La OPI de OpenAI

Descubre más sobre la próxima OPI de OpenAI, explora los posibles factores que podrían influir en su precio y aprende cómo puedes operar acciones de inteligencia artificial mediante CFDs.

¿Cuándo será la OPI de OpenAI?


OpenAI no ha anunciado una fecha oficial para su oferta pública inicial (OPI). Al momento, OpenAI opera bajo un modelo de lucro limitado (“capped-profit”), atrayendo inversores estratégicos —incluido el gigante tecnológico Microsoft—, pero sin permitir la participación de accionistas públicos. Aunque no se ha confirmado una fecha oficial, algunos reportes sugieren que OpenAI está considerando una posible OPI en los próximos dos años.

Hasta que la empresa publique detalles sobre una eventual salida a bolsa, los inversores interesados en obtener exposición a las tecnologías de OpenAI pueden considerar rutas indirectas, como invertir en empresas asociadas como Microsoft. Algunos optan por seguir de cerca a compañías que colaboran en iniciativas de inteligencia artificial o por monitorear desarrollos clave en la industria. Sin una cotización formal, el acceso directo al capital accionario de OpenAI sigue siendo inaccesible.

¿Qué es OpenAI?


OpenAI es un laboratorio privado de investigación en inteligencia artificial, cofundado en 2015 por emprendedores y científicos del ámbito tecnológico, entre ellos Sam Altman y Elon Musk. Fue creado con el objetivo de impulsar la investigación en IA y desarrollar una inteligencia artificial general (AGI) que beneficie a la humanidad.

Mientras que los primeros proyectos de IA se enfocaban principalmente en procesos especializados, los productos de OpenAI están diseñados para realizar una amplia variedad de tareas. La empresa ha hecho importantes contribuciones en el campo del procesamiento de lenguaje natural, con lanzamientos destacados como los modelos de lenguaje ChatGPT y GPT-4, así como la plataforma de generación de imágenes DALL·E.

La estructura de la compañía ha evolucionado con el tiempo. En 2019, OpenAI creó una subsidiaria con fines de lucro limitado, llamada OpenAI LP, mientras que OpenAI Inc. se mantuvo como la entidad matriz sin fines de lucro. Elon Musk renunció a la junta directiva de OpenAI en 2018, citando posibles conflictos de interés debido a las iniciativas de IA en Tesla. En 2024, Musk presentó una demanda contra OpenAI, su CEO Sam Altman y su presidente Greg Brockman, alegando que priorizaron el lucro y los intereses comerciales de Microsoft por encima de la misión original de la empresa: la seguridad en la inteligencia artificial.
what is open AI infographic

OpenAI genera ingresos a través de una combinación de alianzas empresariales, acceso a su API y suscripciones para consumidores. La empresa ofrece servicios impulsados por GPT a compañías mediante la API de OpenAI, lo que permite a los desarrolladores integrar capacidades de inteligencia artificial en sus propias aplicaciones. Además, OpenAI monetiza su producto ChatGPT a través de ChatGPT Plus, un modelo de suscripción paga que ofrece acceso más rápido y funciones premium.

Otra fuente importante de ingresos proviene de sus soluciones empresariales de IA, donde OpenAI proporciona modelos personalizados e infraestructura de inteligencia artificial a grandes corporaciones. También se beneficia de inversiones estratégicas, como su alianza con Microsoft, que integra los modelos de OpenAI en Azure y otros productos de Microsoft. Esta combinación de suscripciones, licencias comerciales y asociaciones en la nube constituye el núcleo del modelo de negocio de OpenAI.

¿Qué podría influir en el precio en vivo de las acciones de OpenAI?


El precio en vivo de las acciones de OpenAI —si la empresa sale a bolsa— podría verse influido por una variedad de factores, incluyendo sus avances tecnológicos, asociaciones estratégicas, el sentimiento del mercado y el entorno regulatorio.

Lanzamientos de productos y avances tecnológicos

El precio de las acciones de OpenAI podría beneficiarse de innovaciones como Operator, un agente de IA para automatización en navegador, lanzado el 23 de enero de 2025 para usuarios de ChatGPT Pro en EE. UU. A medida que se expanda a nivel global, junto con mejoras en la memoria, el razonamiento y la personalización de ChatGPT, el interés del mercado podría aumentar.

Sin embargo, retrasos, problemas de escalabilidad o competencia de otras firmas de IA podrían afectar negativamente el sentimiento. El éxito de Operator no está garantizado: si su adopción es baja, surgen preocupaciones sobre privacidad o su rendimiento no cumple expectativas, la confianza en la hoja de ruta técnica de OpenAI podría debilitarse.

