¿Qué es Bitcoin? Guía del trader

Conoce todo sobre Bitcoin y la historia del precio del BTC, incluidos cómo funciona y cómo operar con BTC/USD por medio de CFD.
¿Qué es Bitcoin?
Bitcoin (BTC) es la primera criptomoneda de la historia, creada en 2009 por una persona o grupo anónimo conocido como Satoshi Nakamoto. BTC funciona en una red descentralizada peer-to-peer llamada Bitcoin, en la cual los usuarios pueden enviar y recibir moneda digital sin intermediarios, como gobiernos o bancos.
Como primera criptomoneda, BTC introdujo la tecnología de cadena de bloques, o blockchain, un libro de contabilidad distribuido reforzado por una red de computadoras, la cual garantiza la seguridad y la integridad de las transacciones. El protocolo de Bitcoin limita su oferta total a 21 millones de BTC, lo cual crea una sensación de escasez similar a la de los metales preciosos, como el oro.
Bitcoin sirve tanto de medio de intercambio como de depósito de valor. Su naturaleza descentralizada y su oferta finita han llevado a muchos a considerarla «oro digital». A lo largo de los años, Bitcoin ha allanado el camino a miles de criptomonedas alternativas, conocidas como altcoins.
En diciembre de 2024, BTC es la mayor criptomoneda por capitalización bursátil.
Bitcoin vs. Bitcoin Cash: ¿cuáles son las principales diferencias?
Bitcoin Cash es una bifurcación dura, o hard fork, de Bitcoin creada en 2017; es decir, se trata de una división en la cadena de bloques debido a cambios incompatibles en las reglas, resultado de desacuerdos de escalabilidad en la comunidad Bitcoin en relación con el tamaño de los bloques.
A continuación, te presenteamos un resumen de las principales similitudes y diferencias entre bitcoin cash (BCH) y BTC:
CaracterísticaBitcoin |
Bitcoin Cash |
|
Origen |
Creada por Satoshi Nakamoto en 2009 |
Un hard fork de Bitcoin, creado en 2017 |
Límite de tamaño de bloque |
1 MB |
Inicialmente 8 MB, ahora hasta 32 MB |
Transacciones (por segundo) |
7 |
Aproximadamente 116 |
Tarifas por transacción |
Más cara debido a la congestión de la red |
Más barata porque los bloques son más grandes |
Suministro máximo de tókenes |
21 millones de BTC |
21 millones de BCH |
Mecanismo de consenso |
Prueba de trabajo (PoW, por sus siglas en inglés) mediante el algoritmo SHA-256 |
Prueba de trabajo (PoW, por sus siglas en inglés) mediante el algoritmo SHA-256 |
Capitalización de mercado |
Criptomoneda n.º 1 por capitalización bursátil |
A menudo se sitúa entre las 20 primeras |
Filosofía |
Dinero descentralizado, reserva de valor, «oro digital» |
Dinero electrónico peer-to-peer, utilizado para pagos |
Enfoque del desarrollo |
Soluciones de nivel 2, como Lightning Network |
Escalado en cadena mediante bloques más grandes |
Además de Bitcoin Cash, otros hard forks importantes relacionados con la cadena de bloques original de Bitcoin son Bitcoin SV, Bitcoin Classic y Bitcoin Gold.
Conoce más sobre bitcoin cash (BCH), incluidos sus orígenes, cómo funciona, su historial de precios y sus horarios de trading; lee nuestra completa guía del trader sobre bitcoin cash (BCH).
¿Cómo funciona Bitcoin?
Bitcoin es una blockchain, un libro de contabilidad digital de acceso público, y su criptomoneda nativa se llama BTC. Una red descentralizada de computadoras llamadas nodos registra y verifica todas las transacciones en su libro de contabilidad distribuido para garantizar la transparencia y la inmutabilidad. Esto significa que, una vez registrada una transacción, esta no puede alterarse ni borrarse.
La prueba de trabajo (PoW) es el mecanismo de consenso de Bitcoin. Los mecanismos de consenso son un conjunto de reglas que rigen y mantienen la integridad de una cadena de bloques. Gracias a la PoW, los usuarios llamados «mineros» validan las transacciones y aseguran la red en las blockchains como Bitcoin. Se generan nuevos BTC cada vez que un minero crea un nuevo bloque, por lo cual se le recompensa como incentivo.
