¿Qué es PEPE? Guía del trader

Conoce todo sobre PEPE, incluidos el historial de precios, cómo funciona y cómo hacer trading con PEPE/USD mediante CFD.
¿Qué es PEPE?
Pepe (PEPE) es una criptomoneda descentralizada que opera en la cadena de bloques Ethereum (ETH). Se desconoce su origen, pero se cree que fue creada por desarrolladores anónimos. PEPE se lanzó en abril de 2023.
Como token ERC-20, PEPE se ejecuta en la cadena de bloques de Ethereum, aprovechando su seguridad y su funcionalidad. Su oferta inicial total se limitó a 420.69 billones de tókenes, en un guiño a su marca humorística inspirada en el popular meme del internet «La rana Pepe». Esta graciosa asociación ha llevado a denominar a PEPE una «memecoin», junto a tókenes como Dogecoin (DOGE) y Shiba Inu (SHIB). Sin embargo, el equipo de desarrollo ha quemado periódicamente tókenes para reducir la oferta; por ejemplo, el 24 de octubre de 2023 se quemaron 6.9 billones de tókenes.
Concebido como un proyecto desenfadado, PEPE ha suscitado una gran atención entre la comunidad de criptomonedas y se ha convertido rápidamente en un activo de trading especulativo. En enero de 2025, PEPE se encontraba entre las 25 criptomonedas con mayor capitalización de mercado en CoinMarketCap.
Al igual que ocurre con otras memecoins, el precio de PEPE está fuertemente influenciado por su comunidad, el sentimiento del mercado y los rumores en línea, en lugar de la utilidad tradicional o los valores fundamentales.
PEPE vs. Dogecoin vs. Shiba Inu: ¿cuáles son las diferencias?
PEPE, Dogecoin y Shiba Inu son memecoins. Pero también tienen diferencias, que influyen en su papel en el mercado de las criptomonedas. Así es como se comparan:
PEPE |
Dogecoin |
Shiba Inu |
|
Origen |
Creada por desarrolladores anónimos y lanzada en abril de 2023. |
Creada por Billy Markus y Jackson Palmer; lanzada en diciembre de 2013. |
Creada por un desarrollador anónimo conocido como «Ryoshi»; lanzada en agosto de 2020. |
Criptomoneda |
|||
Cadena de bloques (blockchain) |
Ethereum, estándar de token ERC-20. |
Criptomoneda nativa en su propia cadena de bloques. |
Ethereum, estándar de token ERC-20. |
Mecanismo de consenso |
Prueba de participación (PoS, por sus siglas en inglés) de la cadena de bloques Ethereum. |
Prueba de trabajo (PoW). |
Prueba de participación (PoS) de la cadena de bloques Ethereum. |
Suministro máximo de tókenes |
Inicialmente, 420.69 billones de tókenes, reducidos periódicamente mediante quemas. |
Suministro ilimitado. |
1,000 billones de tókenes. |
Caso de uso |
Puramente especulativa, centrada en el humor y la comunidad. |
Transacciones entre pares y propinas. |
Finanzas descentralizadas (DeFi), tókenes no fungibles (NFT) y pagos. |
Mascota |
La rana Pepe. |
Kabosu, un perro Shiba Inu que aparece en el meme «Doge». |
Raza de perro Shiba inu. |
Comunidad |
Muy activa, impulsada por el humor, los memes y el trading especulativo. |
Fuerte y vibrante, conocida por las propinas y la actividad en las redes sociales. |
Conocida como el «ShibArmy», activa en DeFi, NFT y proyectos del metaverso. |
Enfoque del desarrollo |
Su utilidad se limita a su condición de meme. |
Simplicidad y estabilidad en los pagos. |
Un ecosistema en expansión con plataformas como ShibaSwap y Shibarium. |
Capitalización de mercado |
Clasificada entre las 25 principales criptomonedas* |
Siempre entre las 10 primeras criptomonedas* |
Siempre entre las 10–15 primeras criptomonedas* |
Velocidad de transacción (aproximada) |
Depende de Ethereum, que procesa entre 12 y 14 transacciones por segundo (TPS). |
Hasta 33 TPS. |
Depende de Ethereum, que procesa entre 12 y 14 TPS. |
Modelo de inflación |
Suministro fijo, reducido con el tiempo mediante la quema de tókenes. |
Inflacionista, con aproximadamente cinco mil millones de DOGE acuñadas anualmente. |
Los mecanismos deflacionistas, como las quemas de SHIB, reducen el suministro con el tiempo. |
*Según datos de enero de 2025 de CoinMarketCap.
