Minar criptomonedas con celular: ¿vale la pena intentarlo?
¿Cómo minar criptomonedas desde tu teléfono y qué ventajas reales tiene? Analizamos por qué muchos consideran que usar un celular para esta tarea es, literalmente, un pérdida de tiempo.
En el mundo actual, para minar criptomonedas de manera rentable requiere de equipos potentes y costosos. Cuanto mayor sea el poder de procesamiento de tu equipo, mayor será la ganancia. Lo mínimo indispensable es una buena PC con varias tarjetas gráficas. Un celular, por más moderno que sea su procesador, simplemente no puede competir. Por eso, minar criptomonedas con celular es visto como una práctica poco rentable y bastante dudosa.
¿Es posible minar criptomonedas desde el celular?
Una mina de criptomonedas rentable en un teléfono celular es más bien un mito. Sin embargo, sí es técnicamente posible minar desde un smartphone. Veamos si realmente vale la pena.
Desde 2018, tanto Google como Apple prohibieron el uso de apps que permitan minar criptomonedas con celular directamente. ¿La razón? El sobrecalentamiento y desgaste de los dispositivos. Las baterías se agotan rápidamente, el procesador sufre daños, y además existen riesgos importantes de seguridad, como virus y malware disfrazados de apps de minería.
Aunque es posible descargar algunas de estas aplicaciones para minar criptomonedas fuera de las tiendas oficiales, no se recomienda hacerlo. Puedes perder tu dinero y hasta el control de tu propio teléfono. Algunos hackers incluso podrían usar tu celular para minar criptomonedas sin que lo sepas.
Al mismo tiempo, Apple y Google sí permiten la minería en la nube desde el celular. En AppStore y Play Store hay aplicaciones para este tipo de minería, que no requiere utilizar el poder de procesamiento de tu teléfono. En la minería "en la nube", lo que haces es alquilar potencia de terceros.
¿Cómo funciona minar criptomonedas con el celular?
Si aún estás considerando esta opción, hablemos de cómo minar criptomonedas desde el celular usando apps. En esencia, la minería móvil funciona igual que en PC, solo que con mucho menos poder de cómputo.
Debes descargar una aplicación de minería, configurarla y empezar a operar. Eso sí, extrema precauciones de seguridad: si una app te pide acceso a tu tarjeta o datos personales, desconfía. Busca opiniones de otros usuarios y verifica que haya soporte técnico.
Intenta aprender más sobre la aplicación seleccionada en foros y chats. Averigua si cuenta con un servicio de soporte para usuarios.
Después de la instalación, verifica si hay algún cambio en el funcionamiento de tu teléfono. Si la velocidad de tu dispositivo móvil ha disminuido, empieza a volverse lento y se sobrecalienta, entonces existe la posibilidad de que hayas descargado un virus junto con la aplicación o que tu teléfono haya sido hackeado.
Aplicaciones para minar criptomonedas en celular
En Android:
-
BTC Miner: App para minería en la nube de Bitcoin con buena reputación.
-
MinerGate Control: Antes era popular para minería directa, ahora solo permite monitorear tus mineros desde el móvil.
-
AndroMine: Permite minar Litecoin usando el procesador del teléfono, pero no funciona en segundo plano.
En iPhone:
-
Solo existe Mobile Miner, que permite minar bitcoin desde el celular.
¿Existen celulares diseñados para minar criptomonedas?
Sí, aunque son muy raros. Un ejemplo es el HTC Exodus 1S, lanzado en 2019. Era una mezcla entre celular y billetera de criptomonedas. En 2020 se anunció que permitiría minar Monero mediante una app específica. Fue uno de los pocos intentos serios de crear minas criptomonedas móviles
¿Cuánto se gana minando criptomonedas con el celular?
Minar criptomonedas con celular no te generará muchas ganancias. Se podría decir incluso que no te generará ninguna ganancia.
Por ejemplo, volvamos al dispositivo móvil Exodus 1S. Según estimaciones de medios, para ganar 1 dólar al minar criptomonedas con este celular, necesitas dedicarle un año completo. El costo del smartphone es de aproximadamente 700 dólares. Es decir, usando el dispositivo como una mina de criptomonedas, podrías recuperar la inversión en aproximadamente... 700 años. Spoiler: no pasará en tu vida.
Pros y contras de minar criptomonedas desde el celular
Ventajas de minar criptomonedas desde el celular
-
No necesitas invertir en equipos caros.
-
Puedes comenzar fácilmente descargando una app.
Desventajas de minar criptomonedas desde el celular
-
Ganancias extremadamente bajas.
-
Riesgos de seguridad (malware, robo de datos).
-
El celular se daña rápido y no puedes usarlo normalmente mientras minas.
-
Rendimiento muy inferior al de un equipo especializado.
Entonces, ¿qué es minar criptomonedas desde el celular y por qué no deberías hacerlo?
Minar criptomonedas con celular puede sonar atractivo, pero no tiene sentido económico ni técnico. El esfuerzo que implica apenas genera unos centavos, y los riesgos para tu equipo y seguridad personal son altos. Hasta el cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, calificó esta práctica como “una pérdida de tiempo”.
Si te interesa el mundo cripto, lo mejor es informarte sobre opciones más viables y seguras. Ya hemos hablado en otros artículos sobre qué es minar criptomonedas, cómo hacerlo con hardware especializado, y qué monedas son más rentables para minar actualmente.
Quieres saber más sobre las criptomonedas que ofrecemos, visita nuestros mercados. Si estás interesado en el trading de criptomonedas, visita nuestra guía completa sobre cómo hacer trading con criptomonedas.
Crea una cuenta Abre una cuenta demo