InicioAprendeGuías de mercados Guía del trader sobre la plata

Guía del trader sobre la plata

Conoce por qué la plata es una materia prima importante en el trading, con información sobre la historia del precio de la plata, las horas de trading, los principales determinantes del precio y cómo hacer trading con plata mediante CFD en Capital.com.

Ir a la página de mercado

¿Qué es la plata?

La plata, a menudo denominada «metal blanco» y cuyo símbolo químico es «Ag», es un metal precioso conocido por su brillo, su alta conductividad y sus propiedades antimicrobianas. Se utiliza mucho en joyería, sanidad, electrónica y automoción.

La plata, que originalmente se comercializaba en forma física, es ahora fácilmente accesible por medio de una variedad de instrumentos financieros, como los futuros, los ETF y los CFD, lo que la convierte en una materia prima popular para traders e inversionistas de todo el mundo que buscan exposición a los mercados de metales preciosos.

¿Por qué la plata es una materia prima importante?

La plata es una mercancía importante por su significado histórico y su amplia gama de aplicaciones industriales. Se ha utilizado como moneda desde las civilizaciones antiguas, facilitando los intercambios y el comercio entre regiones. 

Más allá de su uso en joyería, la alta conductividad eléctrica de la plata la hace esencial en electrónica, mientras que sus propiedades antimicrobianas son valiosas en el ámbito sanitario. Además, el hecho de que la plata tenga una doble función, como metal industrial y activo de inversión, contribuye a su relativa volatilidad de precios, atrayendo a traders que buscan sacar provecho de las fluctuaciones del mercado.

¿En qué se diferencian la plata y el oro?

La plata y el oro son metales preciosos con un largo historial de negociación. Sus precios suelen moverse a la par, aunque su correlación de precios ha variado en muchas ocasiones.

Los periodos de alta correlación han incluido los años setenta, principios de los ochenta y el «superciclo de los metales» de 2002 a 2011. El superciclo de los metales fue un periodo de precios altos sostenidos que formó parte de un auge más amplio de las materias primas en aquella época. Este crecimiento se debió a factores como el fuerte crecimiento económico mundial, especialmente en los mercados emergentes.

También ha habido períodos en los que los precios del oro y la plata han divergido. Durante el auge de las puntocom a finales de la década de 1990 y principios de la de 2000, los precios del oro sufrieron importantes presiones, mientras que la demanda industrial de la plata le permitió mantenerse relativamente estable.

A continuación, se muestra un resumen de las principales diferencias entre el trading de la plata y el oro:

 

Plata

Oro

Precio por onza

Menor

Mayor

Volatilidad

Mayor volatilidad; históricamente sujeta a importantes oscilaciones de precios*

Menor volatilidad; movimientos de precios históricamente más estables*

Liquidez

Alta liquidez:

Liquidez muy elevada

Demanda

Industria, joyería, trading, inversión

Reservas de divisas del banco central, paridad de divisas, inversión, trading, joyería.

Correlaciones de precios

Suele estar estrechamente ligada a los ciclos económicos, debido a la demanda industrial

Activo refugio: a menudo inversamente correlacionado con las condiciones económicas generales 

Apodo

«Metal blanco»

«Metal amarillo»

Accesibilidad

Un precio más bajo hace que la plata sea más accesible para un abanico más amplio de traders.

Los precios más altos pueden resultar prohibitivos para algunos traders.

Posibles estrategias de trading

Por swing trading

Diversificación

Trading de posición

Cobertura

* Los desempeños pasados no son un indicador fiable de los resultados futuros. 

¿Cuál es el historial de precios de la plata?

La historia del precio de la plata se caracteriza por fluctuaciones significativas y, a menudo, está estrechamente ligada a movimientos más amplios del mercado, condiciones económicas y eventos geopolíticos debido a la elevada demanda industrial.