Alianzas estratégicas

Las alianzas sólidas —especialmente con Microsoft, que proporciona infraestructura en la nube mediante Azure y financiamiento significativo— pueden impulsar el crecimiento de OpenAI. El Proyecto Stargate, una iniciativa de infraestructura de IA de 500 mil millones de dólares anunciada el 21 de enero de 2025 junto a SoftBank, Oracle, NVIDIA y Microsoft, podría aumentar la valoración de OpenAI antes de su OPI. Sin embargo, depender demasiado de socios clave también conlleva riesgos. Cambios en las prioridades de Microsoft, reasignación de recursos o desafíos en la ejecución de proyectos a gran escala como Stargate podrían generar incertidumbre.

Rendimiento financiero y crecimiento de ingresos

Se proyecta que OpenAI genere ingresos anuales de 11.6 mil millones de dólares para 2025, impulsados por suscripciones a ChatGPT Pro, licencias empresariales y el lanzamiento del modelo o1 el 5 de diciembre de 2024. Estas innovaciones buscan reducir costos y mejorar la eficiencia en el desarrollo de software. Aun así, alcanzar esos objetivos de ingresos no está garantizado: una adopción empresarial más lenta, mayor competencia o dudas sobre el modelo de lucro limitado de OpenAI podrían limitar su capacidad para escalar de forma rentable.

Desafíos regulatorios y legales

Un enfoque proactivo hacia la gobernanza de la IA y la colaboración con reguladores podría reforzar la credibilidad de OpenAI y atraer inversión, especialmente si lidera en marcos de IA responsable. No obstante, batallas legales en curso —como la demanda por derechos de autor presentada en octubre de 2024 relacionada con prácticas de entrenamiento de modelos— podrían representar riesgos. Si no se resuelven, estas disputas podrían socavar la confianza en la estrategia de cumplimiento de la empresa.

Sentimiento del mercado hacia la IA

El apetito de los inversores por OPI relacionadas con IA podría respaldar el precio de las acciones de OpenAI, dada su reputación como líder del sector. Sin embargo, la creciente competencia de empresas como DeepSeek —que recientemente ganó notoriedad con modelos de alto rendimiento— podría cambiar la percepción del mercado. Si DeepSeek u otros rivales aseguran alianzas clave o logran avances tecnológicos importantes, la posición competitiva de OpenAI podría verse cuestionada.

Factores macroeconómicos

Condiciones de mercado favorables, tasas de interés bajas y una adopción generalizada de la IA podrían ayudar a sostener la valoración de OpenAI. Por el contrario, obstáculos económicos como el aumento de las tasas, la inflación o la inestabilidad geopolítica podrían debilitar la confianza de los inversores en empresas de alto crecimiento y riesgo. Una caída en el sector tecnológico o en los mercados bursátiles en general también podría afectar negativamente el desempeño bursátil de OpenAI.

potential factors that may affect open ai's price infographic

Cómo operar acciones de OpenAI


Si OpenAI pone sus acciones a disposición del público, los traders deberán seguir varios pasos para poder comprarlas. Aquí tienes una guía breve sobre cómo hacerlo:

  • Elige una plataforma de trading: selecciona un bróker confiable que ofrezca acceso a acciones de OpenAI. Plataformas como Capital.com permiten operar mediante contratos por diferencia (CFDs), lo que te permite especular sobre los movimientos del precio sin poseer el activo subyacente.
  • Abre una cuenta de trading: crea una cuenta en la plataforma que elijas, proporcionando la información personal necesaria. Es posible que debas verificar tu identidad.
  • Deposita fondos: financia tu cuenta mediante transferencia bancaria, tarjeta u otros métodos disponibles. Asegúrate de contar con suficiente capital para tus operaciones.
  • Monitorea el rendimiento de las acciones: una vez que las acciones de OpenAI coticen en bolsa, haz seguimiento de su evolución en tiempo real. Mantente al tanto de las noticias de la empresa y sus informes financieros, ya que pueden influir en su valoración.
  • Ejecuta una operación: cuando estés listo, realiza una orden de mercado o una orden limitada para comprar acciones. Considera el uso de órdenes stop-loss para gestionar el riesgo.
  • Conoce más sobre los contratos por diferencia en nuestra guía de trading con CFDs.

¿Qué acciones de inteligencia artificial (IA) puedo operar?


