OPI de Revolut

Conoce todo sobre Revolut y su próxima OPI, con sus potenciales impulsores de precios, y cómo operar con acciones de Revolut mediante CFD cuando salga a bolsa.

 

¿Cuándo es la OPI de Revolut?

En febrero de 2025, Revolut aún no ha anunciado oficialmente una fecha concreta para su [oferta pública inicial (OPI). Sin embargo, los reportes sugieren que la compañía se está preparando para una posible salida a bolsa en 2025, tras su reciente valoración de aproximadamente 45,000 millones de dólares. Al parecer, Revolut está considerando la posibilidad de cotizar en el mercado de valores Nasdaq de Estados Unidos, aunque el Gobierno británico está colaborando activamente con la compañía para promover Londres como destino de cotización. 

Hay varios factores que podrían influir en el calendario y el lugar de la OPI de Revolut:

  • Desempeño financiero: en 2023, Revolut registró unos ingresos superiores a 2,200 millones de dólares, con unos beneficios antes de impuestos de 545 millones de dólares, lo cual refleja un sólido desempeño financiero. ​
  • Autorizaciones normativas: la compañía obtuvo una licencia bancaria británica en julio de 2024 tras un proceso de tres años, lo cual le permitirá ampliar su oferta de protección de depósitos e hipotecas en el Reino Unido. 

  • Condiciones del mercado: las perspectivas para las OPI en 2025 son más halagüeñas que en años anteriores, gracias a la mejora de las condiciones macroeconómicas y a la demanda acumulada. No obstante, ciertos factores externos, como las tasas de interés y la situación geopolítica, pueden seguir influyendo en el ánimo de los inversionistas. ​

¿Qué es Revolut?

Revolut es una compañía de tecnología financiera con sede en el Reino Unido que ofrece servicios de banca digital, incluidos pagos, cambio de divisas, trading de acciones y criptomonedas, y herramientas presupuestarias. Fundada en 2015 por Nikolay Storonsky y Vlad Yatsenko, se ha convertido en una de las mayores compañías fintech de Europa, ofreciendo una alternativa móvil a los bancos tradicionales.

Hitos clave en la historia de Revolut

  • 2015 – se lanza en el Reino Unido, centrada en cuentas de divisas y multidivisas de bajo costo.
  • 2018 – obtiene una licencia bancaria europea, con lo cual se expande a servicios financieros más amplios.
  • 2020 – entra en los mercados estadounidense y japonés, acelerando su expansión mundial.
  • 2021 – alcanza una valoración de 33,000 millones de dólares, convirtiéndose en una de las compañías fintech más valiosas de Europa.
  • 2023 – declara unos ingresos de 2,200 millones de dólares, con unos beneficios antes de impuestos de 545 millones de dólares.
  • 2024 – supera los 50 millones de usuarios, obtiee una licencia bancaria en el Reino Unido y anuncia planes para trasladar su sede mundial a Canary Wharf, en Londres.
  • 2025 – se prepara para una OPI, con una valoración estimada en torno a 45,000 millones de dólares y considera cotizar en el Nasdaq o en Londres.

Características principales de Revolut

  • Cuentas multidivisa: los usuarios pueden mantener y cambiar divisas a tasas interbancarias.
  • Trading de acciones y criptomonedas: los clientes pueden invertir en acciones, criptomonedas y materias primas directamente desde la aplicación.
  • Herramientas presupuestarias basadas en IA: la información sobre gastos en tiempo real ayuda a los usuarios a gestionar sus finanzas.
  • Transferencias internacionales: transferencias mundiales a bajo costo con tasas de cambio en tiempo real.
  • Cuentas Premium y Metal: planes de suscripción con ventajas como devoluciones en efectivo, seguros y acceso a las salas de espera de los aeropuertos.

Revolut opera con una licencia de dinero electrónico en el Reino Unido y ha obtenido licencias bancarias en varios países europeos, lo cual le permite ampliar su oferta de productos. La compañía ha crecido rápidamente, llegando a millones de usuarios en todo el mundo y está considerada una de las startups fintech más valiosas.

¿Cuál es la fuente de ingresos de Revolut?

Revolut opera como una superaplicación financiera digital que ofrece servicios bancarios, de pagos y de inversión principalmente por medio de su plataforma móvil. A diferencia de los bancos tradicionales, no depende de sucursales físicas, sino que ofrece una experiencia basada en la tecnología y los dispositivos móviles.

Los ingresos de Revolut proceden de varios flujos clave; aquí tienes más información sobre los principales.