Los futuros sobre la plata se introdujeron en la Commodity Exchange en 1933, lo que marcó el inicio del trading estandarizado de derivados de esta materia prima en los Estados Unidos. La Commodity Futures Trading Commission (CFTC) se creó en 1974 para regular los mercados de futuros, incluido el de la plata. Esto contribuyó a aumentar la confianza en los derivados de la plata y a atraer a los participantes en el mercado.

Durante la década de 1970, los precios de la plata experimentaron una espectacular subida influidos por la elevada inflación, las tensiones geopolíticas y los intentos de los hermanos Hunt de acaparar el mercado. Esto culminó en un máximo histórico en 1980, cuando la plata subió en respuesta a la incertidumbre económica provocada por la Revolución iraní y la invasión soviética de Afganistán. 

Los precios de la plata se mantuvieron relativamente estables durante la década de 1990, a medida que mejoraban las condiciones económicas mundiales y disminuían las tasas de inflación. Durante este período, la correlación de la plata con el oro se debilitó, y ambos metales se movían a menudo de forma independiente.

Los resultados pasados no son un indicador fiable de los resultados futuros.

Los primeros años de la década de 2000 marcaron el inicio de un nuevo mercado alcista para la plata. La tendencia alcista se vio influida por el aumento de la demanda industrial de las economías emergentes y el creciente interés de los inversionistas por los metales preciosos. Aunque la plata se asocia a menudo con el oro, su precio está más ligado a la demanda industrial, lo que se traduce en una mayor correlación positiva con el mercado bursátil estadounidense. A pesar de ello, durante la crisis financiera mundial de 2008, el atractivo de la plata aumentó brevemente como activo de refugio en medio de una mayor incertidumbre económica.

La plata alcanzó otro máximo significativo en 2011, impulsada por una combinación de factores, como las políticas de flexibilización cuantitativa, la preocupación por la inflación, la fuerte demanda industrial y el trading especulativo, sobre todo con el crecimiento de los fondos cotizados (ETF) de plata. Este repunte fue efímero, y los precios entraron posteriormente en una tendencia bajista de varios años cuando la Reserva Federal empezó a señalar la reducción de la expansión cuantitativa, junto con un fortalecimiento del dólar estadounidense y un menor interés especulativo.

La pandemia de COVID-19 en 2020 provocó inicialmente una fuerte caída de los precios de la plata, seguida de una fuerte recuperación a medida que los inversionistas buscaban activos refugio y los gobiernos aplicaban medidas de estímulo. El «apretón de la plata» de principios de 2021 demostró que los inversionistas minoristas podían influir en el mercado, aunque fuera temporalmente. Este evento puso de relieve la creciente influencia de las redes sociales y los foros en línea en los precios de las materias primas.

En los años posteriores a la pandemia de COVID-19, los precios de la plata han experimentado una notable volatilidad. En 2022 y 2023, el aumento de la inflación y de las tasas de interés presionó los precios de la plata, mientras que la renovada demanda de energía limpia y electrónica impulsó su valor.

¿Qué factores pueden influir en el precio de la plata en vivo?

Las propiedades únicas de la plata la hacen atractiva para traders, participantes de la industria, en joyería y en ornamentación. Su precio en vivo puede verse influido por factores como:

Demanda industrial: las propiedades únicas de la plata la hacen esencial en diversas industrias, como la electrónica, la sanitaria y la automovilística. El crecimiento de la economía mundial puede impulsar la demanda industrial de plata, lo que podría traducirse en una subida de los precios. Por el contrario, una ralentización del sector manufacturero o un menor crecimiento económico podrían reducir la demanda, presionando a la baja los precios de la plata. Monitorea los indicadores económicos, como las publicaciones del índice de gestores de compras (PMI, por sus siglas en inglés), para calibrar la actividad industrial y anticiparte a los cambios en la demanda de plata.

