Guía para operar con el par EUR/USD

Opere con CFDs de EUR/USD, otros pares de divisas importantes, índices, acciones, criptomonedas y materias primas a través de Capital.com, la galardonada plataforma. Sin comisión. Regulación FCA y CySEC. Apalancamiento de hasta 1:200 (sólo para profesionales). Disponible en web y móvil.
Trading con EUR/USD
El euro (EUR) y el dólar estadounidense (USD), que son las dos monedas más grandes del mundo y las que más se negocian habitualmente, representan la mayor proporción de las operaciones realizadas en el ámbito de las finanzas internacionales. El trading entre el Euro y el USD (EUR/USD) ocurre constantemente y el emparejamiento de ambos es extremadamente popular; en realidad es el emparejamiento de divisas con mayor liquidez del mundo.
Un gran número de empresas operan tanto en Europa como en los Estados Unidos, y poseen oficinas en ambos lugares. Como tal, esta es una de las razones por las que una gran cantidad de intercambios se realizan todos los días utilizando las dos monedas.
Sin embargo, esta no es la única razón por la que las operaciones entre el euro y el dólar estadounidense ven volúmenes tan altos todos los días. Otras razones para operar e invertir incluyen: la gran cantidad de datos económicos y financieros disponibles sobre el tipo de cambio EUR/USD, la amplia gama de participantes en el mercado y la combinación de volatilidad y liquidez en el mercado EUR/USD, todo lo cual hace que operar con este par resulte atractivo por igual entre traders veteranos y los recién llegados.
Historia del EUR/USD
A pesar de ser un par de divisas que sólo ha existido desde finales del siglo XX, el EUR/USD ha demostrado ser una potencia en el trading de divisas moderno.
El euro se concibió por primera vez a principios del siglo XX, pero no se hizo realidad hasta finales de siglo. Primero como moneda digital y luego como billetes y moneda física. Esta moneda común -para una gran parte de Europa- cobró impulso rápidamente y se posicionó como una de las principales monedas mundiales. El trading del euro se convirtió rápidamente en un mercado nuevo y popular.
El dólar estadounidense es, lógicamente, más antiguo y no necesita introducción. Se remonta a 1792, cuando el Congreso de los Estados Unidos creó el dólar estadounidense como moneda del país. Desde entonces, el dólar ha crecido considerablemente en fuerza y, junto con el euro, se ha convertido en una especie de estándar mundial entre inversores y traders.
Sin embargo, la historia de los tipos de interés del euro no siempre ha sido tan estelar, ya que se han producido algunas fluctuaciones a lo largo de su corta vida útil. Entre 2008 y 2014, el euro registró una caída histórica. Esto siguió a las consecuencias de la crisis financiera de 2008: mientras que la crisis de las hipotecas de alto riesgo en EE.UU. aumentó su fuerza, la crisis provocó una recesión en Europa. Durante los próximos años el par EUR/USD experimentó grandes oscilaciones de precios, afectado por varios acontecimientos económicos y políticos.
Factores que influyen en el par EUR/USD
El rol de EUR
Los tipos de interés juegan un papel importante en la oscilación del tipo de cambio EUR/USD. Por lo tanto, el Banco Central Europeo (BCE) es uno de los principales organismos a los que los inversores y traders prestarán mucha atención a la hora de tomar decisiones. El BCE publica informes mensuales sobre los tipos y las declaraciones de tipos, que se utilizan como indicadores sobre la posible futura orientación de la política monetaria.
El rol del USD
Como la moneda más negociada en el mundo, el dólar estadounidense se ve afectado por varios factores. Uno de los más influyentes son los informes emitidos por el Banco de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed). Estos datos pueden ayudar a los operadores a entender cómo puede cambiar el mercado en el futuro.
La Oficina de Estadísticas Laborales publica las cifras de la Nómina No Agrícola (Non-Farm Payroll) de los Estados Unidos, generalmente el primer viernes de cada mes. Estos datos pueden producir volatilidad en el valor del dólar y, por supuesto, afectar al par EUR/USD.
Cómo operar con EUR/USD
Vamos a explorar cómo se produce el trading entre el euro y el dólar y por qué es un mercado tan popular para los traders e inversores. Hablaremos de contratos por diferencia (CFDs), específicamente CFDs de forex - una forma popular de operar con derivados que permite a los inversores especular sobre el aumento y la caída de los precios en los mercados financieros.
Operaciones Euro / US Dollar CFD
Los resultados pasados no son un indicador fiable de los resultados futuros.
Operar CFDs en EUR/USD
Para muchos traders, la parte más atractiva de utilizar CFDs es poder operar especulativamente en el movimiento de los mercados de divisas sin tener que poseer realmente las divisas. Debido al volumen y liquidez del EUR/USD, cuando se trata de CFDs sobre divisas, siempre ha sido una opción popular.
Se utilizan varias posiciones y estrategias para operar con CFDs, siendo las dos más populares el ir en largo y en corto - en otras palabras, simplemente mirando la dirección del mercado ya sea hacia arriba o hacia abajo.
¿Por qué operar con CFDs de EUR/USD con Capital.com?
Muchos traders de Forex alrededor del mundo consideran que el trading entre el euro y el dólar es, por varias razones, su mercado preferido cuando se compara con otros pares de divisas. Estos son sólo algunos de los beneficios a tener en cuenta a la hora de operar con CFDs de EUR/USD en Forex y otros spreads:
El precio excepcionalmente ajustado del euro al dólar estadounidense implica menores costes para los traders.
El elevado volumen de operaciones en el par hace que el mercado tenga mucha liquidez.
Históricamente, el mercado del EUR/USD ha visto algunas grandes tendencias a lo largo de múltiples períodos de tiempo - otra razón por la que los operadores se sienten atraídos por este par de divisas.