Precio del Bitcoin a lo largo del tiempo: cómo ha cambiado el precio de BTC desde 2009
Veamos la cronología de los altibajos del BTC desde su aparición hasta el día de hoy.
La primera criptomoneda del mundo — bitcoin — apareció en 2009. Fue entonces cuando el misterioso desarrollador (o grupo de desarrolladores) bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto completó la creación del protocolo del sistema de pagos en forma de red peer-to-peer, que era bitcoin. El 3 de enero de 2009 se minó el primer bloque de 50 monedas BTC. El 12 de enero tuvo lugar la primera transacción de bitcoin: ese día Satoshi Nakamoto transfirió 10 BTC a Hal Finney, quien algunos consideran el creador de la moneda.
El precio de BTC desde entonces ha experimentado subidas y bajadas, las grandes empresas de inversión prestan cada vez más atención a la primera criptomoneda, y los estados debaten sobre la legalización de los activos digitales o, por el contrario, los prohíben.
Crea una cuenta Prueba la demo
Historia del precio del bitcoin
El precio inicial del bitcoin en el momento de la aparición del primer bloque de la criptomoneda era prácticamente de $0. En aquel entonces aún no existían los exchanges de criptomonedas ni plataformas P2P, simplemente no había dónde comprar o vender BTC.
A continuación intentaremos rastrear cómo ha cambiado la dinámica del precio del bitcoin durante todo el tiempo de su existencia.
Precio del bitcoin año por año

2009
En 2009, el bitcoin, como ya hemos mencionado, no valía nada y no era posible comerciar con él.
2010
El comercio de bitcoin se hizo posible el 17 de marzo de 2010, cuando se abrió el exchange de criptomonedas BitcoinMarket.com.
Ya en mayo de ese mismo año ocurrió la primera compra de bienes con bitcoin en la historia: el estadounidense Laszlo Hanyecz pidió esas legendarias dos pizzas por 10,000 BTC. La primera criptomoneda valía entonces $0.0025 por moneda, las pizzas le costaron a Hanyecz $25. En la actualidad, 10,000 BTC valen aproximadamente $241,178 millones (al 22 de febrero de 2023).
El precio del bitcoin durante todo 2010 osciló por debajo de la marca de $1.
2011
El año 2011 fue decisivo para la primera criptomoneda, marcando el inicio de la historia de crecimiento del bitcoin. El precio de BTC finalmente superó la barrera de $1, y la moneda se volvió ampliamente conocida. En abril de 2011, la revista TIME escribió sobre el bitcoin. Gracias a la cobertura mediática, a principios de junio BTC se disparó hasta $32, pero después cayó rápidamente a $10.
En junio de 2011, el exchange de criptomonedas Mt.Gox fue hackeado. El estafador redujo intencionalmente el precio del bitcoin de $17 a $0.01 para transferirse BTC a sí mismo a ese precio. Años después, Mt.Gox sería hackeado nuevamente.
2012
El precio de BTC en 2012 alcanzó los $13.44. Ese mismo año ocurrió el primer halving de la criptomoneda: una reducción en la velocidad de generación de nuevas unidades de BTC, como resultado de la cual la emisión de bitcoin (lanzamiento de nuevas monedas) y la recompensa de los mineros por extraer un bloque se redujeron a la mitad. La recompensa de los mineros se redujo de 50 BTC a 25 BTC. Desde entonces, el halving de bitcoin ocurre cada cuatro años, con el objetivo de controlar la emisión de la moneda. En total, pueden emitirse 21 millones de BTC.
2013
En la primavera de 2013, el precio del bitcoin alcanzó por primera vez los $100, y a finales de noviembre superó los $1,000, llegando a su primer máximo significativo de $1,151. La próxima vez que el precio de BTC alcanzaría esta cifra sería hasta enero de 2017.
2014
A principios de 2014 ocurrió un segundo hackeo de la plataforma de criptomonedas Mt.Gox. Como resultado del ataque, los hackers lograron robar 744,000 bitcoins de la plataforma. En el momento del hackeo, Mt.Gox era el exchange de criptomonedas más grande del mundo, manejando el 70% de todas las operaciones con monedas digitales. La causa de este ataque tan significativo se atribuye a la actitud negligente de la plataforma hacia la seguridad de los traders: los clientes del exchange frecuentemente utilizaban software no verificado. El ataque a Mt.Gox desempeñó un papel crucial en el futuro destino de BTC, marcando el inicio del primer "criptoinvierno", cuando el precio del bitcoin permaneció en estado de caída durante un largo período.
2015
Durante 2015, el precio de BTC alcanzó un máximo de apenas $430. A lo largo del año se mantuvo en promedio en el mismo nivel.