Flujo de ingresos

Descripción

Tasas de intercambio

Revolut gana un pequeño porcentaje de las transacciones con tarjeta cada vez que los usuarios realizan pagos con sus tarjetas de débito o prepago Revolut. Esta tasa la paga el comerciante, no el usuario. Cuantas más transacciones se procesen, mayores serán los ingresos.

Planes de suscripción

Revolut ofrece planes Plus, Premium, Metal y Ultra, los cuales proporcionan ventajas, como límites de retirada más altos, seguro de viaje, reembolso en efectivo y acceso a la sala VIP del aeropuerto por una cuota mensual o anual. Los ingresos por suscripción garantizan unos ingresos recurrentes previsibles.

Intercambio de divisas

Aunque Revolut ofrece tasas de cambio interbancarias gratuitas entre semana, cobra un recargo los fines de semana y por las transacciones de gran volumen, generando ingresos con las conversiones de divisas.

Trading de criptomonedas y acciones

Los usuarios pueden comprar y vender acciones, criptomonedas y materias primas por medio de la aplicación. Revolut obtiene ingresos de las comisiones, los spreads y las tarifas de retiro, lo cual lo convierte en un motor de ingresos clave, especialmente a medida que crece el trading minorista.

Cuentas de negocios

Revolut Business ofrece cuentas adaptadas a compañías, autónomos y emprendedores, con funciones como pagos multidivisa, tarjetas corporativas y gestión de gastos. Los ingresos proceden de las cuotas mensuales y los gastos de procesamiento de pagos.

Servicios de préstamo

Revolut genera ingresos a partir de productos de préstamo como préstamos personales, líneas de crédito, descubiertos y servicios BNPL («compre ahora, pague después»). Obtiene ingresos por medio de los intereses y las tarifas de los préstamos, de forma similar a los bancos tradicionales.

¿Qué podría influir en el precio en vivo de las acciones de Revolut?

El precio de las acciones de Revolut, una vez que coticen en bolsa, se verá influido por una serie de factores, desde las condiciones del mercado y el desempeño de la compañía hasta los desarrollos normativos y las presiones de la competencia. Los inversionistas seguirán de cerca su salud financiera, el crecimiento de usuarios y las tendencias del sector para calibrar su potencial. A continuación, se presentan algunos factores clave que podrían impulsar las fluctuaciones en el precio de las acciones en vivo de Revolut.

Condiciones del mercado y tendencias del sector

Las acciones de Revolut se verán afectadas por factores macroeconómicos como las tasas de interés, la inflación y las condiciones económicas mundiales, que influyen en la confianza de los inversionistas. Como banco digital, su valoración también reflejará tendencias más amplias del sector fintech y cambios en los mercados financieros. El éxito de su OPI marcará la pauta del sentimiento inicial de los inversionistas.

Fundamentos y crecimiento de la compañía

Revolut ha sido rentable durante varios años, un factor diferenciador clave en el espacio de las tecnologías financieras. Los inversionistas seguirán de cerca el crecimiento de sus ingresos en banca, trading y servicios de suscripción para calibrar su futura expansión. La rentabilidad continuada, el aumento de los depósitos de los usuarios y los mayores volúmenes de trading podrían impulsar las ganancias de las acciones, mientras que la ralentización del crecimiento en los mercados clave podría lastrar la valoración.

Competencia y movimientos estratégicos

El desempeño de la acción dependerá de cómo Revolut compita con Wise, Monzo y los bancos tradicionales. Los movimientos estratégicos, como asociaciones, adquisiciones o posibles compras de compañías, podrían impulsar cambios de valoración, mientras que la presión competitiva podría limitar el crecimiento.

Normativa y cumplimiento

Las aprobaciones reguladoras, como la obtención de más licencias bancarias, podrían aumentar la credibilidad y la confianza de los inversionistas. Sin embargo, los cambios en la normativa financiera o unas normas de cumplimiento más estrictas —especialmente en el trading de criptomonedas y los servicios financieros— podrían afectar las operaciones y el desempeño de las acciones.

Sentimiento del mercado y actividad de trading

Las calificaciones de compra/venta de los analistas, el volumen de trading y el interés en corto pueden crear volatilidad. Las noticias importantes, como los cambios de liderazgo, las brechas de seguridad o las asociaciones estratégicas, pueden impulsar el sentimiento.

Puedes seguir el pulso de los mercados gracias a la visión experta de nuestros analistas internos. Echa un vistazo a nuestra sección de noticias y análisis para conocer más.

Factores potenciales que pueden afectar el precio de las acciones de Revolut

Cómo hacer trading con acciones de Revolut mediante CFD

Cuando Revolut debute en el mercado bursátil, habrá que seguir algunos pasos antes para poder operar con acciones.

