Las monedas más fuertes del mundo

Las monedas más fuertes del mundo son aquellas que tienen el mayor valor. El valor de una moneda viene determinado por su oferta y su demanda, las cuales pueden verse influidas por las materias primas, el desempeño económico y la estabilidad política.

Cuando hablamos de la «fortaleza» de una moneda mundial, nos referimos a su valor relativo en el mercado de divisas frente al dólar estadounidense.

El trading de divisas es el mayor mercado financiero del mundo, por lo que quizás te interese saber qué hace fuerte a una moneda y cómo se comparan entre sí las monedas más fuertes de las principales economías del mundo.

Las 10 monedas más fuertes del mundo

Las Naciones Unidas reconocen 180 monedas de curso legal, las cuales abarcan 195 países. Estas son las 10 monedas más fuertes del mundo, clasificadas por su valor en comparación con el dólar estadounidense a 24 de junio de 2024*:

Los rendimientos pasados no son garantía de los resultados futuros.

Dinar kuwaití (KWD)

Creada en 1960, la moneda nacional de Kuwait es la más fuerte y valiosa del mundo, y así ha sido durante varias décadas.

Las grandes reservas naturales de petróleo, la elevada demanda en el mercado de divisas y una oferta limitada de moneda contribuyen a la fortaleza del dinar kuwaití. El 90% de los ingresos del Estado kuwaití procede de las exportaciones de petróleo: mientras haya demanda mundial de petróleo y abundante oferta en el país, la demanda de dinares kuwaitíes también será alta.

El dinar kuwaití está vinculado a una cesta de divisas y no a una moneda única.

Dinar bahreiní (BHD)

Al igual que Kuwait, Bahréin obtiene gran parte de sus ingresos de una materia prima. El 70% de los ingresos públicos procede de las exportaciones de petróleo. La riqueza petrolera de Bahréin contribuye a impulsar la demanda del dinar bahreiní.

El dinar bahreiní, que sustituyó a la rupia del Golfo como moneda nacional de Bahréin en 1965, se vinculó al dólar estadounidense en 1980 a 1 BHD por 2.65 USD. La vinculación de la moneda BHD-USD contribuye a la confianza del mercado, la baja volatilidad y la fortaleza de la divisa.

Rial omaní (OMR)

Introducido en 1970, el rial omaní se vinculó al dólar estadounidense en 1973. El rial omaní estaba vinculado originalmente a 1 OMR por 2.895 USD hasta que se ajustó en 1986 a una tasa que se mantiene desde entonces.

La tasa de cambio es de 1 OMR por 2.6008 USD.

Omán obtiene gran parte de la fortaleza de su moneda nacional, de la demanda y los ingresos generados por su producción y su exportación de petróleo y gas. Las relaciones comerciales de Omán con los EE. UU. y su estabilidad económica contribuyen a la fortaleza del rial omaní.

Dinar jordano (JOD)

El dinar jordano se utiliza desde 1950, y en 1995 el gobierno de Jordania lo vinculó al dólar estadounidense a un tipo de cambio de 1 JOD por 1.4104 USD.

A pesar de tener una dependencia relativamente baja de las exportaciones de petróleo y gas en comparación con otros países de Oriente Medio de esta lista, la moneda nacional de Jordania es la cuarta más fuerte del mundo.

Su fortaleza puede atribuirse a las políticas de mercado abierto del país, la escasez de la divisa y las grandes reservas de divisas extranjeras.

Libra esterlina británica (GBP)

La libra esterlina es la moneda más antigua del mundo que sigue en uso. La historia, la credibilidad y la estabilidad del sistema financiero británico y del Banco de Inglaterra, así como la fortaleza económica de la nación y la presencia de Londres como gran centro financiero, dan fuerza a la libra y la convierten en una de las monedas más valiosas del mundo.

La libra esterlina también forma parte de uno de los pares de divisas más populares: GBP/USD, también conocido como «cable». El apodo se originó en el siglo XIX, cuando las tasas de cambio se transmitían por cables telegráficos submarinos transatlánticos.

Libra gibraltareña (GIP)

La libra gibraltareña se introdujo tras la Guerra Civil española en 1896, sustituyendo al «real de plata» español y convirtiéndose en la moneda oficial de Gibraltar.

La estabilidad de la moneda está garantizada con una vinculación de 1:1 a la libra esterlina británica, de modo que una GIP equivale siempre a una GBP.

Franco suizo (CHF)

El franco suizo es la moneda oficial de Suiza y Liechtenstein.

