Las mejores acciones con dividendos para traders

Conoce qué son los valores con dividendos, cómo aplicar una fórmula de rentabilidad de dividendos, cómo se clasifican los valores con dividendos destacados según las métricas clave y mucho más.
¿Qué son los valores con dividendos?
Los valores con dividendos son acciones de compañías que cotizan en bolsa y que distribuyen periódicamente una parte de sus beneficios a los accionistas en forma de dividendos. Estos pagos pueden complementar las posibles ganancias de capital derivadas de la subida de los precios de las acciones.
Los dividendos suelen pagarse trimestral, mensual, semestral o anualmente, según la región y la política de la compañía. La práctica de repartir dividendos se remonta a siglos atrás y sirve de incentivo para que los accionistas conserven sus acciones en el largo plazo.
Es posible que hayas oído hablar de los «aristócratas de los dividendos». Se trata de compañías del índice US 500 que han aumentado anualmente el pago de dividendos durante al menos 25 años consecutivos y cumplen unos criterios de inclusión específicos. Algunos ejemplos conocidos son Coca-Cola (KO) y McDonald’s (MCD).
Cómo encontrar los «mejores» dividendos en bolsa
Encontrar los «mejores» valores de dividendos implica algo más que buscar las rentabilidades más elevadas. Los traders suelen tener en cuenta una combinación de factores para evaluar la sostenibilidad y el potencial de crecimiento de los pagos de dividendos, como:
- La rentabilidad por dividendo es el reparto anualizado de dividendos dividido por el precio de las acciones, expresado en porcentaje. Una rentabilidad más alta es atractiva, pero hay que ser prudente: una rentabilidad excesivamente alta podría indicar que la compañía está en dificultades o que el precio de las acciones ha caído bruscamente. Busca rentabilidades que equilibren los ingresos con el potencial de crecimiento.
- El ratio de reparto mide la proporción de beneficios pagados como dividendos. Si bien un ratio de reparto entre el 30% y el 60% suele considerarse apropiado, el intervalo ideal depende del sector. Por ejemplo, los fideicomisos de inversión en bienes raíces (REIT, por sus siglas en inglés) pueden mantener ratios más elevados debido a sus modelos de negocio, y pueden verse afectados por las tasas de interés de los bancos centrales.
-
El crecimiento de los dividendos es la tasa a la cual la cantidad pagada en dividendos aumenta con el tiempo. Los aumentos regulares indican la salud financiera y la rentabilidad en el largo plazo de una compañía. Por ejemplo, los «aristócratas de los dividendos» son compañías del US 500 que han aumentado el pago de dividendos durante al menos 25 años consecutivos.
-
Industria y estabilidad: algunos sectores, como los servicios públicos, los bienes de consumo básico y los bienes raíces, suelen tener dividendos más estables debido a la previsibilidad de sus flujos de caja. Las calificaciones crediticias de agencias como Fitch Ratings o Moody’s pueden proporcionar información sobre la estabilidad financiera de una compañía. Los traders también pueden consultar el historial de dividendos en plataformas como Morningstar.
-
Fecha ex-dividendo: los accionistas pueden recibir el siguiente pago de dividendos si poseen las acciones antes de la fecha ex-dividendo. Aquellos que busquen un rendimiento rápido deberían seguir de cerca esta fecha.
El valor y la estabilidad financiera de las acciones con dividendos pueden cambiar con el tiempo. Realiza siempre tu propia investigación y análisis técnico junto con fuentes recientes, fiables, cualificadas y contrastadas, como análisis independientes, documentos presentados ante la SEC o reportes de resultados de las compañías.
Conoce más sobre los dividendos y su funcionamiento: lee nuestra guía del trader sobre dividendos.
Los 10 mejores valores con dividendos
A continuación, se presentan 10 de las mejores acciones con dividendos del mercado de valores de los EE. UU. a fecha de diciembre de 2024; para esta clasificación, se tuvieron en cuenta la rentabilidad, el ratio de reparto, el crecimiento de los dividendos, las fechas ex-dividendo, la industria y la estabilidad:
# |
Valor |
Sector |
Rentabilidad por dividendo acumulada* |
Ratio de reparto |
1 |
Exxon Mobil (XOM) |
Energía |
3.4% |
47.32% |
2 |
Johnson & Johnson (JNJ) |
Salud |
3.28% |
79.93% |
3 |
Verizon Communications (VZ) |
Telecomunicaciones |
6.31% |
115.69% |
4 |
Procter and Gamble (PG) |
Telecomunicaciones |
2.32% |
67.14% |
5 |
Medtronic (MDT) |
Salud |
3.31% |
85.02% |
6 |
Comcast (CMCSA) |
Telecomunicaciones |
3.12% |
32.88% |
7 |
PepsiCo (PEP) |
Bebidas sin alcohol |
3.34% |
77.29% |
8 |
Altria (MO) |
Tabaco |
7.09% |
66.89% |
9 |
Dow (DOW) |
Fabricación de productos químicos |
6.55% |
186.67% |
10 |
Chevron (CVX) |
Energía |
4.15% |
70.33% |
*La rentabilidad por dividendo acumulada representa el total de distribuciones (ganancias de capirtal, dividendos e intereses) pagadas por acción en los últimos 12 meses, expresadas como porcentaje del precio de cierre del mes anterior.