Técnicas de producción: la plata suele encontrarse en combinación con otros metales preciosos y minerales como el plomo, el cobre, el oro y el zinc. La eficacia de las técnicas de extracción y tratamiento puede influir en el suministro mundial de plata. Los avances tecnológicos que mejoren la eficacia de la extracción y aumenten la oferta de plata podrían hacer bajar los precios. Por el contrario, el agotamiento de los minerales de mayor ley puede requerir métodos de extracción más avanzados y costosos, reduciendo la oferta y aumentando potencialmente los precios. 

Normativa y políticas: las políticas gubernamentales y las decisiones de los bancos centrales pueden influir significativamente en los precios de la plata. Los recortes de las tasas de interés podrían reducir el costo de tenencia de activos no rentables, como los metales preciosos, y posiblemente provocar una subida de los precios de la plata. Por el contrario, unas tasas de interés más altas podrían influir en la bajada de los precios de la plata. Del mismo modo, los cambios en las normas medioambientales o en los permisos de minería pueden restringir o aumentar la producción de plata.

¿Cuál es el horario de trading de plata?

Los futuros y las opciones sobre la plata se negocian en COMEX (CME Group). Su horario de trading es de domingo a viernes de 23:00 a 22:00 UTC del día siguiente, con una pausa de una hora cada día a partir de las 22:00 UTC**.

Para los traders que operan con plata física, no existe un límite teórico al horario de trading. Consulta los horarios de trading en tu casa de la moneda o sala de trading local o preferida.

Si optas por hacer trading con CFD, puedes seguir en vivo el desempeño de la plata en dólares estadounidenses con nuestro completo gráfico de precios de la plata.

Monitorear la actividad de esta materia prima puede ayudarte a estar atento a cualquier evento fundamental o técnico clave que pueda afectar los movimientos de su valor en el corto plazo.

**El horario de trading puede variar según los feriados nacionales y el horario de verano.

Cómo hacer trading con plata mediante CFD

La plata es una materia prima con la que se puede hacer trading en los mercados al contado o por medio de derivados, como los CFD, los cuales obtienen su valor del activo subyacente. En el caso de los contratos físicos, pueden surgir costos significativos, como los de almacenamiento y transporte, los cuales pueden ocasionar tensiones financieras debido a tarifas inesperadas u obligaciones de entrega.

Para evitar estos problemas, los contratos por diferencias, o CFD, permiten especular con los precios de la plata sin poseer el activo. Un CFD es un contrato en el que una de las partes se compromete a pagar la diferencia entre el precio de apertura y cierre del activo.

Ambos métodos ofrecen la posibilidad de utilizar apalancamiento, es decir, de hacer trading con margen, lo cual permite controlar posiciones más grandes con menos capital, lo que puede aumentar las ganancias potenciales, pero también amplifica los riesgos. Además, los CFD permiten a los traders tomar posiciones largas (beneficiándose de la subida de los precios) o cortas (beneficiándose de la bajada de los precios), lo cual ofrece flexibilidad tanto en los mercados alcistas como en los bajistas.

Cómo hacer trading con plata mediante futuros

También puedes hacer trading con plata por medio de futuros. Los contratos de futuros son acuerdos para comprar o vender plata a un precio determinado en una fecha futura establecida. Estos contratos están normalizados y se negocian en mercados regulados, como el COMEX (CME Group). Los futuros suelen utilizarse tanto por especuladores como por productores para cubrirse frente a futuras variaciones de precios e implican la obligación firme de cumplir el contrato a su vencimiento, a menos que se cierre de antemano. 

Al operar con CFD sobre futuros, especulas sobre el movimiento del precio de un contrato de futuros sin entrar realmente en el contrato físico. Esto te permite operar con futuros de forma más flexible, beneficiándote del apalancamiento y de unos requisitos de capital más reducidos, pero sin la obligación de liquidación que conlleva mantener un contrato físico de futuros hasta el vencimiento.

