futuros

Los contratos de futuros implican un acuerdo para comprar o vender cobre a un precio predeterminado en una fecha futura concreta. Estos contratos normalizados se negocian en las principales bolsas, como la Bolsa de Metales de Londres (LME) y la Bolsa Mercantil de Chicago (CME). Los futuros de cobre permiten a los traders especular con los movimientos de los precios sin poseer el activo físico, lo cual los convierte en una herramienta popular tanto para la cobertura como para la especulación en el mercado del cobre.

¿Por qué operar con CFD sobre cobre?

Hacer trading de cobre por medio de CFD ofrece varias ventajas. Los CFD permiten a los traders especular con los movimientos del precio del cobre sin poseer el activo físico, lo cual ofrece flexibilidad y menores requisitos de capital inicial. Por medio del apalancamiento (también conocido como trading con margen), puedes controlar posiciones más grandes, lo cual amplía potencialmente los beneficios (aunque también aumenta el riesgo).

Los CFD también te permiten tomar posiciones largas o cortas, gracias a lo cual puedes beneficiarte tanto de las subidas como de las bajadas de los mercados. Además, los CFD sobre cobre permiten acceder a los mercados mundiales sin los problemas logísticos de la entrega física.

Conoce más sobre el trading con CFD.

  

Estrategias de trading de cobre

Algunos ejemplos de estrategias básicas de trading de cobre son el trading de rango y el trading de ruptura. Estas estrategias se basan en el análisis técnico, el cual explora las pautas históricas de los precios en un intento de comprender los posibles movimientos futuros. Las estrategias técnicas pueden utilizar herramientas como el RSI, el MACD o los retrocesos de Fibonacci para determinar posibles puntos de entrada y salida.

No obstante, también es importante tener en cuenta los factores fundamentales que influyen en el precio del cobre, como la publicación de datos económicos, los reportes de fabricación y los eventos geopolíticos. Estos pueden influir significativamente en la oferta y la demanda, y a menudo determinan la dirección del mercado. Por ejemplo, si los datos indican un aumento de la demanda industrial o interrupciones en el suministro de las principales regiones productoras de cobre, puede ser señal de una subida de los precios, lo cual proporciona a los traders una visión más amplia que la de los gráficos.

Puedes mantenerte al día de la evolución de los aspectos fundamentales de los mercados con nuestras noticias y análisis, así como con nuestra newsletter «La Próxima Semana».

Ejemplo de estrategia de ruptura

Supongamos que el cobre cotiza a $4.00, con un soporte en $3.95 y una resistencia en $4.20. Una estrategia de ruptura implicaría colocar una orden de compra por encima de $4.20, a la espera de que los precios suban una vez que se rompa la resistencia. Si se rompe ese nivel de resistencia, un objetivo potencial podría ser $4.50. Por otro lado, si se produce una ruptura del precio por debajo del soporte a $3.95, se podría colocar una operación de venta en corto por debajo de este nivel, con el objetivo de una posible caída a $3.70.

Ejemplo de trading de rango

Si el cobre fluctúa entre $3.95 y $4.20, una estrategia de trading de rango consistiría en comprar en el soporte cercano a $3.95 y vender cerca de $4.20. Los traders pueden beneficiarse de los movimientos repetitivos de los precios dentro de este rango, colocando órdenes stop-loss justo por debajo del soporte y por encima de la resistencia para limitar el riesgo.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo se hace trading de cobre?

Puedes hacer trading de cobre mediante futuros, opciones y CFD. Con los CFD, puedes especular con los movimientos del precio del cobre sin poseer el activo físico, utilizando el apalancamiento para amplificar tu posición, aunque el apalancamiento es riesgoso, ya que amplifica tanto las ganancias como las pérdidas. Puedes abrir una posición larga si esperas que los precios suban o corta si crees que bajarán.

¿Cómo hacer trading con un ETF de cobre?

Para hacer trading con un ETF de cobre, puedes comprar o vender acciones del ETF por medio de un bróker, igual que harías con las acciones. Los ETF de cobre siguen el precio del cobre o de compañías relacionadas con el cobre, lo cual ofrece una forma sencilla de obtener exposición al cobre sin tener que operar directamente con futuros o materias primas físicas.

¿Dónde se hace trading de cobre?

El cobre se negocia en las principales bolsas de materias primas, como la Bolsa de Metales de Londres (LME) y la Bolsa Mercantil de Chicago (CME). Además, se puede hacer trading de cobre mediante CFD en plataformas en línea, lo cual permite acceder al mercado casi 24/5.

¿Listo para unirte a un bróker líder?

Únete a nuestra comunidad mundial de traders
1. Crea tu cuenta2. Haz tu primer depósito3. Comienza a hacer trading