Así es como funciona el proceso de minería de Bitcoin:
-
Inicio de la transacción: un usuario inicia una transacción mediante el envío de BTC desde su monedero al monedero de otro usuario. Esta transacción se transmite a la red Bitcoin, donde se une a un grupo de transacciones no confirmadas.
-
Minería y validación: los mineros recopilan estas transacciones no confirmadas y las ensamblan en un bloque. Utilizando hardware especializado, los mineros compiten para resolver un complejo rompecabezas matemático asociado al bloque. Se trata de encontrar un valor único que, al combinarse con los datos del bloque, produzca un valor hash que cumpla los criterios de dificultad de la red.
-
Adición de bloques: el primer minero que resuelva el rompecabezas difunde el bloque recién minado a la red. Otros nodos verifican la validez del bloque y de las transacciones que contiene. Si se acepta, el bloque se agrega a la cadena de bloques.
-
Recompensa y tarifas: el minero que tiene éxito es recompensado con bitcoins recién acuñados, conocidos como la recompensa del bloque, así como cualquier tarifa de transacción incluida en el bloque. Esto supone un incentivo para que los mineros sigan validando transacciones.
-
Confirmación: la transacción recibe confirmaciones a medida que se agregan nuevos bloques sobre el bloque que la contiene. Cuantas más confirmaciones se reciban, mayor será la seguridad y la finalidad de la transacción.
Bitcoin tiene un tope fijo de suministro de 21 millones de BTC, integrado en su protocolo para crear escasez y evitar la inflación. El «Halving de Bitcoin» se produce aproximadamente cada cuatro años, lo cual reduce a la mitad la recompensa por bloque para los mineros. Esto podría influir en la subida de los precios en el largo plazo debido a la disminución de la oferta minera, por la posible dependencia excesiva de los mercados secundarios.
No existe una autoridad central que controle la red Bitcoin. En su lugar, lo mantiene una comunidad global de usuarios, mineros y desarrolladores que se adhieren a las normas del protocolo. Alterar la cadena de bloques supondría desbordar la mayoría de la potencia de cálculo de la red, lo cual logra que BTC sea más resistente a la censura y el fraude, en relación con los sistemas financieros tradicionales.
¿Cuál es el historial de precios de BTC?
El precio del BTC cuenta una historia de volatilidad significativa, la cual está influenciada por los avances tecnológicos, los desarrollos regulatorios y el sentimiento del mercado desde su lanzamiento en 2009.
En sus inicios, Bitcoin carecía relativamente de valor y se comerciaba entre entusiastas por fracciones de centavo. En 2010, el famoso «Día de la pizza Bitcoin» marcó la primera transacción en el mundo real, cuando se intercambiaron 10,000 BTC por dos pizzas.
La atención del gran público aumentó cuando BTC superó los $1,000 por primera vez en diciembre de 2013, influido por la cobertura mediática y la creciente adopción. Pero este impulso fue efímero cuando un grupo de hackers robó 850,000 BTC de Mt Gox —que era el mayor mercado de intercambio de BTC en ese momento—, lo cual provocó una caída significativa del precio y una disminución del sentimiento del mercado.
Los desempeños pasados no son un indicador fiable de los resultados futuros
El precio del BTC se aceleró en 2017 durante el «boom de las criptomonedas», al alcanzar los $20,000 en diciembre, cuando el mercado de las criptomonedas experimentó su primera gran carrera alcista. El entusiasmo de los traders minoristas contribuyó al boom, alimentado por el auge de las ofertas iniciales de monedas (ICO) y la amplia cobertura mediática. El CME y el CBOE también lanzaron el trading de futuros de Bitcoin en diciembre de 2017, lo cual introdujo productos legítimos de criptoderivados en el mercado de los EE. UU. La burbuja estalló a principios de 2018, dando lugar a un prolongado mercado bajista conocido como el «criptoinvierno», durante el cual el el precio de Bitcoin cayó por debajo de los $4,000 a finales de año.
La aparición de la pandemia de COVID-19 en 2020 desencadenó una gran incertidumbre económica mundial, por lo que muchos traders buscaron alternativas a los mercados financieros tradicionales. La adopción institucional aumentó, con compañías como MicroStrategy, Square y Tesla vertiendo miles de millones en BTC, el cual subió a un máximo de alrededor de $64,000 en abril de 2021.