  • Elige una plataforma de corretajeSelecciona un bróker confiable que ofrezca acceso a las acciones de OpenAI. Las plataformas de trading, como Capital.com, permiten hacer trading por medio de contratos por diferencia (CFD), los cuales permiten especular con los movimientos de los precios sin poseer el activo subyacente.
  • Crea una cuenta de tradingAbre una cuenta en la plataforma elegida y facilita la información personal solicitada. Es posible que tengas que verificar tu identidad.
  • Deposita fondos Deposita fondos en tu cuenta mediante transferencia bancaria, tarjeta u otros métodos de pago. Asegúrate de que dispones de capital suficiente para tus operaciones.
  • Monitorea el desempeño de las accionesUna vez que hayan salido a bolsa, sigue las acciones de OpenAI con datos en vivo. Mantente informado mediante las noticias y los comunicados financieros de la compañía que puedan impactar en su valoración.
  • Realiza una operaciónCuando estés listo, envía una orden de mercado o limitada para comprar acciones. Considera la posibilidad de utilizar órdenes stop-loss para gestionar el riesgo.

 

¿Con qué otros valores fintech puedo hacer trading?

A fecha de febrero de 2025, Revolut sigue siendo una compañía privada, y se espera que salga a bolsa en 2025. Pero puedes obtener exposición a otros valores fintech mediante estas compañías que cotizan en bolsa:

  • Paypal (PYPL): una de las principales plataformas de pagos digitales, propietaria de Venmo y que ofrece servicios de BNPL, criptomonedas y comercio.

  • Block (SQ): anteriormente Square, ofrece sistemas TPV, Cash App y BNPL mediante Afterpay. Expansión a blockchain y finanzas impulsadas por IA.

  • Visa (V) y Mastercard (MA): gigantes mundiales de los pagos, que procesan miles de millones de transacciones, incluidos los pagos BNPL de Klarna.

  • Affirm (AFRM): uno de los principales proveedores de BNPL, que se ha asociado con Amazon y obtiene ingresos de las comisiones comerciales y el financiamiento.

  • Adyen (ADYEN): un procesador de pagos neerlandés para compañías como Meta, Uber y Microsoft, que admite transacciones globales.

  • SoFi (SOFI): un banco digital que ofrece préstamos, trading de acciones, criptomonedas y refinanciamiento de préstamos estudiantiles.

Conoce más sobre las acciones y los mercados bursátiles en nuestra completa guía de trading de acciones.

Preguntas Frecuentes

¿A quién pertenece Revolut?

Revolut es de propiedad privada, y su CEO, Nikolay Storonsky, es el mayor accionista. El cofundador Vlad Yatsenko también tiene una participación, junto a grandes inversionistas como SoftBank, Tiger Global, Coatue Management y D1 Capital Partners. Una vez que Revolut salga a bolsa, posiblemente en 2025, su propiedad se ampliará a inversionistas públicos.

¿Cuál es el valor de Revolut?

Revolut se valoró por última vez en 45,000 millones de dólares en 2024 tras una venta secundaria de acciones destinada a proporcionar liquidez a los empleados. Sin embargo, su valoración podría fluctuar antes de una OPI, en función de las condiciones del mercado, el desempeño financiero y el sentimiento de los inversionistas.

¿Cuándo será la OPI de Revolut?

Revolut no ha fijado oficialmente una fecha para su OPI, pero los reportes sugieren que podría hacerlo en 2025. La compañía está considerando la posibilidad de cotizar en la Bolsa de Londres (LSE) o en el Nasdaq, pero los obstáculos reglamentarios, incluida su licencia bancaria pendiente en el Reino Unido, podrían afectar el calendario.

¿Cómo invierto en Revolut antes de su OPI?

Las oportunidades de inversión pre-OPI suelen limitarse a inversionistas res institucionales, compañías de capital riesgo y fondos de capital inversión. No obstante, algunos mercados pre-OPI, como EquityZen o Forge Global, pueden ofrecer acceso a acciones de Revolut si los primeros inversionistas deciden vender. Los inversionistas minoristas probablemente tendrán que esperar hasta la cotización pública.

¿Estarán disponibles las acciones de Revolut para hacer trading con ellas mediante CFD?

Si Revolut sale a bolsa, muchos brókeres podrían ofrecer contratos por diferencia (CFD) sobre sus acciones, lo cual permitiría a los traders especular con los movimientos de precios sin poseer las acciones. Sin embargo, la disponibilidad dependerá del bróker, de las regulaciones del mercado y de si las acciones de Revolut cumplen los requisitos de liquidez.

¿Listo para unirte a un bróker líder?

Únete a nuestra comunidad mundial de traders
1. Crea tu cuenta2. Haz tu primer depósito3. Comienza a hacer trading