¿Qué es Chainlink? Guía del trader 

Conoce todo sobre Chainlink y el historial de precios de LINK, cómo funciona y cómo hacer trading con el par LINK/USD mediante CFD.

Ir a la página de mercado

¿Qué es Chainlink?

Chainlink es una red de oráculos descentralizada y de código abierto de blockchain, cofundada por Sergey Nazarov y Steve Ellis, con contribuciones técnicas de Ari Juels. Lanzada en 2019, conecta los sistemas blockchain con los datos del mundo real y proporciona datos externos a prueba de manipulaciones a los contratos inteligentes mediante oráculos.

Los oráculos de Chainlink conectan cadenas de bloques a sistemas externos, como API, fuentes de datos e infraestructura financiera, mejorando la funcionalidad y la seguridad de las aplicaciones descentralizadas (dApps). Entre las principales innovaciones se incluye el Protocolo de Interoperabilidad entre Cadenas (CCIP, por sus siglas en inglés), el cual permite una comunicación sin fisuras entre cadenas de bloques, así como el soporte de datos en tiempo real para dApps.

Su criptomoneda nativa, LINK, incentiva a los operadores de nodos para que proporcionen datos seguros y sirve como método de pago por los servicios de la red.

En enero de 2025, LINK se encuentra entre las 15 mayores criptomonedas por capitalización de mercado en CoinMarketCap.

¿Cómo funciona Chainlink?

Chainlink es una red de oráculos descentralizada diseñada para conectar sistemas de cadenas de bloques con datos del mundo real, garantizando que los contratos inteligentes puedan acceder a información fiable y que no pueda ser manipulada. En esencia, Chainlink conecta entornos internos y externos por medio de oráculos, los cuales son entidades que obtienen, agregan y transmiten datos externos a las cadenas de bloques.

El proceso comienza cuando un contrato inteligente en una cadena de bloques solicita datos específicos fuera de ella. El sistema de Chainlink empareja esta solicitud con los oráculos adecuados de su red descentralizada. Estos oráculos recuperan los datos necesarios utilizando diversas fuentes externas para garantizar su exactitud, y agregan las respuestas y eliminan las discrepancias mediante un mecanismo de consenso.

Chainlink lanzó su función de staking en diciembre de 2022, diseñada para mantener la seguridad y la confianza permitiendo a los operadores de nodos stakear LINK como garantía para alinear los incentivos y garantizar un comportamiento honesto. Si un nodo proporciona datos inexactos o no cumple su cometido, corre el riesgo de perder su participación, lo cual alinea los incentivos para garantizar un rendimiento fiable.

La arquitectura de Chainlink ofrece opciones de escalabilidad y adaptabilidad. Por ejemplo, su Protocolo de Interoperabilidad entre Cadenas (CCIP) permite una comunicación fluida entre múltiples cadenas de bloques, lo cual amplía las aplicaciones potenciales de la red. Además, Chainlink permite casos de uso avanzados como la alimentación de datos de mercado en tiempo real para plataformas financieras descentralizadas (DeFi) y admite la aleatoriedad verificable mediante su servicio VRF para aplicaciones de juegos.

Al descentralizar el proceso de oráculo, Chainlink mitiga los riesgos de un único punto de fallo y garantiza que los contratos inteligentes puedan interactuar de forma segura y fiable con el mundo exterior. Esta infraestructura sólida sigue posicionando a Chainlink como un componente vital del ecosistema blockchain.

Cómo funciona Chainlink, desde el staking hasta las funciones básicas

¿Cuál es el historial de precios de LINK?

El precio de LINK era de $0.11 en el momento de su oferta inicial de monedas de septiembre de 2017, con la cual recaudó aproximadamente 32 millones de dólares. Los primeros años del token estuvieron marcados por una actividad relativamente moderada, cotizando por debajo de $1 durante gran parte del primer trimestre de 2018, antes de comenzar a subir en el segundo trimestre del mismo año. Este repunte se vio influido por un aumento del interés tras importantes anuncios, como la integración de Chainlink con el servicio Google Cloud de Alphabet (GOOGL) y otras asociaciones estratégicas, lo cual demuestra el potencial de su tecnología de oráculos.

La adopción de los servicios de oráculo de Chainlink se disparó durante el auge de las finanzas descentralizadas (DeFi) de 2020, lo cual contribuyó a que LINK alcanzara su máximo anual en agosto de 2020. En ello influyó el creciente interés por los contratos inteligentes y las DeFi, así como las asociaciones de Chainlink con proyectos de blockchain de alto perfil, como Aave (AAVE) en enero de 2020 y Tezos (XTZ) en abril de 2020.

El impulso de LINK continuó, alcanzando un máximo de $52.88 el 10 de mayo de 2021, impulsado por el mercado alcista de criptomonedas más amplio, la asociación con Polkadot (DOT) anunciada en abril de 2021 y la creciente adopción de las plataformas DeFi y NFT. Pero, a mediados de 2021, las preocupaciones relacionadas con la regulación y una corrección en todo el mercado provocaron una disminución significativa del precio de LINK, al igual que el de otras criptomonedas. A finales de año, su precio cayó a unos $15, lo cual pone de relieve cómo las condiciones macroeconómicas y los cambios en el sentimiento comercial pueden afectar las altcoins como LINK.