Bitcoin (BTC) se enfrentó a importantes vientos en contra en 2021, ya que ciertos factores macroeconómicos, como el aumento de la inflación, las subidas de las tasas de interés por parte de los bancos centrales y las tensiones geopolíticas provocaron una caída generalizada del mercado. Algunos eventos de gran repercusión, como la quiebra de la bolsa de criptomonedas FTX, erosionaron la confianza de los traders, lo cual provocó que el precio del Bitcoin cayera por debajo de los $20,000 en junio de 2022.
Para 2023, el mercado mostraba signos de estabilización. Los traders institucionales volvieron con cautela, y los avances tecnológicos, como Lightning Network, mejoraron la velocidad y la eficiencia de las transacciones. Estos acontecimientos ayudaron a restablecer cierta confianza en el mercado de las criptomonedas.
Ahora, echemos un vistazo a 2024 con un poco más de detalle:
-
Enero 2024: la Comisión del Mercado de Valores de los EE. UU. (SEC) aprobó 11 ETF de bitcoin al contado, lo cual marca un hito importante para la adopción institucional. Esta aprobación proporcionó vías reguladas para que los traders obtengan exposición al bitcoin, lo cual impulsa la confianza del mercado.
-
Abril 2024: BTC sufrió su último evento de halving, el cual redujo la recompensa minera de 6.25 BTC a 3.125 BTC. Históricamente, los eventos de halving han provocado subidas de precios debido a la disminución de la oferta. Sin embargo, el halving de 2024 no desencadenó inmediatamente una subida significativa de los precios, lo cual sugiere que la dinámica del mercado puede estar evolucionando.
-
Noviembre de 2024: BTC alcanzó un nuevo hito al superar por primera vez los $90,000 el 14 de noviembre. El impulso continuó hasta alcanzar los $94,800 el 20 de noviembre y subió hasta cerca de $99,655.50 el 22 de noviembre. Esta rápida apreciación intensificó la especulación sobre cuándo alcanzaría el bitcoin la marca de los $100,000, lo cual atrajo la atención de los medios de comunicación y el interés de los traders.
¿Qué factores pueden influir en el precio del BTC en vivo?
El precio del BTC en vivo está influenciado por factores exclusivos de la cadena de bloques Bitcoin, el mercado de las criptomonedas y las tendencias económicas más generales. Aquí tienes algunos elementos clave que podrían contribuir a sus movimientos de precios:
Eventos de halving y escasez de oferta
BTC tiene un tope fijo de suministro de 21 millones de monedas. Aproximadamente cada cuatro años, la recompensa por minar nuevos bloques se reduce a la mitad en un evento conocido como Bitcoin halving, que reduce el ritmo al que se minan nuevos bitcoins, lo cual, a su vez, aumenta la escasez.
Históricamente, los eventos de halving han precedido a menudo a subidas significativas de los precios, ya que —si la demanda de BTC sigue creciendo a medida que se reduce su oferta— podría empujar al BTC al alza*.
*Los desempeños pasados no son indicativos de los resultados futuros.
Avances tecnológicos y actualizaciones de la red
Aunque el protocolo central de Bitcoin se mantiene relativamente estable, los avances destinados a mejorar la escalabilidad y la eficiencia de las transacciones pueden afectar su precio.
Ciertas tecnologías, como Lightning Network, aceleran la velocidad de las transacciones y minimizan las tarifas, lo cual aumenta el atractivo de Bitcoin como medio de intercambio. Por el contrario, las implantaciones infructuosas o la falta de adopción podrían disminuir el uso de la red y la demanda, lo cual influiría en el descenso del precio del BTC.
Factores macroeconómicos e incertidumbre económica
Bitcoin se considera a menudo como una cobertura contra la inflación y la inestabilidad económica. En períodos de incertidumbre económica, devaluación de la moneda o tensiones geopolíticas, los traders pueden recurrir al Bitcoin como depósito de valor, lo cual aumenta la demanda.
Por el contrario, determinados factores, como, por ejemplo, las tasas de interés elevadas, las políticas de endurecimiento cuantitativo y el aumento de la confianza del mercado en los sistemas financieros tradicionales —como el mercado de valores— podrían alejar a algunos traders de criptomonedas como BTC.