Consulta nuestra completa guía para traders sobre Shiba Inu y nuestra guía sobre Dogecoin.
¿Cómo funciona PEPE?
PEPE es un token gracioso, basado en memes, diseñado para fomentar la participación de la comunidad y el trading especulativo. Funciona como una criptomoneda descentralizada basada en la cadena de bloques Ethereum, que se adhiere al estándar de tókenes ERC-20. Las transacciones con PEPE se basan en el mecanismo de consenso proof-of-stake (PoS) de Ethereum, que valida y asegura las transacciones de forma eficiente al tiempo que mantiene la descentralización.
Como resultado, PEPE se beneficia de la seguridad, la transparencia y la compatibilidad de Ethereum con aplicaciones descentralizadas (dApps) y servicios dentro del ecosistema Ethereum. Sin embargo, la velocidad de las transacciones y las tarifas de PEPE dependen totalmente del desempeño de la cadena de bloques de Ethereum. Una congestión elevada de la red en Ethereum puede provocar una disminución de la velocidad de las transacciones y un aumento de las tarifas.
PEPE se lanzó con una oferta máxima inicial de 420.69 billones de tókenes. Con el tiempo, las quemas periódicas de tókenes han reducido la oferta, aumentando la escasez. Esta oferta fija, combinada con reducciones continuas, contribuye a su potencial deflacionista.
¿Cuál es el historial de precios de PEPE?
La historia del precio de PEPE comenzó en abril de 2023, cuando el activo se lanzó a una fracción de céntimo, lo que reflejaba su estatus de memecoin y su imagen lúdica. En cuestión de semanas, el token ganó gran popularidad en las redes sociales y su guiño humorístico a la cultura de los memes del internet captó la atención de traders y especuladores por igual.
A principios de mayo de 2023, el precio de PEPE aumentó significativamente desde su precio de lanzamiento, con una revalorización superior al 2,000%. En ello influyó una combinación de expectación, el miedo a perderse la novedad y un elevado volumen de trading en las bolsas descentralizadas.
Sin embargo, a mediados de 2023, el precio de PEPE disminuyó en parte debido a que los primeros adoptantes vendieron sus tókenes, lo cual contribuyó a períodos de fuertes caídas de precios. A pesar de ello, el token conservó un público fiel, lo que contribuyó a que se estabilizara en niveles muy superiores a su precio de lanzamiento inicial.
Medidas reglamentarias
Las condiciones generales del mercado, incluidas las medidas reguladoras contra las criptomonedas en mercados clave y el aumento de las tasas de interés, provocaron una caída de los precios del mercado de criptomonedas en 2024. Entre ellos, PEPE, cuyo precio fluctúa ampliamente en función de los cambios de opinión del mercado.
Las elecciones presidenciales estadounidenses de noviembre de 2024 provocaron una importante volatilidad en los mercados financieros, incluidas las criptodivisas como PEPE. El impacto de las elecciones en las políticas económicas y el sentimiento del mercado de criptomonedas influyeron en las tendencias alcistas generales.
Es importante señalar que, aunque los eventos políticos pueden influir en la dinámica del mercado de criptomonedas, este también está sujeto a otros factores, como los avances tecnológicos, los cambios normativos y las tendencias económicas generales.
El precio en vivo de PEPE puede verse influido por una combinación de factores, como la confianza del mercado y las tendencias generales del mercado de criptomonedas.
Tendencias virales en las redes sociales
Las campañas virales, los memes y los hashtags de moda pueden generar interés y provocar fuertes subidas de precios. La marca humorística y desenfadada de PEPE invita a compartirla ampliamente, sobre todo en plataformas como X (antes Twitter), Reddit y TikTok. Sin embargo, esta dependencia hace que el PEPE sea muy sensible a un menor interés o a un cambio en el sentimiento, lo cual podría influir en la bajada de los precios.
Tendencias generales del mercado de criptomonedas
El precio de PEPE refleja con frecuencia el desempeño de las principales criptomonedas, como Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH). Un mercado alcista puede impulsar al alza la cotización de PEPE, ya que los traders buscan oportunidades de alto riesgo y alta recompensa, mientras que las tendencias bajistas pueden hacer que su valoración baje. Los eventos clave que afectan todo el mercado, como los anuncios normativos, las variaciones de las tasas de interés de los bancos centrales y los cambios macroeconómicos, pueden tener un efecto dominó en memecoins como PEPE.