Aunque las acciones de OpenAI aún no están disponibles —ya que la empresa no ha formalizado planes para salir a bolsa—, los traders pueden explorar una variedad de acciones relacionadas con la IA que ya cotizan públicamente. Estas compañías ofrecen exposición al creciente sector de la inteligencia artificial y pueden operarse mediante CFDs. A continuación, algunos ejemplos destacados:

Microsoft (MSFT)

Microsoft es una de las acciones de IA más grandes por capitalización de mercado. Su alianza con OpenAI desde 2019 y las rondas de financiación multimillonarias posteriores han fortalecido el papel de la IA en su ecosistema. Algunas iniciativas destacadas impulsadas por IA incluyen Azure AI, GitHub Copilot y Microsoft 365 Copilot.

Conoce más sobre cómo operar CFDs de Microsoft.

Nvidia (NVDA)

Nvidia lidera el mercado de hardware para IA, conocida por sus GPUs, esenciales para entrenar y desplegar modelos de IA complejos. Sus plataformas de IA se utilizan en centros de datos, vehículos autónomos y aplicaciones de aprendizaje profundo.
Conoce más sobre cómo operar CFDs de Nvidia.

Alphabet (GOOGL)

Alphabet, la empresa matriz de Google, integra IA en sus servicios principales como Google Search, recomendaciones de YouTube y Google Assistant. Sus proyectos de IA, como la subsidiaria DeepMind y la plataforma Gemini AI, impulsan la innovación en su portafolio de productos.
Conoce más sobre cómo operar CFDs de Alphabet.

C3.ai (AI)

C3.ai es una empresa 100 % enfocada en IA, especializada en software empresarial para análisis predictivo y optimización. Sus herramientas se utilizan en industrias como gestión de cadenas de suministro y detección de fraude.

SoundHound AI (SOUN)

SoundHound AI se centra en tecnologías de voz e inteligencia conversacional, ofreciendo soluciones a través de su plataforma Houndify. Estas herramientas permiten el entendimiento del lenguaje natural en diversos sectores.

Consulta nuestras guías completas sobre trading de IA y las mejores acciones de inteligencia artificial para traders.

¿Cuánto falta para poder operar acciones de OpenAI?

OpenAI sigue siendo una empresa privada, por lo que no existe acceso directo a sus acciones en los mercados públicos. Hasta que la compañía anuncie oficialmente su salida a bolsa, no podrás comprar ni vender acciones de OpenAI a través de una bolsa tradicional ni mediante plataformas de CFDs.

Actualmente, hay especulación sobre una posible OPI, pero no se ha ofrecido una guía clara sobre el calendario. Los traders interesados en seguir el avance de OpenAI suelen monitorear a empresas asociadas, como Microsoft, que tiene participación en su tecnología.

Si la empresa decide avanzar con una OPI, se darán a conocer detalles sobre la oferta de acciones, la bolsa en la que cotizará y las aprobaciones regulatorias correspondientes. Hasta entonces, el trading directo de acciones de OpenAI seguirá no disponible.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es OpenAI?

OpenAI es una organización privada de investigación en inteligencia artificial, cofundada en 2015 por Sam Altman, Elon Musk (quien posteriormente se retiró) y otros líderes del sector tecnológico. Su misión es garantizar que la inteligencia artificial general (AGI) beneficie a la humanidad. Entre sus herramientas más destacadas se encuentran ChatGPT y DALL·E.

OpenAI opera como una entidad sin fines de lucro con una subsidiaria con fines de lucro bajo un modelo de ganancias limitadas (capped-profit) y colabora con socios como Microsoft para integrar soluciones de IA en distintas industrias.

¿Puedo operar ChatGPT?

No. ChatGPT es un producto desarrollado por OpenAI y no es un activo que se pueda negociar. Aunque OpenAI sigue siendo una empresa privada, sus tecnologías —incluido ChatGPT— contribuyen al ecosistema más amplio de la inteligencia artificial.

Los traders interesados en obtener exposición al sector de la IA pueden considerar empresas que cotizan en bolsa y que han invertido en OpenAI o tienen alianzas con la compañía, como Microsoft.

¿Cuándo saldrá OpenAI a bolsa?

Hasta el momento, OpenAI no ha anunciado planes para una oferta pública inicial (OPI). La empresa sigue siendo de propiedad privada, financiada por inversores estratégicos como Microsoft. Aunque existe especulación sobre una posible salida a bolsa, no se ha confirmado ningún calendario ni detalle oficial. Los traders deben estar atentos a los anuncios de OpenAI para cualquier novedad sobre su posible cotización.

¿Listo para unirte a un bróker líder?

Únete a nuestra comunidad mundial de traders
1. Crea tu cuenta2. Haz tu primer depósito3. Comienza a hacer trading