Sentimiento del mercado e influencia de los medios de comunicación
La percepción pública y la cobertura mediática pueden causar fluctuaciones en el precio del BTC. Las noticias positivas, como el apoyo de personalidades influyentes o el anuncio de que grandes compañías aceptan BTC, pueden impulsar el sentimiento del mercado y hacer subir los precios.
Por el contrario, las noticias negativas, como las brechas de seguridad, el fraude o los comentarios críticos de reguladores y figuras públicas, pueden erosionar la confianza e influir en la bajada del precio del BTC.
Dinámica minera y consumo de energía
El mecanismo de consenso de prueba de trabajo, o «proof-of-work» (PoW), de Bitcoin requiere una potencia de cálculo y una energía considerables. Los cambios en la dificultad de la minería, la tasa de hash y los costos energéticos pueden afectar el desempeño de los mineros y la seguridad de la red.
Algunos eventos, como la prohibición de la minería en países como China o el cambio hacia fuentes de energía renovables, pueden provocar un descenso de las tasas de hash, lo cual podría erosionar la confianza de los traders. La preocupación por el medioambiente en relación con el consumo de energía de Bitcoin también podría afectar la percepción de los traders y podría dar lugar a acciones reguladoras que afecten el precio del BTC.
Conoce más sobre el posible futuro de los precios del Bitcoin
Descubre los objetivos de precios y los comentarios de los analistas en nuestra guía de predicciones de precios del BTC.
¿Cuál es el horario de trading del BTC?
Bitcoin (BTC) funciona en una red de cadena de bloques descentralizada que está activa 24 horas al día, siete días a la semana. Esto significa que puedes hacer trading con BTC en cualquier momento, incluidos fines de semana y feriados.
-
Las bolsas de criptomonedas: muchas bolsas facilitan el trading 24/7, lo cual permite una participación continua en el mercado.
-
Plataformas de trading en línea: algunos brókeres fiables y de confianza ofrecen la posibilidad de hacer trading con BTC por medio de CFD.
Si optas por hacer trading con CFD, puedes seguir en vivo el desempeño del BTC en dólares estadounidenses con nuestro completo gráfico de precios del BTC/USD.
Como alternativa, puedes consultar nuestros gráficos de precios de ETH/BTC, BTC/GBP y BTC/EUR.
Monitorear la actividad de esta criptomoneda puede ayudarte a estar atento a cualquier evento fundamental o técnico clave que pueda afectar los movimientos de su valor en el corto plazo.
Cómo hacer trading con BTC
Bitcoin (BTC) es una criptomoneda, lo cual significa que se puede trading con ella directamente en una bolsa de criptomonedas o por medio de transacciones peer-to-peer. Los traders también pueden optar por hacer trading con BTC por medio de un derivado, un producto financiero que toma (o «deriva») su valor del precio del activo subyacente.
Puede utilizar un contrato por diferencia, o CFD, para hacer trading con el precio de los pares de BTC. Un CFD es un contrato, normalmente entre un bróker y un trader, en el que una parte se compromete a pagar a la otra la diferencia en el valor de un valor, entre la apertura y el cierre de la operación.
Puedes utilizar los CFD para hacer trading acerca de si crees que un par de BTC subirá (lo que se denomina «ir en largo») o bajará («ir en corto»). Los CFD te dan acceso al apalancamiento, lo cual permite tomar posiciones más grandes con un desembolso relativamente pequeño. Esto amplifica tanto tus ganancias potenciales como tus pérdidas potenciales, lo cual hace que el trading con CFD sea riesgoso.
Puedes obtener más información sobre el trading de criptomonedas con Capital.com en nuestra completa guía sobre el trading de criptomonedas.
Aparte de los CFD, también puedes hacer trading con BTC por medio de determinados instrumentos financieros, como los futuros, las opciones, los ETF y los fondos de inversión. Cada uno de ellos ofrece una alternativa al trading apalancado de CFD que se adapta a diferentes perfiles de riesgo y estrategias.
Crear una cuenta Abrir una cuenta demo
* Fuente: https://coinmarketcap.com/
Preguntas Frecuentes
Consulta el resto de nuestras completas guías

Cómo hacer trading con Ethereum