El mercado bajista de 2022 resultó especialmente difícil para LINK. Su precio osciló entre $5 y $7 durante gran parte del año, afectado por preocupaciones económicas más generales, como la inflación y la subida de las tasas de interés. La cobertura negativa de los medios de comunicación en torno al mercado general de criptomonedas, incluida la quiebra de grandes plataformas, como FTX, frenó el entusiasmo por muchos activos digitales. A pesar de estos retos, Chainlink siguió reforzando su ecosistema con funciones como el staking para incentivar la participación de la comunidad y mejorar la seguridad de la red.

En 2023, el precio de LINK comenzó a subir de nuevo. El despliegue del Protocolo de Interoperabilidad entre Cadenas (CCIP) de Chainlink y la creciente adopción de sus servicios de oráculo en las finanzas tradicionales y las plataformas de cadenas de bloques contribuyeron a restablecer la confianza. Los informes de los medios de comunicación que destacan la creciente utilidad de Chainlink como puente entre los sistemas Web3 y Web2 respaldan este resurgimiento, junto con la integración de más de 1,500 asociaciones de proyectos.

A finales de 2023 y principios de 2024, Chainlink adoptó actualizaciones estratégicas de la tokenómica centradas en las recompensas por staking y en la reducción del suministro circulante. La positiva cobertura mediática de estas innovaciones y el renovado interés por las tecnologías descentralizadas han contribuido a este crecimiento.

¿Qué factores pueden influir en el precio de LINK en vivo?

Varios factores pueden hacer que el precio de LINK suba o baje en cualquier dirección, incluidos el sentimiento del mercado y las tendencias más amplias del mercado de criptomonedas, así como los desarrollos del ecosistema de Chainlink.

Estos son algunos de los factores clave que podrían mover el precio de LINK:

Adopción de los servicios de oráculo de Chainlink

La adopción generalizada de los servicios de oráculo de Chainlink puede influir significativamente en el precio de LINK. El aumento de la demanda de Chainlink por parte de plataformas de financiación descentralizada (DeFi), compañías o proyectos de fusión de blockchain tiende a impulsar la demanda de LINK, ya que se utiliza para pagar la alimentación de datos e incentivar a los operadores de nodos. Por ejemplo, la creación de asociaciones con grandes plataformas o proyectos de blockchain suele generar un sentimiento positivo y hacer que los precios aumenten.

Por el contrario, un menor índice de adopción o la competencia de otras redes de oráculos podrían frenar la demanda, lo que reduciría el precio de LINK.

Avances tecnológicos y actualizaciones de la red

La introducción de nuevas funciones o mejoras en el ecosistema de Chainlink puede influir en el precio de LINK. Por ejemplo, innovaciones como el Protocolo de Interoperabilidad entre Cadenas (CCIP) pueden ampliar la funcionalidad de Chainlink y atraer a más desarrolladores y proyectos, lo cual podría contribuir a un aumento de los precios.

Sin embargo, los retrasos en las actualizaciones previstas o los problemas técnicos pueden afectar negativamente la confianza del mercado, lo cual podría hacer que el precio de LINK bajara.

Tendencias generales del mercado de criptomonedas

Como ocurre con muchas criptomonedas, el precio de LINK suele moverse en paralelo con el mercado en general. Las condiciones alcistas, normalmente impulsadas por la subida de los precios de bitcoin (BTC) y ethereum (ETH), pueden crear un impulso positivo para LINK.

Del mismo modo, las tendencias bajistas o las correcciones en todo el mercado, a menudo provocadas por noticias sobre regulación o cambios macroeconómicos, pueden hacer que el precio de LINK se reduzca. Por ejemplo, durante el mercado bajista de criptomonedas de 2022, LINK luchó por mantener la estabilidad de precios a pesar del continuo crecimiento del ecosistema.

Evolución de la normativa y sentimiento

Las actualizaciones normativas pueden tener un profundo impacto en el precio de LINK. Las noticias positivas, como la aprobación reglamentaria de proyectos de blockchain o el reconocimiento del papel de Chainlink como puente entre los sistemas Web3 y Web2, pueden mejorar el sentimiento del mercado e influir potencialmente en la subida del precio de LINK.

Por el contrario, las normativas restrictivas o la incertidumbre en torno a las políticas de criptomonedas pueden frenar el entusiasmo y contribuir a las ventas masivas, lo cual afectaría negativamente al precio de LINK en vivo.

Los precios de LINK, de la actualización tecnológica a la normativa

¿Cuál es el horario de trading de LINK?

LINK opera en una red de cadena de bloques descentralizada que está activa las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Esto significa que puedes hacer trading con LINK en cualquier momento, incluidos fines de semana y feriados.