2016
En 2016, el precio del bitcoin comienza a subir, pero aún no logra alcanzar la marca de los $1,000. En este mismo año ocurre el siguiente halving de la primera criptomoneda.
En el espacio informativo aparece Craig Wright, un hombre que se autodenomina el creador del bitcoin. La comunidad cripto recibió con escepticismo las declaraciones de Wright.
En 2019, un tribunal obligó a Wright a pagar 410,000 bitcoins a la familia de su fallecido socio comercial Dave Kleiman, quien también es considerado un probable creador de BTC. Wright fue acusado de apropiarse de los bitcoins de Kleiman.
En 2021, Craig Wright exigió a los desarrolladores de Bitcoin Core que restauraran el acceso a dos supuestas carteras suyas donde se almacenaba la primera criptomoneda. Las claves de estas carteras habían sido previamente robadas por estafadores, y una de las carteras está vinculada al hackeo de Mt.Gox.
2017
El año 2017 fue, sin duda, uno de los períodos más importantes para BTC. El cambio en el precio del bitcoin desde el inicio del año hasta su final fue colosal.
A principios de 2017, la moneda costaba alrededor de $960, y ya en septiembre se negociaba a $5,000. El 17 de diciembre de 2017, el bitcoin alcanzó por primera vez su máximo histórico de $19,483, tras lo cual se desplomó rápidamente. Este salto se considera especulativo: las criptomonedas en ese momento eran compradas principalmente por inversores asiáticos con fines especulativos.
Además, 2017 se caracterizó por varios hard forks del bitcoin, apareciendo nuevas monedas como Bitcoin Cash (BCH) y Bitcoin Gold (BTG).
2018
En 2018 llega nuevamente el "criptoinvierno": ya en enero el precio de BTC bajó a $9,800, y al final del año se desplomó hasta $3,800. En comparación con el año anterior, el precio del bitcoin se desplomó prácticamente un 80%.
Google, Twitter y Meta (anteriormente Facebook) prohibieron la publicidad de criptomonedas en sus plataformas. Posteriormente, Meta restauró la posibilidad de publicitar activos digitales en la plataforma, pero primero el anuncio debe pasar por la revisión de un moderador.
2019
En 2019, el precio del bitcoin no logró regresar a sus máximos anteriores. El precio de la primera criptomoneda creció hasta $13,785 en junio.
En septiembre de 2019 se lanzó el servicio institucional de bitcoin Bakkt, que no obtuvo la popularidad esperada entre los inversores. En este contexto, el precio de BTC se redujo en unos pocos meses de aproximadamente $10,000 a $6,600.
2020
A pesar de la crisis económica causada por la pandemia de COVID-19, las criptomonedas experimentaron un crecimiento en 2020. En marzo, el precio de BTC cayó de $10,200 a $3,800, pero después comenzó a recuperarse y para finales de año subió hasta $19,000.
Una de las razones del repunte fue el aumento de la masa monetaria del dólar estadounidense y su devaluación en el contexto de la reducción de la actividad comercial debido al coronavirus.
Los inversores institucionales se preocuparon y comenzaron a invertir activos en bitcoin y otras criptomonedas ante los temores de una posible devaluación de las monedas mundiales.
En este mismo año ocurrió otro halving de BTC, y el sistema de pagos internacional PayPal ofreció a sus clientes la posibilidad de realizar transacciones en criptomonedas.
2021
2021 resultó ser el año más exitoso para bitcoin hasta la fecha. El 21 de febrero de 2021, la capitalización de mercado de BTC superó por primera vez en la historia $1 billón.
Durante el año, el precio de la primera criptomoneda batió nuevos récords en múltiples ocasiones. Las subidas se alternaban con caídas, y las caídas con nuevas subidas. En enero, el precio subió por encima de $40,000, en febrero superó los $57,000. En abril, BTC valía más de $63,000. Después el precio comenzó a caer y durante un tiempo no pudo regresar a sus anteriores niveles altos. En septiembre de 2021 volvió a subir, y en noviembre rompió la barrera de $69,000, estableciendo un nuevo máximo histórico para el precio de BTC que se mantiene hasta el presente.
El precio de bitcoin se ve influenciado por una multitud de eventos diferentes, principalmente decisiones de grandes empresas mundiales, bancos y gobiernos.
Por ejemplo, en 2021 las autoridades chinas declararon ilegales todas las transacciones con criptomonedas. La minería de activos digitales en el país también fue prohibida, lo que obligó a los mineros a huir al extranjero. El resultado fue una caída en el hashrate y, en consecuencia, en el precio de BTC.
En El Salvador, por el contrario, bitcoin fue legalizado. En 2021, el país se convirtió en el primero del mundo en reconocer BTC como moneda de curso legal, lo que impactó su cotización.
Minar criptomonedas con celular: ¿vale la pena intentarlo?