La moneda nacional se ha ganado la etiqueta de «refugio seguro» que atrae a algunos traders en momentos de incertidumbre geopolítica o de los mercados. Suiza posee 1.033 billones de dólares en reservas de divisas extranjeras, lo que la convierte en el tercer país del mundo con mayores activos de reserva en divisas, por detrás de China y Japón.

Estas reservas convierten al franco suizo en la sexta moneda más fuerte del mundo, junto con la estabilidad política y económica de Suiza y su gran superávit comercial.

Dólar de las Islas Caimán (KYD)

Las Islas Caimán son un importante centro financiero extraterritorial internacional con una de las monedas más fuertes del mundo. Esto se debe a su amplio sector de servicios financieros, su industria turística y su condición de «refugio seguro», que atrae a muchos grandes bancos y compañías al país.

En 2019, las Islas Caimán generaron el 40.2% de su PIB a partir de los servicios financieros y, según KPMG, 43 de los 50 mayores bancos del mundo tienen operaciones comerciales en las Islas Caimán.

El dólar de las Islas Caimán se introdujo en 1971 y sustituyó al dólar jamaicano como moneda del país. El dólar de las Islas Caimán está vinculado al dólar estadounidense a una tasa fija de 1 dólar de las Islas Caimán por 1.2 dólares estadounidenses.

Euro (EUR)

El euro es la moneda oficial de 20 de los 26 países miembros de la UE, con una población total de casi 350 millones de habitantes en enero de 2023. La UE es la mayor zona de mercado único del mundo, con la tercera economía, y representa una sexta parte del comercio mundial. El crecimiento de esta economía, la cual incluye un gran superávit comercial, aumenta el valor del euro en el mercado de divisas.

El par de divisas más negociado del mundo, el EUR/USD, incluye el euro y recibe el apodo de «fibra».

Dólar estadounidense (USD)

El dólar estadounidense es la moneda nacional de los Estados Unidos y de otros 16 países y territorios, como Ecuador, El Salvador, Puerto Rico, Zimbabue y Panamá. El dólar estadounidense es la divisa con la que más se comercia en el mundo, se utiliza como divisa de referencia para las monedas nacionales de muchos países y es la mayor divisa de reserva del mundo.

La fortaleza del dólar estadounidense se apoya en el crecimiento económico (los Estados Unidos son la mayor economía mundial). Por otra parte, la subida de los precios de las materias primas, la sobrevaloración y el crecimiento económico de los mercados rivales repercuten negativamente en la fortaleza del dólar estadounidense.

El dólar estadounidense es una referencia habitual para medir el desempeño de otras divisas, como hacemos en esta lista.

Dólar canadiense (CAD)

El dólar canadiense se considera una «divisa de materias primas», ya que su valor suele estar correlacionado con el precio de sus materias primas de exportación, concretamente, el petróleo crudo. De hecho, Canadá es el quinto exportador mundial de crudo.

Las exportaciones de materias primas de Canadá, junto con su saludable crecimiento económico, contribuyen a que el dólar canadiense sea una de las monedas más fuertes del mundo.

El CAD/USD, uno de los pares de divisas negociados con mayor frecuencia, recibe comúnmente el apodo de «el loonie» por el pájaro —un somorgujo común— que figura en la moneda canadiense de un dólar desde 1987.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la moneda más valiosa del mundo?

El dinar kuwaití (KWD) es la moneda más valiosa del mundo en el momento de redactar este artículo, seguido del dinar bahreiní (BHD) y el rial omaní (OMR).

El valor de una moneda puede subir o bajar, y puede verse influido tanto por factores locales como macroeconómicos, como la fortaleza relativa de otras economías. Hay otros factores que se deben tener en cuenta a fin de determinar la fortaleza de una divisa como activo con el que hacer trading, como, por ejemplo, la liquidez y la volatilidad.

¿Cuál es la moneda más débil?

El valor de las divisas cambia constantemente, por lo que es importante que investigues por tu cuenta para determinar cuál es la moneda más débil del mundo. En el momento de escribir estas líneas, la moneda más débil del mundo (frente al dólar estadounidense) es la libra libanesa (LBP). Entre las monedas más débiles, figuran el rial iraní (IRR), el dong vietnamita (VND) y la libra libanesa (LBP). Fuente: Forbes.com.

¿Listo para unirte a un bróker líder?

Únete a nuestra comunidad mundial de traders
1. Crea tu cuenta2. Haz tu primer depósito3. Comienza a hacer trading