Los traders interesados en la plata también pueden ecahr un vistazo a las acciones emitidas por compañías dedicadas a la extracción, el refinado y la distribución de plata, así como productos de plata, como Pan American Silver Corp, First Majestic Silver Corp y iShares Silver Trust.

Los ETF, las opciones y los fondos de inversión también son posibles formas de obtener exposición a esta materia prima. 

Puedes obtener más información sobre el trading de materias primas con Capital.com en nuestra completa guía sobre el trading de materias primas

  

 

Preguntas Frecuentes

¿Cómo se compra plata en el mercado de valores?

Aunque la plata se negocia en las bolsas de materias primas, puedes obtener exposición a este metal en el mercado bursátil al invertir en ETF de plata, los cuales siguen el precio de la plata, o comprando acciones de compañías que cotizan en bolsa y se dedican a la extracción y la producción de plata. Estos métodos te permiten participar en los movimientos del precio de la plata a través de la infraestructura bursátil.

¿Para qué se usa la plata?

La plata se ha utilizado históricamente como moneda y en joyería. Hoy en día, desempeña un papel crucial en la electrónica, debido a su excelente conductividad eléctrica, y en la energía solar para las células fotovoltaicas. También es apreciada en la industria automovilística por sus componentes eléctricos y en medicina por sus propiedades antimicrobianas. La plata sigue siendo popular en joyería y platería, y se negocia activamente como metal precioso tanto para estrategias de diversificación como de obtención de beneficios debido a su volatilidad de precios.

¿Cuál es la relación oro/plata?

La relación oro-plata mide la cantidad de plata necesaria para comprar una onza de oro. Los traders utilizan esta relación para evaluar el valor relativo de los dos metales e identificar oportunidades de trading. Una relación alta puede indicar que la plata está infravalorada en relación con el oro, mientras que una relación baja sugiere que puede estar sobrevalorada.

¿La plata es un activo refugio?

La plata puede mostrar una correlación de precios fluctuante con el mercado bursátil estadounidense, mostrando a veces una relación negativa durante las recesiones económicas debido a su papel como metal precioso. Sin embargo, el precio de la plata también está muy influido por la demanda industrial, lo que lo hace más volátil que los activos refugio tradicionales, como el oro.

Aunque la plata puede actuar a veces como cobertura frente a la incertidumbre económica o como parte de una estrategia de diversificación con otros metales preciosos, su volatilidad hace que no siempre sirva de refugio durante las fases bajistas del mercado ni se mantenga estable durante las fases alcistas de la economía.

¿Cuál es el símbolo de la plata en el mercado de valores?

La plata es una materia prima y no tiene un símbolo bursátil como una compañía que cotiza en bolsa. Sin embargo, los futuros sobre la plata suelen designarse con el símbolo «SI» en bolsas de materias primas como COMEX. Los ETF y las compañías mineras relacionadas con la plata tienen sus propios símbolos, que pueden consultarse en sus respectivas listas de cotización.

¿La plata es más volátil que el oro?

El tamaño relativamente pequeño del mercado de la plata y su gran uso industrial contribuyen a una mayor volatilidad de los precios que el oro. Es sensible a los ciclos económicos y esta volatilidad puede presentar oportunidades de mayores rendimientos, pero también aumenta el riesgo. Ten en cuenta las técnicas adecuadas de gestión del riesgo cuando hagas trading con plata.

Consulta el resto de nuestras completas guías de trading

Cómo hacer trading con café

Conoce todo sobre el café, su horario de trading, su historial de precios y cómo operar con esta materia prima mediante CFD en Capital.com.
Operar café

Cómo hacer trading con gas natural

Conoce todo sobre el gas natural y su historial de precios, y también cómo hacer trading con él por medio de CFD en Capital.com.
Operar gas natural estadounidense

¿Listo para unirte a un bróker líder?

Únete a nuestra comunidad mundial de traders
1. Crea tu cuenta2. Haz tu primer depósito3. Comienza a hacer trading