¿Qué es PI coin?

Aprende sobre la criptomoneda PI coin (PI) y su blockchain – Pi Network – que se lanzó el 20 de febrero de 2025.

¿Qué es la moneda PI?

Pi Network lanzó su blockchain pública el 20 de febrero de 2025, lo que permitió funciones como el acceso a aplicaciones descentralizadas (dApps) y transferencias a monederos externos mediante su criptomoneda nativa: PI coin.

Actualmente, la moneda PI coin se puede operar en exchanges de criptomonedas, lo que permite comprar y vender PI directamente o mediante CFDs, lo que significa que puedes especular sobre si el precio de la moneda subirá o bajará.

Entonces, ¿qué es la criptomoneda PI y cuántas hay en circulación? ¿Cómo funciona la red Pi Network y para qué la utiliza la gente? Continúa leyendo para saberlo.

  

Pi Network explicado

Fundada en 2018 por los académicos de Stanford Nicolas Kokkalis y Chengdiao Fan, Pi Network tiene como objetivo hacer que las criptomonedas sean más accesibles a través de dispositivos móviles, sin necesidad de hardware especializado ni un alto consumo de energía. Los usuarios minan su token nativo, PI coin, descargando su aplicación móvil y pulsando un botón una vez cada 24 horas. Los nuevos usuarios se unen a la red por invitación y pueden ganar recompensas adicionales al invitar a otros.

Hay cuatro roles de usuario en Pi Network:

  • Pioneros: Personas que minan PI mediante la aplicación móvil.
  • Colaboradores: Usuarios que forman equipos de 3 a 5 contactos de confianza para mejorar la seguridad de la red.
  • Embajadores: Participantes que expanden la red a través de invitaciones.
  • Nodos: Usuarios que operan el software de nodo Pi en ordenadores personales.

Pi Network utiliza una versión modificada del Stellar Consensus Protocol, que también impulsa XLM, para validar transacciones basadas en la confianza de los usuarios en lugar de la potencia computacional. Su tasa de minería se reduce a la mitad en hitos de adopción preestablecidos y continúa disminuyendo. La oferta está diseñada para recompensar a los primeros contribuyentes mientras limita la inflación a largo plazo.

Desde que entró en su fase de blockchain pública el 20 de febrero de 2025, Pi Network se ha expandido más allá de la minería móvil para admitir transferencias a monederos externos, aplicaciones descentralizadas (dApps) y compatibilidad con otras blockchains.

¿Cuál es el valor de PI coin?

Tras años de pruebas y comercio restringido, la red principal abierta de Pi Network se lanzó el 20 de febrero de 2025, lo que permitió a los exchanges comenzar a registrar datos oficiales sobre el precio de la moneda PI.

El 28 de febrero, PI cerró en $2.1377, reflejando la demanda inicial y el interés especulativo de su amplia base de usuarios.

El precio de PI coin alcanzó un máximo de $3.14 el 4 de marzo de 2025, antes de enfrentar presión bajista debido a desbloqueos mensuales de más de 100 millones de monedas y una liquidez limitada. Para el 31 de marzo, PI había caído a $0.7168, lo que representa una disminución del 77.2% desde su pico.

PI cerró abril de 2025 en $0.6145, posiblemente debido a una aceleración en la liberación de tokens.

¿Cuántas monedas PI existen?

Hasta mayo de 2025, según datos de CoinMarketCap, hay aproximadamente 6.99 mil millones de tokens PI en circulación.

Pi Network tiene un suministro máximo limitado a 100 mil millones de monedas PI, con asignaciones divididas entre recompensas de minería (65%), equipo central (20%), fundación (10%) y liquidez (5%). Sin embargo, el suministro total efectivo crece de forma proporcional a la migración de la comunidad: solo los tokens que coinciden con los saldos migrados de los usuarios se activan.

El modelo de distribución prioriza medidas anti-dumping: todas las asignaciones (incluidas las reservas del equipo) permanecen bloqueadas hasta que ocurra una migración comunitaria equivalente. Esto garantiza el crecimiento de la red y la estabilidad del mercado mediante la alineación de incentivos entre los usuarios y los desarrolladores.

¿Qué es Pi Bridge y cuándo se lanzó?

Pi Bridge es un protocolo de cadena cruzada de terceros que se lanzó en septiembre de 2022, durante la fase de pruebas cerradas de Pi Network, para facilitar la interoperabilidad entre Pi Network y blockchains externas. Inicialmente centrado en BNB Smart Chain (BEP20), Pi Bridge permite la emisión de tokens PI envueltos (WPI) en cadenas BEP20, lo que significa que los usuarios pueden interactuar con aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi) fuera del ecosistema de Pi.

Los tokens envueltos son representaciones digitales de criptomonedas de una blockchain que pueden utilizarse en otra. Normalmente, están respaldados 1:1 por el activo original, que se mantiene en reserva por un custodio. Este proceso permite una mayor interoperabilidad entre diferentes redes blockchain.