1 ExxonMobil (XOM)
ExxonMobil es un aristócrata de los dividendos en el sector energético (petróleo y gas), que ofrece un desempeño constante, reflejado en su rentabilidad por dividendo del 3.4% y un ratio de reparto del 47.32%. Conocida por su resistencia durante la volatilidad del mercado, ExxonMobil ha aumentado sistemáticamente sus dividendos durante más de 40 años, con el apoyo de sólidas operaciones de upstream y downstream.
2 Johnson & Johnson (JNJ)
Con una rentabilidad por dividendo del 3.28% y un ratio de reparto cercano al 80%, este gigante de la sanidad se considera financieramente estable y fiable. Sus innovaciones en dispositivos médicos y avances farmacéuticos complementan sus marcas de venta libre, como Tylenol y Benadryl.
3 Verizon Communications (VZ)
Verizon es una potencia de las telecomunicaciones, que ofrece una alta rentabilidad de alrededor del 6.31% con un ratio de reparto del 115%. Como segunda compañía de telecomunicaciones del mundo, Verizon se beneficia de su infraestructura expansiva y sus flujos de caja constantes, impulsados por la creciente demanda de servicios de banda ancha y 5G.
4 Procter & Gamble (PG)
Dentro del sector de bienes de consumo básico, Procter & Gamble tiene una sólida reputación de crecimiento de dividendos, con una rentabilidad por dividendo del 2.32% y un ratio de reparto del 67.14%. Conocida por sus marcas globales, como Tide, Pampers y Gillette, P&G tiene un largo historial de crecimiento de dividendos.
5 Medtronic (MDT)
Líder en ciencias de la vida, Medtronic tiene un sólido historial de dividendos, reflejado en su rentabilidad por dividendo del 3.31% y un ratio de reparto del 85.02%. La compañía es conocida por sus dispositivos médicos en cardiología y control de la diabetes, que contribuyen al crecimiento de los dividendos.
6 Comcast (CMCSA)
Este gigante de los medios de comunicación y las telecomunicaciones ofrece una rentabilidad por dividendo acumulada de aproximadamente el 3.12% y un ratio de reparto del 32.88%. Con operaciones diversificadas que abarcan la banda ancha, el streaming y la producción cinematográfica (es propietaria de NBC y Universal Studios), Comcast proporciona rendimientos constantes a sus accionistas.
7 PepsiCo Inc. (PEP)
El dominio global de PepsiCo en la industria de bebidas no alcohólicas y snacks sustenta su rentabilidad por dividendo acumulada del 3.34% y un ratio de reparto del 77.29%. Su oferta de productos bien diversificada y la solidez de su marca la convierten en una opción confiable para los traders que apuestan por el crecimiento de los dividendos en el largo plazo.
8 Altria (MO)
Con una rentabilidad por dividendo acumulada del 7.09%, Altria es una de las principales opciones del sector del tabaco, y su ratio de reparto del 66.89% muestra su interés por recompensar a los accionistas. A pesar de ciertos retos, como la presión reguladora, la compañía sigue innovando, por ejemplo con diversas oportunidades de tabaco sin humo y cannabis.
9 Dow (DOW)
Esta compañía química y de materiales ofrece un ratio de reparto en torno al 186.67% y una rentabilidad por dividendo del 6.55%.La sólida posición de Dow en sectores esenciales, sus más de 125 años de experiencia y su compromiso con la retribución al accionista la convierten en una atractiva acción que paga dividendos para quienes buscan exposición al sector industrial.
10 Chevron Corp. (CVX)
Chevron, otro gigante energético, completa esta lista con una rentabilidad por dividendo del 4.15% y un ratio de reparto cercano al 55%. Sus operaciones integradas en toda la cadena de valor de la energía y su prudente gestión financiera garantizan el pago constante de dividendos, incluso en condiciones económicas difíciles.
Conoce todo sobre el trading de valores con dividendos y más: consulta nuestra completa guía del trader para el trading con acciones.