2022
El año 2022 no resultó demasiado positivo para BTC. El precio de la primera criptomoneda se desplomó en múltiples ocasiones.
A principios de año bajó hasta $42,000 tras las noticias sobre las protestas en Kazajistán, donde se extrae gran parte del BTC mundial (con excepción de Estados Unidos).
Ante las expectativas de endurecimiento de la política monetaria por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), el precio de bitcoin continuó cayendo vertiginosamente. En un momento llegó a descender hasta $34,500.
El 24 de enero el precio de bitcoin cayó por debajo de $33,400. Esto ocurrió por primera vez desde el verano de 2021. Después de esto, el precio de BTC se estabilizó poco a poco, pero un mes después volvió a desplomarse hasta $34,900 ante el inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania.
El valor de bitcoin comenzó a descender aún más tras el colapso del proyecto Terra ocurrido en mayo, que provocó una ola de desconfianza hacia la industria cripto entre los inversores.
A finales de mayo bitcoin cotizaba aproximadamente en $28,840, y ya para la segunda mitad de junio descendió por primera vez en un año hasta la marca de $19,000. El 22 de septiembre BTC se desplomó hasta $18,530, y el 11 de octubre hasta $15,880.
La desconfianza hacia la industria cripto se intensificó después de que a principios de noviembre uno de los exchanges de criptomonedas más grandes del mundo —FTX— presentara una escandalosa solicitud de bancarrota ante los tribunales estadounidenses.
La primera criptomoneda terminó el año en torno a los $16,600.
2023
El año 2023 se caracterizó por la continuación de la recuperación del precio de bitcoin. Durante la primavera, la criptomoneda se negociaba principalmente en el rango de $25,000-30,000, fortaleciendo gradualmente sus posiciones tras la profunda caída del año anterior.
En octubre, el precio de bitcoin subió bruscamente y alcanzó la marca de $35,200, convirtiéndose en el nivel más alto desde mayo de 2022. El 23 de octubre BTC saltó un 10% en un día, mostrando la mejor sesión de trading en casi un año. En general, durante 2023 el precio de bitcoin se duplicó, recuperándose tras la caída hasta $16,000 en 2022.
La razón principal del crecimiento fue la señal por parte de la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC), que no obstaculizó la transformación del trust de criptomonedas Grayscale en un fondo cotizado en bolsa (ETF) completo. Esto generó una ola de optimismo en el mercado: la segunda mitad del año transcurrió esperando el lanzamiento de nuevos ETF de bitcoin. Sin embargo, la aprobación definitiva fue pospuesta para principios del año siguiente.
2024
El año comenzó con un evento importante: el 11 de enero la SEC aprobó el lanzamiento de 11 fondos ETF de bitcoin. En este contexto, el precio de BTC alcanzó los $49,000, y en marzo subió hasta los $73,000, estableciendo un nuevo récord. Sin embargo, a finales de abril la criptomoneda se corrigió hasta los $60,000.
En mayo el precio regresó brevemente a los $65,000, pero luego volvió a bajar debido a las dudas sobre la demanda real en el mercado de stablecoins y el aplazamiento de la decisión de la SEC sobre los ETF de ethereum. Las salidas de capital de los ETF de bitcoin durante la semana alcanzaron los $423 millones.
Durante el verano BTC se estabilizó: en junio creció hasta los $50,000, en julio hasta los $60,000, y en agosto se negoció en el rango de $60,000-65,000. En otoño el precio reanudó su crecimiento: en septiembre alcanzó los $70,000, y en octubre estableció un nuevo máximo de $75,000.
Tras anunciarse los resultados de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, donde Donald Trump resultó victorioso, el mercado de bitcoin reaccionó con un crecimiento explosivo. Ya el 9 de noviembre el precio se acercó a los $80,000, y el día 10 traspasó por primera vez en la historia esta importante barrera. El 11 de noviembre se caracterizó por un movimiento alcista explosivo: el precio de bitcoin aumentó más de $8,300 en tan solo 24 horas, estableciendo un récord de crecimiento diario en valores absolutos. Al día siguiente, el 12 de noviembre, se registró un nuevo máximo de $89,500, confirmando de manera contundente el creciente interés hacia las criptomonedas.
2025
El año comenzó con una corrección tras el crecimiento explosivo: en enero bitcoin bajó hasta los $76,000. Durante la primavera el precio se recuperó gradualmente, y a mediados de mayo BTC alcanzó un nuevo máximo histórico de aproximadamente $104,000, continuando su movimiento alcista confiado en el contexto del interés sostenido por parte de los inversores.
Qué pasará con bitcoin en el futuro, solo el tiempo lo dirá. Visita nuestra guía sobre cómo hacer trading con bitcoin.
Los resultados pasados no son un indicador confiable de los resultados futuros.