Desarrollado de forma independiente como un servicio de terceros, Pi Bridge funciona como una aplicación descentralizada (dApp) basada en BEP20 y no tiene ninguna afiliación formal con el equipo central de Pi Network. Ten precaución y realiza una investigación exhaustiva antes de interactuar con servicios de terceros que involucren tokens PI envueltos.

Descubre más sobre las finanzas descentralizadas en nuestra guía completa sobre trading DeFi.

¿Cuál es el futuro de Pi Network?

El futuro de Pi Network podría estar influenciado por factores como listados en exchanges importantes, la demanda de la moneda PI, actualizaciones de la red, compatibilidad con blockchains externas, tasas de verificación de usuarios, desbloqueo de tokens y adopción por parte de desarrolladores.

Su equipo central de desarrollo ha definido una hoja de ruta en tres fases:

Fase

Nombre

Descripción

Lanzamiento

1

Beta

Adquisición temprana de usuarios y pruebas de la app de minería.

2018

2

Testnet

Pruebas de blockchain por nodos; desarrollo de dApps usando PI de prueba.

2020

3

Enclosed mainnet

Blockchain activa pero con acceso restringido solo para usuarios verificados, centrada en el desarrollo del ecosistema y transferencias internas.

2021

Open mainnet

Lanzamiento público completo que permite conexiones externas, comercio en exchanges e interoperabilidad blockchain.

2025

 

Sin embargo, los plazos específicos para futuras actualizaciones no han sido revelados.

¿Se puede operar o vender PI coin?

Pi coin comenzó a ser operada en algunos exchanges de criptomonedas tras el lanzamiento de la red pública de Pi Network en febrero de 2025.

PI también está disponible a través de ciertos brokers de contratos por diferencia (CFD), lo que permite exposición direccional sin necesidad de poseer el activo. Las condiciones de trading varían según la plataforma, y los usuarios deben entender los riesgos antes de participar.

Aprende mas sobre cómo hacer trading con criptomonedas con Capital.com

  

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la PI coin?

PI coin es la criptomoneda nativa de Pi Network, un proyecto blockchain desarrollado por graduados de Stanford. Se mina a través de una aplicación móvil y se utiliza dentro del ecosistema Pi para transacciones y contratos inteligentes. Desde el lanzamiento de la red principal de Pi Network en febrero de 2025, la moneda PI se puede transferir a monederos externos, está disponible para comprar en exchanges seleccionados y se opera en un número limitado de plataformas de trading con CFDs.

¿Quién creó Pi Network?

Pi Network fue creado por los doctores Nicolas Kokkalis (Director de Tecnología) y Chengdiao Fan (Directora de Producto), ambos con doctorado de la Universidad de Stanford. El proyecto se lanzó en marzo de 2019 con el objetivo de permitir que cualquier persona pudiera minar criptomonedas desde dispositivos móviles, sin necesidad de hardware especializado ni un alto consumo de energía.

¿Cuándo se lanzó la moneda PI?

 La moneda PI se volvió transferible y negociable el 20 de febrero de 2025, cuando Pi Network pasó a su fase pública. Antes de esto, los usuarios podían minar PI a través de la aplicación móvil, pero no podían retirarla ni comerciarla. El lanzamiento introdujo compatibilidad con monederos externos, acceso a aplicaciones descentralizadas (dApps) y listados limitados en algunos exchanges de criptomonedas seleccionados.

¿Cómo se compra, vende u opera la moneda PI?

PI se puede operar en algunos exchanges de criptomonedas, tanto descentralizados como centralizados. Los usuarios deben completar el proceso de verificación de Pi Network para migrar sus monedas desde la aplicación móvil a una billetera compatible antes de poder operar.

PI también está disponible a través de contratos por diferencia (CFDs) en un número limitado de plataformas de brokerage, lo que permite especular sobre los movimientos de precio sin poseer directamente el activo.

Capital.com es una plataforma de corretaje exclusivamente de ejecución y el contenido proporcionado en el sitio web de Capital.com está destinado únicamente a fines informativos, por lo que no debe considerarse una oferta de venta ni una solicitud de oferta de compra de los productos o los valores a los que se aplica. No se ofrece ninguna declaración ni garantía en cuanto a la exactitud o la integridad de la información facilitada.

La información facilitada no constituye asesoramiento en materia de inversión ni tiene en cuenta las circunstancias financieras o los objetivos individuales de ningún inversor. Cualquier información que pueda proporcionarse relativa al desempeño pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.

En la medida en la que lo permita la ley, en ningún caso Capital.com (o cualquier filial o empleado) tendrá  responsabilidad alguna por cualquier pérdida derivada del uso de la información facilitada. Toda persona que actúe según esta información lo hace por su propia cuenta y riesgo.

Toda información que pueda interpretarse como «análisis de inversiones» no fue elaborada de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los análisis de inversiones y, como tal, se considera una comunicación comercial.