Desempeño de la red de Ethereum
Dado que PEPE opera en la blockchain de Ethereum, sus tarifas de transacción (tarifas de gas) y velocidades se ven directamente afectadas por las condiciones de dicha red. Las tarifas de gas elevadas durante los períodos de congestión de la red pueden disuadir la actividad de trading, lo cual podría hacer que el precio del PEPE bajara. Por el contrario, las mejoras de Ethereum, como la introducción de soluciones de fragmentación o de escalado de capa 2, podrían reducir los costos y mejorar la velocidad de las transacciones, lo que posiblemente haría que PEPE resultara más atractiva para los traders.
Especulación y sentimiento del mercado
Las memecoins, como PEPE, prosperan en el trading especulativo. Los rumores, las menciones de personas influyentes o los anuncios inesperados pueden provocar subidas o bajadas repentinas de los precios. Además, la ausencia de noticias o la disminución del interés especulativo pueden provocar un estancamiento de los precios. Los traders deben permanecer atentos a los cambios de opinión y a las tendencias especulativas, ya que pueden influir drásticamente en los movimientos de los precios en el corto plazo.
Cobertura mediática e influencia de celebridades
La atención positiva de los medios de comunicación o el respaldo de personalidades influyentes pueden hacer que su precio suba rápidamente. Por el contrario, la prensa negativa, como el escrutinio sobre las memecoins o la preocupación por la seguridad, puede reprimir la demanda y provocar descensos. El carácter de meme de PEPE la hace especialmente susceptible a las menciones desenfadadas de famosos o a los apoyos virales, que pueden tener efectos significativos en los movimientos del precio de PEPE.
¿Cuál es el horario de trading de PEPE?
PEPE funciona en una red de cadena de bloques descentralizada que está activa 24 horas al día, siete días a la semana. Esto significa que puedes hacer trading con PEPE en cualquier momento, incluidos fines de semana y feriados.
-
Bolsas de criptomonedas: muchas bolsas facilitan el trading 24/7, lo cual permite una participación continua en el mercado.
-
Plataformas de trading online: algunos brókeres fiables y de confianza ofrecen la posibilidad de hacer trading con PEPE por medio de CFD.
Si optas por hacer trading con CFD, puedes seguir en vivo el desempeño de PEPE en dólares estadounidenses con nuestro completo gráfico de precios del PEPE/USD.
Monitorear la actividad de esta criptomoneda puede ayudarte a estar atento a cualquier evento fundamental o técnico clave que pueda afectar los movimientos de su valor en el corto plazo.
Cómo hacer trading con PEPE
PEPE es una criptomoneda, lo cual significa que se puede trading con ella directamente en una bolsa de criptomonedas o por medio de transacciones peer-to-peer. Los traders también pueden optar por hacer trading con PEPE por medio de un derivado, un producto financiero que toma (o «deriva») su valor del precio del activo subyacente.
Puede utilizar un contrato por diferencia, o CFD, para hacer trading con el precio de los pares de PEPE. Un CFD es un contrato, normalmente entre un bróker y un trader, en el que una parte se compromete a pagar a la otra la diferencia en el valor de un valor, entre la apertura y el cierre de la operación.
Puedes utilizar los CFD para hacer trading acerca de si crees que un par de PEPE subirá (lo que se denomina «ir en largo») o bajará («ir en corto»). Los CFD te dan acceso al apalancamiento, lo cual permite tomar posiciones más grandes con un desembolso relativamente pequeño. Esto amplifica tanto tus ganancias potenciales como tus pérdidas potenciales, lo cual hace que el trading con CFD sea riesgoso.
Puedes obtener más información sobre el trading de criptomonedas con Capital.com en nuestra completa guía sobre el trading de criptomonedas.
Aparte de los CFD, también puedes hacer trading con PEPE por medio de determinados instrumentos financieros, como los futuros, las opciones, los ETF y los fondos de inversión. Cada uno de ellos ofrece una alternativa al trading apalancado de CFD que se adapta a diferentes perfiles de riesgo y estrategias.
Preguntas frecuentes
Consulta el resto de nuestras completas guías

Cómo hacer trading con Solana