  • Bolsas de criptomonedas: muchas bolsas facilitan el trading 24/7, lo cual permite una participación continua en el mercado.

  • Plataformas de trading online: algunos brókeres fiables y de confianza ofrecen la posibilidad de hacer trading con LINK por medio de CFD.

Si optas por hacer trading con CFD, puedes seguir en vivo el desempeño de LINK en dólares estadounidenses con nuestro completo gráfico de precios del par LINK/USD.

Monitorear la actividad de esta criptomoneda puede ayudarte a estar atento a cualquier evento fundamental o técnico clave que pueda afectar los movimientos de su valor en el corto plazo.

Cómo hacer trading con LINK

LINK es una criptomoneda, lo cual significa que se puede trading con ella directamente en una bolsa de criptomonedas o por medio de transacciones peer-to-peer. Los traders también pueden optar por hacer trading con LINK por medio de un derivado, un producto financiero que toma (o «deriva») su valor del precio del activo subyacente.

Puede utilizar un contrato por diferencia, o CFD, para hacer trading con el precio de los pares de LINK. Un CFD es un contrato, normalmente entre un bróker y un trader, en el que una parte se compromete a pagar a la otra la diferencia en el valor de un valor, entre la apertura y el cierre de la operación.

Puedes utilizar los CFD para hacer trading acerca de si crees que un par de LINK subirá (lo que se denomina «ir en largo») o bajará («ir en corto»). Los CFD te dan acceso al apalancamiento, lo cual permite tomar posiciones más grandes con un desembolso relativamente pequeño. Esto amplifica tanto tus ganancias potenciales como tus pérdidas potenciales, lo cual hace que el trading con CFD sea riesgoso. 

Puedes obtener más información sobre el trading de criptomonedas con Capital.com en nuestra completa guía sobre el trading de criptomonedas

Aparte de los CFD, también puedes operar con criptomonedas por medio de instrumentos finacieros como los futuros, las opciones y los ETF. Cada uno de ellos ofrece una alternativa al trading apalancado de CFD que se adapta a diferentes perfiles de riesgo y estrategias.

  

Preguntas frecuentes

¿Qué es Chainlink?

Chainlink es una red de oráculos descentralizada y de código abierto diseñada para conectar la tecnología blockchain con los datos del mundo real. Anunciada por primera vez en 2017 y con su mainnet lanzada en 2019, Chainlink garantiza que los contratos inteligentes de las blockchains puedan acceder de forma segura a información externa fiable y a prueba de manipulaciones.

¿Quién posee el mayor número de LINK?

La distribución de la propiedad de LINK, la criptomoneda nativa de Chainlink, no es totalmente transparente debido a la naturaleza seudónima de los monederos de cadena de bloques. Sin embargo, según los datos de 2020, más del 80% de LINK que no estaba en bolsas estaba controlado por 125 monederos, lo cual indica un alto nivel de concentración de tókenes entre un pequeño número de poseedores. 

Es probable que una parte importante de LINK esté en manos del equipo de Chainlink, que fue una de las primeras compañías en adoptarlo, así como de los participantes institucionales. Los monederos asociados a Chainlink Labs, el principal desarrollador de la red, también pueden tener una gran participación, lo cual garantiza el financiamiento del desarrollo y las operaciones.

¿Qué hace única a Chainlink?

La red de oráculos descentralizada de Chainlink es lo que marca la diferencia. Al conectar cadenas de bloques con fuentes de datos externas a la cadena, como API, sistemas financieros y dispositivos IoT, se pueden ejecutar funciones más complejas y seguras en los contratos inteligentes. Esta versatilidad ha hecho que Chainlink sea ampliamente adoptado en muchas plataformas financieras descentralizadas (DeFi) y aplicaciones basadas en blockchain

¿Es LINK una buena opción de trading?

Al igual que ocurre con cualquier otra criptomoneda, el precio de LINK está sujeto a la volatilidad del mercado, las tendencias de adopción y los avances tecnológicos. Aunque la integración de Chainlink en varios ecosistemas de blockchain pone de relieve su potencial, los posibles traders deben considerar cuidadosamente los riesgos del mercado, la evolución del proyecto y sus propios objetivos financieros antes de hacer trading con esta criptomoneda.

Consulta el resto de nuestras completas guías

Cómo hacer trading con PEPE

Conoce todo sobre PEPE, incluidos su historial de precios, cómo funciona y cómo hacer trading con el par PEPE/USD mediante CFD.
Operar CFD sobre PEPE

Cómo hacer trading con FARTCOIN

Conoce todo sobre FARTCOIN, incluido el historial de su precio, cómo funciona y cómo hacer trading con el par FARTCOIN/USD por medio de CFD.
Operar CFD sobre FARTCOIN

¿Listo para unirte a un bróker líder?

Únete a nuestra comunidad mundial de traders
1. Crea tu cuenta2. Haz tu primer depósito3. Comienza a hacer trading